Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abundancia y riqueza específica en un ensamble de aves marinas y costeras del sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina Hornero
García,Germán O.; Gómez Laich,Agustina.
Se estudió la abundancia y la composición específica del ensamble de aves marinas y playeras de la zona intermareal de Bahía de los Vientos (cerca de Necochea, provincia de Buenos Aires). Se eligieron tres estaciones de muestreo, las cuales fueron visitadas dos veces por mes durante un año (entre julio de 2005 y junio de 2006). En cada visita se realizó un censo de punto de 10 min, registrando el número de individuos de todas las especies de aves marinas y playeras presentes en un área de 0.125 km². Se observó un total de 7746 aves pertenecientes a 17 especies y 11 familias. El ensamble estuvo dominado por especies de la familia Laridae, seguida en orden de importancia por Haematopodidae, Phalacrocoracidae y Chionidae. Las especies con mayor frecuencia de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Aves marinas; Aves playeras; Ensamble de aves; Provincia de Buenos Aires.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072007000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dieta del Chorlito Doble Collar (Charadrius falklandicus) en Península Valdés, Patagonia, Argentina Hornero
Musmeci,Luciana; Bala,Luis O; Hernández,María de los Ángeles.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la dieta del Chorlito Doble Collar (Charadrius falklandicus) en Playa Colombo (Golfo Nuevo, Península Valdés) y compararla con la registrada previamente en Playa Fracasso (Golfo San José), sitios de características similares distanciados por 21 km. En febrero y marzo de 2003 se colectaron 49 heces y se conservaron individualmente. La reconstrucción de la dieta se realizó mediante el reconocimiento de estructuras clave presentes en las heces. Se identificaron siete ítems presa, siendo los más importantes en orden decreciente el poliqueto Travisia olens, la almeja Darina solenoides y los insectos. Se registraron 1.3 almejas por excremento, de una talla promedio de 10.6 mm y un equivalente en biomasa (expresada como...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Alimentación; Aves playeras; Charadrius falklandicus; Oferta trófica; Playa Colombo; Presas; Selección de tallas.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072013000100003
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional