Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Graffiti y street art como pr??cticas corporales (o de c??mo la experiencia de la ciudad pasa por el cuerpo) : la Floresta y Chillogallo, Quito, Ecuador Buscador Latinoamericano
Villegas Z????iga, Marialina.
En esta investigaci??n analizo el graffiti y el street art como pr??cticas corporales en dos v??as: el uso del cuerpo al momento de pintar y el cuerpo de quien pinta en relaci??n con la ciudad; enfatizando en la intervenci??n ???legal??? e ???ilegal??? del espacio urbano. En la primera vertiente trabajo la corporalidad y las emociones por medio de la teor??a del performance y la antropolog??a del cuerpo y de las emociones; mientras que en la segunda abordo las relaciones entre cuerpo, espacio y ciudad mediante la nueva geograf??a humana; aunque dejando la puerta acad??mica abierta a elementos y conceptos que no necesariamente se adscriben a los n??cleos mencionados pero guardan relaci??n con los mismos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BARRIO LA FLORESTA; BARRIO CHILLOGALLO; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; GRAFFITI; ARTE CALLEJERO; ESPACIOS URBANOS; CUERPOS; STREET ART; URBAN SPACES; BODIES; CORPORALIDAD; CORPORALITY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5896
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción de imágenes de los cuerpos de los "otros" en Quito : una mirada a partir de los bailes populares Buscador Latinoamericano
Amorocho Cruz, Erika del Pilar.
En esta investigación se estudian las imágenes del cuerpo de los “otros” en Quito, en el periodo comprendido entre 1800 y 1860. Las prácticas a partir de las cuales se realiza este análisis son los bailes populares, con el objetivo de indagar en las fuentes cómo éstos eran descritos, cómo se caracterizaba el cuerpo de los danzantes, cuáles eran los contextos en que se realizaban y las acciones que se desataron en torno a ellos, por parte de las autoridades civiles, religiosas e intelectuales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: IMÁGENES; CUERPOS; BAILES POPULARES; VIAJEROS; RELIGIÓN; ÉLITES; QUITO; ECUADOR; IMAGES; BODIES; POPULAR DANCES; TRAVELERS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Politizaci??n de lo ??tnico y el g??nero : el parto culturalmente adecuado y la construcci??n de sujetos Buscador Latinoamericano
Quisaguano Mora, Alexandra Paulina.
En esta investigaci??n, analizo c??mo las mujeres ind??genas han sido incluidas en la Normativa del Parto Culturalmente Adecuado (PCA) y c??mo ??sta pol??tica p??blica influye o no para producir discursos estatales que reducen y remarcan ???lo cultural??? como predominio exclusivo de lo ind??gena y ancestral. Hago el an??lisis a trav??s del Parto Culturalmente Adecuado (PCA) como una expresi??n de pr??cticas culturales que se implementan en el Hospital San Luis de Otavalo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ETNICIDAD; G??NERO; SUJETOS CULTURALES; PARTOS; MUJERES IND??GENAS; POL??TICAS P??BLICAS; CUERPOS; PARTERAS; M??DICOS; MATERNIDAD; ETHNICITY; GENDER; CULTURAL SUBJECTS; BIRTHS; INDIGENOUS WOMEN; PUBLIC POLICY; BODIES; MIDWIVES; MEDICAL; MOTHERHOOD; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5906
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional