Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conversión y perspectivas del sector agrícola mexicano en el periodo 1980-2004. Colegio de Postgraduados
Madrid Pérez, María Isabel.
En México se están dando cambios en la demanda de productos alimenticios con características específicas de acuerdo a la condición y circunstancia de los consumidores, lo cual, genera una reestructuración en la producción del sector agropecuario, si no hay restricciones o limitantes se espera que se produzca más de lo que más vale. En este trabajo se cuantifica el grado de conversión productiva para el sector agrícola mexicano en el periodo 1980-2004. El estudio abarca 110 productos agrícolas, la medición se realizó a través del índice de conversión productiva y los índices de Theil; se esperaba que dicha conversión fuera más rápida en el periodo posterior a la entrada en vigor del TLCAN que inició en enero de 1994, debido a la importancia que han...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Consumidor; Bioeconomía; Nuevos productos alimenticios; Conversión productiva; Maestría; Economía; Consumer; Bioeconomía; New nutritional products; Productive conversion.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10521/1473
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluar las posibilidades de inversión en una red de valor de pitahaya (Hylocereus undatus) como alimento funcional. Colegio de Postgraduados
Trejo López, Marina Paula.
El presente trabajo se enfoca al estudio de la Pitahaya (Hylocereus undatus) para conocer las alternativas de inversión, llevándola a su comercialización y optimización como alimento funcional y producto diferenciado, mostrando las ventajas y alternativas de uso y consumo. El trabajo consiste en realizar una evaluación económica analizando una hectárea productora de pitahaya, por medio de la evaluación económica tradicional, obteniendo el VAN, la TIR y la R B/C. Del mismo modo, se realiza un análisis con el método binomial de Opciones Reales para conocer la factibilidad de inversión y saber si es conveniente o no hacerlo en cultivos de pitahaya, con lo cual, se presentan diversos escenarios para facilitar la toma de decisiones y de esta manera conocer la...
Palavras-chave: Producto diferenciado; Opciones reales; Método binomial; Bioeconomía; Differentiated product; Real options; Binomial method; Bioeconomy; Economía; Maestría.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/684
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional