|
|
|
|
| |
|
|
Flores-Pantoja,Luis E.; Briseño-Silva,Everardo; Loeza-Lara,Pedro D.; Jiménez-Mejía,Rafael. |
RESUMEN El diésel es una mezcla compleja de hidrocarburos alifáticos y aromáticos, que por su amplio uso se ha convertido en un contaminante ambiental muy frecuente. Debido a esto, es imperativo explorar alternativas viables y económicas para la remoción de dicho contaminante. El propósito del presente trabajo fue analizar la degradación de diésel por bacterias aisladas de suelo contaminado con esa mezcla de hidrocarburos, así como evaluar su actividad antagónica sobre hongos fitopatógenos, sus características de promoción del crecimiento vegetal y tolerancia a metales. A partir del enriquecimiento en diésel como única fuente de carbono, se obtuvieron los aislados bacterianos J3 y S3, cuya identificación bioquímica y molecular reveló que corresponden a... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bacterias; Diesel; Biodegradación; Actividad contra hongos; Tolerancia a metales. |
Ano: 2022 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2022000300366 |
| |
|
|
PUCCI,OSCAR HÉCTOR; ACUÑA,ADRIÁN; GRACIELA NATALIA,PUCCI. |
La cepa Rhodococcus erythropolis ohp-al-gp fue aislada de un suelo contaminado con aceite de turbinas de la zona norte de la provincia de San Cruz, Argentina. Dado su potencial en la bioremediación, el objetivo del trabajo fue conocer las habilidades para la degradación de compuestos puros y mezclas de hidrocarburos, como también degradación en presencia y ausencia de nitrógeno de gasoil medido por cromatografía gaseosa. La cepa posee la capacidad de utilización de los siguientes hidrocarburos: gasoil, kerosene, aceite lubricante, pristano, hexano, heptano, octano, pentadecano y hexadecano. La cepa R. erythropolis ohp-al- gp presenta un excelente potencial de biorremediación de hidrocarburos conflictivos como son los aceites lubricantes, su posible empleo... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Biodegradación; Petróleo; Rhodococcus erythropolis. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2013000200002 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
|