Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impactos de la emigración sobre el sistema andino tradicional, expresión de un capital social : el caso de las parroquias de Juncal, Ingapirca y el Canton el Tambo Buscador Latinoamericano
Caguana Pinguil, Miguel.
Cañar se encuentra ubicado al sur de la Sierra ecuatoriana, en la región Austral del Ecuador. En este entorno andino se encuentra incrustada la microrregión de la Cuenca alta del Río Cañar, albergando a cuatro comunidades indígenas: Juncal, Sisid, Caguanapamba y Molinohuaycu. La principal actividad económica de estas comunidades es la agricultura tradicional, el mismo que permitió dinamizar la economía familiar durante siglos. Sin embargo, los distintos procesos económicos y políticos ocurridos en el devenir de la historia Ecuatoriana, ha conllevado a la agricultura andina a una situación de crisis y marginalídad, conduciendo a los pequeños productores a emprender nuevas estrategias. Evidentemente una de ellas fue la emigración interna, entre ir y volver...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNIDADES RURALES; EMIGRACIÓN; RELACIONES SOCIALES; INDÍGENAS; CAÑAR (ECUADOR).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/542
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Juncal de Cañar : la progresiva transformación territorial de una parroquia de la sierra ecuatoriana (Debate agrario – rural) Buscador Latinoamericano
Rebaï, Nasser.
El espacio rural de Juncal en la provincia de Cañar se ha transformado desde los cambios agrarios ocurridos con las reformas agrarias. Los campesinos tuvieron en las migraciones a la Costa las primeras formas de modificar el espacio rural con la activación del mercado de tierras. Con las migraciones internacionales se crea un espacio de vínculos transnacionales que se activan con las remesas. Estas permiten el sostenimiento de la actividad agrícola y la economía local. Pero no es seguro que a largo plazo la migración permita la supervivencia de los espacios rurales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAÑAR (ECUADOR); REFORMA AGRARIA; PROGRESO SOCIAL; EMIGRACIÓN; DISPERSIÓN FAMILIAR; REMESAS; CRECIMIENTO ECONÓMICO; ECONOMÍA; ECUADOR; AGRARIAN REFORM; SOCIAL PROGRESS; DISPERSION FAMILY; REMITTANCES; ECONOMIC GROWTH; ECONOMY; EQUATOR; MIGRACIÓN CAMPESINA -- ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1442
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conversión evangélica del los indígenas kichwas cañaris Buscador Latinoamericano
Cárdenas Flores, Fanny Beatriz.
El arribo de la Misión Luterana Sudamericana de Noruega en la década de los años sesenta en el Austro del Ecuador, la obra social que realizó desde finales de la década de los años sesenta, su permanencia por treinta años en Cañar y la irrupción de la Misión Bautista en los setenta marcó el punto de partida en la conversión evangélica de los kichwas cañaris y la expansión del protestantismo hacia otros sectores de la provincia del Cañar. Ha movido en mí el interés de indagar la penetración de éstas misiones evangélicas en el pueblo kichwa cañari porque quise averiguar sobre su nueva concepción espiritual a raíz irrupción evangélica y si la presencia de este movimiento ha servido para fortalecer los procesos reivindicativos de la cultura cañari, o sólo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EVANGELIZACIÓN; INDÍGENAS; CAÑAR (ECUADOR); ECUADOR; MISIONES RELIGIOSAS; KICHWAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1392
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional