|
|
|
|
|
Bonfil-Sanders,Consuelo; Cajero-Lázaro,Isabel; Evans,Richard Y.. |
A pesar de que la tasa de deforestación de los bosques tropicales secos en México es alta, muy pocas especies nativas se propagan en viveros locales, lo que limita su restauración. Muchas especies de Bursera son elementos dominantes de estos bosques, pero su propagación es difícil por la germinación reducida de las semillas. En este trabajo se evalúa la germinación de semillas de seis especies de Bursera (B. bicolor, B. bipinnata, B. copallifera, B. fagaroides, B. glabrifolia y B. grandifolia) del noroeste de Morelos, México. En un primer ensayo se encontró una alta proporción de semillas vanas en B. bipinnata, B. fagaroides y B. grandifolia. La germinación fue mayor con temperatura fluctuante que con temperatura constante. La germinación de semillas... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bosques tropicales secos; Bursera; Germinación de semillas; Restauración. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000700009 |
| |
|
|
Bonfil-Sanders,Consuelo; Mendoza-Hernández,Pedro E.; Ulloa-Nieto,Juan A.. |
Resumen A pesar de su importancia y diversidad, las especies del género Bursera no se propagan extensivamente en los viveros de México, y hay pocos estudios disponibles sobre su propagación. Con el fin de desarrollar métodos de propagación de especies arbóreas nativas para la restauración ecológica de selvas bajas, se realizó un estudio preliminar sobre la producción de callos y raíces en estacas de Bursera lancifolia, B. longipes, B fagaroides, B. bicolor, B. glabrifolia, B. copallifera y B. bipinnata en respuesta a dos tratamientos: aplicación de ácido indolbutírico (AIB) en polvo (1500 y 10 000 ppm), además de un testigo, con 15-18 estacas por tratamiento. Las estacas se mantuvieron por cuatro meses en bolsas con un sustrato de arena, tierra negra y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bursera; Ácido indolbutírico; Desarrollo de raíces y callo; Estacas; Propagación vegetativa. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000100103 |
| |
|
|
Aguilar-Sierra,Clara Isabel; Melhem,Therezinha Sant'Anna. |
(Morfologia polínica da tribo Bursereae (Burseraceae) na América do Sul). Dentro da tribo Bursereae, Bursera (L.) Jacq. é um gênero neotropical que compreende sete espécies na América do Sul. Commiphora Jacq., distribuído principalmente nas partes menos úmidas dos trópicos e subtrópicos da África e da Ásia, está representado unicamente por Commiphora leptophloeos (Mart.) Gillet. Foram examinados os grãos de pólen de cinco táxons de Bursereae. O material polínico foi acetolisado, medido, descrito e fotografado sob rnicroscopia óptica e, na maioria dos casos, também em microscopia eletrônica de varredura. As medidas receberam tratamento estatístico adequado ao tamanho da amostra. Os grãos de pólen de Bursera são, geralmente, pequenos, prolato-esferoidais,... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Burseraceae; Bursera; Commiphora leptophloeos; Pollen grains. |
Ano: 1998 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-84041998000100003 |
| |
|
|
|