Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
New observations of living Echimys saturnus (dark tree rat, Echimyidae) from eastern Ecuador Mastozool. neotrop.
Mosquera,Diego; Blake,John G; Romo,David; Swing,Kelly.
La rata arborícola oscura, Echimys saturnus (Thomas, 1928), es un miembro poco conocido de la fa­milia Echimyidae, con solo algunos pocos registros de localidades dispersas de las estribaciones orientales de los Andes. Los miembros del género Echimys son difíciles de observar o capturar y poco se sabe acerca de su distribución geográfica y comportamiento. Aquí presentamos nuevas observaciones, patrones de actividad y los que, hasta donde sabemos, son los primeros videos obtenidos para esta especie.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cámaras trampa; Comportamiento; Echimyidae; Echimys saturnus; Rata arborícola oscura.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832016000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The giant armadillo (Priodontes maximus) in the Argentine Chaco Mastozool. neotrop.
Quiroga,Verónica A; Di Blanco,Yamil E; Noss,Andrew; Paviolo,Agustín J; Di Bitetti,Mario S.
El tatú carreta (Priodontes maximus) es una especie difícil de estudiar debido a sus hábitos nocturnos y fosoriales y a sus bajas densidades pobla­cionales. En Argentina no hay estudios poblacionales sistemáticos realizados previamente. Nuestro objetivo fue determinar la presencia, abundancia relativa y patrones de actividad temporal en cinco sitios con distinto grado de intervención humana y categoría de protección legal en el Chaco argentino. Entre junio de 2006 y enero de 2014 realizamos 10 muestreos utilizando cámaras-trampa, colocación de huelleros, recorridos de búsqueda de cuevas y rastros e información de pobladores locales y guardaparques. Utilizamos datos de cámaras-trampa para determinar la presencia, abundancia relativa (registros / 100 días...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Abundancia relativa; Cámaras trampa; Conservación; Parque Nacional El Impenetrable.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832017000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Densidad de ocelotes (Leopardus pardalis) en los llanos colombianos Mastozool. neotrop.
Diaz-Pulido,Angélica; Payán Garrido,Esteban.
La ecología de poblaciones de ocelotes (Leopardus pardalis) que viven en sabanas de inundaciones estacionales es desconocida, y en particular la de las poblaciones de los llanos colombianos. Se realizó un muestreo de foto-trampeo de ocelotes dirigido a estudiar su densidad en una reserva privada de los llanos colombianos. Se identificaron entre 5 y 6 individuos diferentes (dependiendo del flanco registrado en las fotos) a partir de 25 fotografías tomadas durante un muestreo de 1282 trampas-noche. La densidad de ocelotes estimada fue de 5.47 (MMDM) y 11.08 (½ MMDM) individuos cada 100 km². Esta constituye una de las densidades más bajas jamás reportadas para la especie y la primera a partir del método de captura-recaptura para el hábitat llanero. La baja...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cámaras trampa; Colombia; Densidad; Leopardus pardalis; Llanos.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832011000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Uso de la cola y el marsupio en Didelphis marsupialis y Metachirus nudicaudatus (Didelphimorphia: Didelphidae) para transportar material de anidación Mastozool. neotrop.
Delgado-V,Carlos A; Arias-Alzate,Andrés; Aristizábal- Arango,Sebastián; Sánchez-Londoño,Juan D.
La información sobre el uso de la cola por parte de los marsupiales neotropicales para transporte de material de anidación está, en gran parte, pobremente documentada. Basados en vídeos obtenidos con el uso de cámaras trampa, documentamos el comportamiento y uso de la cola prensil para la recolección y transporte de material vegetal para anidación en Didelphis marsupialis y Metachirus nudicaudatus. Adicionalmente, regis­tramos por primera vez el uso del marsupio en un individuo de D. marsupialis para este mismo fin. Esta es la primera evidencia del uso del marsupio en una actividad diferente a los eventos reproductivos de lactancia y protección de las crías.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Cámaras trampa; Cola prensil; Comportamiento de anidación; Marsupio; Zarigüeya.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832014000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Registros adicionales de mamíferos silvestres en el área de aprovechamiento forestal: Los Ocotones Chiapas, México Agrociencia
Espinoza-Medinilla,Eduardo E.; Torres-Romero,Erik J.; Tarango-Arámbula,L. Antonio.
Resumen El aprovechamiento forestal es una actividad antrópica que afecta directamente la presencia de plantas y animales. Los Ocotones es una zona de aprovechamiento forestal, ubicada a 36 km de Cintalapa, Chiapas, México. En esta zona se promueve el manejo forestal con vegetación nativa y se propicia el mantenimiento de la cobertura. El objetivo de este estudio fue actualizar la información y documentar la presencia de mamíferos silvestres en el área de aprovechamiento forestal “Los Ocotones” (LOSOCO). Durante 2010 y 2011 se colocaron 15 cámaras-trampa (nueve estaciones sencillas con una cámara-trampa y tres estaciones con dos cámaras-trampa), separadas entre 500 y 1000 m, en los caminos utilizados para extraer la madera y en las zonas de rodales en los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cámaras trampa; Corredor biológico; Carnívoros; Especies en peligro; Herbívoro.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000400553
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional