Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bioerosión en micromoluscos holocenos del estuario de Bahía Blanca, Argentina Ameghiniana
Farinati,Ester A.; Spagnuolo,Jorge O.; Aliotta,Salvador.
A pesar de su pequeño tamaño, los micromoluscos pueden verse afectados por la actividad bioerosiva sobre sus valvas. En cordones areno-conchilíferos costeros holocenos se determinaron 107 especies de moluscos, de los cuales 38 especies corresponden a micromoluscos. Entre estos últimos, 22 especies muestran signos de bioerosión sobre sus valvas bajo la forma de orificios y grabados. Los orificios debidos a la actividad predadora de gastrópodos natícidos y murícidos tienen forma circular, cilíndrica o troncocónica y son producidos en vida del animal. Los gastrópodos presentan un único orificio mientras que en los bivalvos hay orificios múltiples e incompletos. Son atribuidos a Oichnus simplex Bromley y Oichnus paraboloides Bromley. Los grabados realizados...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trazas fósiles; Bioerosión; Orificios; Grabados; Micromoluscos; Holoceno; Bahía Blanca; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142006000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bioerosión por ramoneo en los arrecifes coralinos del Pacífico colombiano: el caso de Diadema mexicanum (Echinoidea: Diadematidae) Boletín de Investigaciones
Obonaga,Levy D.; Zucconi,Mauro Giovanni; Londoño-Cruz,Edgardo.
RESUMEN Los equinoideos son un componente importante de las comunidades bentónicas y pueden llegar a modificar directamente la distribución y abundancia relativa de algas y corales, y ser un agente importante en el proceso de bioerosión. A pesar de los estudios realizados en el Pacífico colombiano sobre equinoideos, se desconoce la tasa de bioerosión por ramoneo del equinodermo Diadema mexicanum en los arrecifes de la isla Gorgona; considerando las abundancias de este equinoideo y su potencial efecto sobre el ecosistema coralino, en este trabajo se calculó la tasa de bioerosión. Para esto, se efectuaron muestreos aleatorios con cuadrantes de 1 m2 en las tres zonas (Trasarrecife ±1.0 m de profundidad, Planicie ±0.5 m y Frente ±3.0 m en marea baja) del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bioerosión; Pacífico Oriental; Erizo de mar; Arrecife coralino; Isla Gorgona.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612017000200041
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional