Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abundancia y diversidad de aves acuáticas en un humedal marino del Golfo San Jorge, Argentina Hornero
Gatto,Alejandro; Quintana,Flavio; Yorio,Pablo; Lisnizer,Nora.
Se estudiaron la diversidad y la abundancia de aves acuáticas que utilizaron los ambientes intermareales y aguas someras de la caleta Malaspina, Golfo San Jorge, Chubut, mediante conteos semanales durante la primavera de 2000. Para esto se ubicaron siete estaciones de muestreo en ambientes intermareales representativos de la heterogeneidad ambiental presente a lo largo de la línea de costa de la caleta. El ensamble estuvo compuesto por 31 especies y mostró una alta diversidad específica de aves acuáticas. La composición del ensamble mostró un núcleo de especies dominantes y muchas especies con abundancias menores, y varió a lo largo del estudio, debido principalmente a la disminución en abundancia de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) y a la llegada...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ambientes intermareales; Argentina; Aves acuáticas; Diversidad; Patagonia.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072005000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios temporales en la abundancia y composición del ensamble de aves acuáticas en tranques artificiales en Chile central Gayana
Peña-Villalobos,Isaac; Fibla,Pablo; Salazar,Juan-Esteban; Sallaberry A,Michel.
La zona central de Chile se caracteriza por ser un ambiente de tipo mediterráneo con marcada estacionalidad climática. En esta zona de gran actividad agrícola existen tranques artificiales destinados al regadío, los cuales pueden generar ambientes que constituyen hábitats alternativos para el desarrollo y nidificación de aves acuáticas. A pesar de la existencia de datos censales en este tipo de tranques, no se han realizado trabajos que aborden la estacionalidad climática como un factor implicado en la variación temporal de la abundancia y del ensamble ornitológico. En este trabajo, se estudiaron los cambios temporales de las comunidades de aves en dos tipos de tranques en la Región Metropolitana (33° 29' S - 70° 54' W): un tranque de tipo estacional con...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Aves acuáticas; Estacionalidad; Índice de aridez de Martonne; Humedales; Tranques.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado de conocimiento de las aves de aguas continentales de Chile Gayana
Victoriano,Pedro F; González,Angélica L; Schlatter,Roberto.
En este trabajo se informa de manera sintética la composición de especies, distribución, estatus de conservación y algunos aspectos de la biología de las aves acuáticas de ambientes continentales de Chile. Esta avifauna está compuesta por un total de 133 especies, distribuidas en 69 géneros, 21 familias y 10 órdenes. El grupo representado por el mayor número de especies es el Orden Charadriiformes (51 especies), con una alta presencia en ambientes ecotonales estuarinos. En ambientes de aguas interiores el grupo con más especies es el Orden Anseriformes (29 especies). La distribución de la riqueza de especies se corresponde en términos generales con las tendencias de representación para cada Orden en Sudamérica. De acuerdo a esta revisión, una parte...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Chile; Aves acuáticas; Humedales; Riqueza taxonómica.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382006000100019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación estacional de aves en el humedal de Trumao, centro-sur de Chile Iheringia, Sér. Zool.
Tobar,Claudio N.; Meier,Diego; Rau,Jaime R.; Ríos-Henríquez,Catalina; Pavés,Héctor; Santibáñez,Alexis.
RESUMEN En este estudio se describe el ensamble de aves del humedal de Trumao y su variación estacional según régimen hidrológico durante primavera 2017 y verano 2018 (no inundado) e inviernos 2017 y 2018 (inundado) y se evalúa el tipo de hábitat. Se registraron 29 especies de aves con una abundancia total de 2,341 individuos. El número total de especies acumuladas observadas para el período inundado y no inundado correspondió a 16 y 22 especies, respectivamente, siendo Chroicocephalus maculipennis (Lichtenstein, 1823) (Gaviota cáhuil) la especie dominante durante el período de estudio. El índice de similitud de Sorensen entre los períodos de inundación y no inundación del humedal fue de 73.2%, mientras que la similitud de Bray-Curtis resultó en un 32.65%....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aves acuáticas; Conservación; Hábitat; Chroicocephalus maculipennis.
Ano: 2021 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212021000100202
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de Helmintos en el pato triguero (Anas platyrhynchos diazi) del altiplano zacatecano, México Agrociencia
Mercado-Reyes,Marisa; Angulo-Castillo,Sofía; Clemente-Sánchez,Fernando; Hernández-Llamas,Alan; Gonzáles-Rojas,J. Ignacio; López-Torres,Enrique; Tavizón-García,Patricio.
Las aves acuáticas, como el pato triguero (Anas platyrhynchos diazi), son portadoras de parásitos que pueden afectar a las poblaciones de diferentes especies distribuidas en el altiplano zacatecano, México. El presente estudio tuvo como objetivos identificar las especies de helmintos de la población de pato triguero del altiplano zacatecano, y comparar la composición de helmintos de acuerdo al sexo de los patos. Se recolectaron aleatoriamente 24 patos triguero (14 machos y 10 hembras) de en los cuerpos de agua: presa La Zacatecana, bordo El Maguey, bordo Matanuzka y sistema de bordos de la UMA Los Jales del altiplano zacatecano. En cada pato recolectado se realizó la necropsia para obtener e identificar sus parásitos y determinar el nivel de parasitosis....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acantocephala; Aves acuáticas; Cestoda; Nematoda; Parásitos; Trematoda.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000800006
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional