Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CULTIVO PILOTO DE MACROALGAS ROJAS (RHODOPHYTA) EN BAHÍA PORTETE, LA GUAJIRA, COLOMBIA Boletín de Investigaciones
Delgadillo-Garzón,Oscar; Newmark,Federico.
Se realizó un cultivo piloto de macroalgas en bahía Portete, La Guajira, Colombia, entre julio de 2005 y junio de 2006, con el fin de evaluar la factibilidad de implementarlo como alternativa productiva para las comunidades costeras de la región. Se sembraron 114 kg de las algas rojas Gracilaria cervicornis, Hydropuntia cornea, Hypnea musciformis y Grateloupia sp. sobre cuerdas de polipropileno y mallas cilíndricas en dos lugares de la bahía. La especie G. cervicornis tuvo tasas de crecimiento relativo (TCR) entre 0.1 % día-1 y 1.22 % día-1, con promedio de 0.44 % día-1, fuerte epifitismo y altas tasas de pérdida. La especie H. cornea presentó un promedio de TCR de 0.91 % día-1 y osciló entre 0.02 % día-1 y 3.5 % día-1 en el sitio uno, mientras que en el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Algas rojas; Cultivo piloto; Tasa de crecimiento relativo (TCR); Maricultura; Bahía Portete.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612008000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DISEÑO DE UN ÁREA MARINA PROTEGIDA PARA BAHÍA PORTETE - LA GUAJIRA, CARIBE COLOMBIANO. Boletín de Investigaciones
Gutiérrez-Moreno,Carolina; Alonso C.,David; Segura-Quintero,Carolina.
A partir de un ejercicio de planificación ecorregional para la selección de sitios prioritarios de conservación en el Caribe colombiano y la calificación de criterios ecológicos, se identificó a bahía Portete como un sitio potencial para el establecimiento de un área marina protegida (AMP). Esta área presenta un mosaico de ecosistemas marinos y costeros que abarcan un sinnúmero de comunidades ícticas, planctónicas, bentónicas y especies que en conjunto con el medio, constituyen un área de alta heterogeneidad y biodiversidad única en el departamento de La Guajira. La finalidad de este trabajo fue diseñar la primera AMP para el norte del departamento a partir de la evaluación de criterios ecológicos, objetivos de conservación y de manejo propuestos;...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Áreas Marinas Protegidas; Bahía Portete; Biodiversidad; MARXAN; Parque Nacional Natural.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612008000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD EPIFAUNAL ASOCIADA A COLONIAS DE VIDA LIBRE DEL HIDROCORAL MILLEPORA ALCICORNIS LINNAEUS 1758 EN BAHÍA PORTETE, CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Castro S.,Carolina; Monroy L.,Mario; Solano,Oscar David.
La epifauna asociada a colonias de vida libre de Millepora alcicornis, especie coralina dominante de Bahía Portete, fue caracterizada para 20 colonias vivas colectadas al azar dentro de una pradera somera de Thalassia testudinum. Las colonias de crecimiento tridimensional albergaron 15 familias, 15 géneros y 18 especies de invertebrados móviles. El 97% de los individuos estuvo representado por crustáceos decápodos especialmente adaptados para vivir con su huésped. Entre ellos, el porcelánido Petrolisthes armatus que representó el 79% de la epifauna (961 individuos) se encontró exclusivamente en estadio juvenil sugiriendo que M. alcicornis es utilizada por esta especie principalmente como zona de reclutamiento. La composición epifaunal se relaciona...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Epifauna asociada; Millepora alcicornis; Colonias de vida libre; Bahía Portete; Crustáceos decápodos.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612006000100011
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional