Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 47
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación del Stock de Capital para la economía ecuatoriana en dolarización Buscador Latinoamericano
Córdova Montero, Gabriela.
El stock de capital es una variable fundamental en el análisis económico, en especial para el estudio de crecimiento económico. El nivel de stock de capital, junto con mediciones del mano de obra (trabajo), constituyen los factores que permiten analizar la función de producción de una economía; así como determinar los patrones de crecimiento de largo plazo de la misma. En este trabajo se calcula el stock de capital fijo en dólares para el Ecuador en el período 1965-2005, teniendo como referencia el marco central de la Contabilidad Nacional vigente, es decir el Sistema de Cuentas Nacionales 1993. Para el cálculo se utiliza metodología planteada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE), en específico el método del inventario permanente; y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAPITAL; ECONOMÍA FINANCIERA; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1396
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los rostros de la deuda (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Teodoro.
Si bien en el terreno espec??ficamente pol??tico -es decir en el terreno de las propuestas y an??lisis de las organizaciones pol??ticas y partidos el debate no tiene ni riqueza ni documentaci??n, si hay otras din??micas en las cuales el tema ha merecido un trabajo serio, y sistem??tico. Esta es al menos la sensaci??n que ha despertado en mi la recepci??n de un CD, auspiciado por el ILDIS, UNICEF, y por Jubileo 2000. Red Guayaquil, entre otras organizaciones, y que se denomina "Los rostros de la Deuda". Al comenzar a explorar el contenido de este CD, no se puede dejar de sentir un cierto asombro, y ??ste es que la reuni??n de m??s de 600 art??culos y documentos sobre la deuda externa, es sin lugar a dudas, un esfuerzo importante, que no s??lo refleja la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; DEUDA EXTERNA; MOVIMIENTOS SOCIALES; CAPITAL; COMERCIO INTERNACIONAL.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5331
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producción de bienes de capital en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jorge Ernesto.
El objeto fundamental del presente trabajo consiste en tratar de conocer el estado actual en que se encuentra la producción de bienes de capital en el Ecuador y las perspectivas de desarrollo que presenta para, a partir de este conocimiento, plantear algunos elementos que contribuyan a la f'ormulación de una estrategia tendiente a regular un desarrollo más adecuado del agregado en estudio en el futuro, en el contexto más amplio del proceso de industrializacíón en una economía dependiente de menor desarrollo relativo como la ecuatoriana.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: ECONOMÍA FINANCIERA; ECUADOR; BIENES DE CAPITAL; CAPITAL; INDUSTRIALIZACIÓN.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/214
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los rostros de la deuda (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Teodoro.
Si bien en el terreno espec??ficamente pol??tico -es decir en el terreno de las propuestas y an??lisis de las organizaciones pol??ticas y partidos el debate no tiene ni riqueza ni documentaci??n, si hay otras din??micas en las cuales el tema ha merecido un trabajo serio, y sistem??tico. Esta es al menos la sensaci??n que ha despertado en mi la recepci??n de un CD, auspiciado por el ILDIS, UNICEF, y por Jubileo 2000. Red Guayaquil, entre otras organizaciones, y que se denomina "Los rostros de la Deuda". Al comenzar a explorar el contenido de este CD, no se puede dejar de sentir un cierto asombro, y ??ste es que la reuni??n de m??s de 600 art??culos y documentos sobre la deuda externa, es sin lugar a dudas, un esfuerzo importante, que no s??lo refleja la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; DEUDA EXTERNA; MOVIMIENTOS SOCIALES; CAPITAL; EXPORTACI??N; ACADEMIC REWIEW; EXTERNAL DEBT; SOCIAL MOVEMENTS; CAPITAL; EXPORT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5331
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacional : la crisis en el Ecuador en el contexto de las reformas financieras (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La actual crisis del Ecuador se ubica en un doble contexto: el del caos monetario y financiero internacional, caracterizado por el auge de la especulaci??n financiera: y el del alto costo social de las maniobras locales de salvataje bancario en una econom??a debilitada por la ca??da de los ingresos por exportaciones y por la restricci??n en el acceso a los mercados financieros internacionales. La poblaci??n m??s pobre ha pagado el precio de la transferencia de las obligaciones del sector bancario privado hacia el Estado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS MONETARIA; INSTITUCIONES FINANCIERAS; ECONOM??A; INGRESOS; MERCADO; ESTADO; REFORMAS FINANCIERAS; ORO; D??LARES; INFLACI??N; DESARROLLO ECON??MICO; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); BANCO MUNDIAL (BM); CAPITAL; MONETARY CRISIS; FINANCIAL INSTITUTIONS; ECONOMY; INCOME; MARKET; STATE; FINANCIAL REFORMS; GOLD; DOLLARS; INFLATION; ECONOMIC DEVELOPMENT; WORLD BANK (WB); ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5223
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Auge y crisis en Estados Unidos (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Valenzuela Feijóo, José C..
Como se sabe el 11 de septiembre del 2001, los centros de poder financiero y militar de los EEUU recibieron un ataque impactante por parte de algunos comandos árabes. Algunos publicistas, más interesados en justificar el ulterior terrorismo de Estado de Bush que en explicar la crisis, se han apresurado a culpar a tales ataques de la crisis en curso. Pero no hay tal: la crisis ya venía procesándose desde bastante antes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAPITAL; ECONOMÍA; MERCANCÍA; MEDIOS DE PRODUCCIÓN; PLUSVALÍA; MARX; SISTEMA; ACUMULACIÓN; CAPITAL; ECONOMY; MERCHANDISE; MEDIA PRODUCTION; GOODWILL; MARX; SYSTEM; ACCUMULATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4557
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consenso y beneficio: a propósito de otra crisis y de la mediación social de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Torres, Juan.
Este articulo trata sobre la crisis del sistema capitalista. Desde que estalló hace ya tres años la crisis que vivimos, la pregunta que se ha hecho de forma generalizada es la de qué ha fallado para que ocurra lo que ha ocurrido. Incluso líderes políticos conservadores y economistas y analistas de todas las tendencias han tratado de poner sobre la mesa los factores que han podido desencadenar una quiebra tan evidente y profunda en la economía capitalista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAPITAL; ECONOMÍA CAPITALISTA; CAPITALISMO; SISTEMA DE MEDIACIÓN; CAPITAL; CAPITALIST ECONOMY; CAPITALISM; MEDIATION SYSTEM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producción de bienes de capital en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Sánchez, Jorge Ernesto.
El objeto fundamental del presente trabajo consiste en tratar de conocer el estado actual en que se encuentra la producción de bienes de capital en el Ecuador y las perspectivas de desarrollo que presenta para, a partir de este conocimiento, plantear algunos elementos que contribuyan a la f'ormulación de una estrategia tendiente a regular un desarrollo más adecuado del agregado en estudio en el futuro, en el contexto más amplio del proceso de industrializacíón en una economía dependiente de menor desarrollo relativo como la ecuatoriana.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: ECONOMÍA FINANCIERA; ECUADOR; BIENES DE CAPITAL; CAPITAL; INDUSTRIALIZACIÓN.
Ano: 1980 URL: http://hdl.handle.net/10469/214
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consenso y beneficio: a propósito de otra crisis y de la mediación social de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Torres, Juan.
Este articulo trata sobre la crisis del sistema capitalista. Desde que estalló hace ya tres años la crisis que vivimos, la pregunta que se ha hecho de forma generalizada es la de qué ha fallado para que ocurra lo que ha ocurrido. Incluso líderes políticos conservadores y economistas y analistas de todas las tendencias han tratado de poner sobre la mesa los factores que han podido desencadenar una quiebra tan evidente y profunda en la economía capitalista.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAPITAL; ECONOMÍA CAPITALISTA; CAPITALISMO; SISTEMA DE MEDIACIÓN; CAPITAL; CAPITALIST ECONOMY; CAPITALISM; MEDIATION SYSTEM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El futuro del pensamiento marxista (Entrevista a G??ran Therborn) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
La entrevista es acerca del presente y el futuro del pensamiento marxista. Revisar a grandes rasgos sus caracter??sticas, su contacto con el mundo moderno.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CAPITAL; MANIFIESTO COMUNISTA; MODERNIDAD; COMMUNIST MANIFESTO; MODERNITY.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6062
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Auge y crisis en Estados Unidos (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Valenzuela Feijóo, José C..
Como se sabe el 11 de septiembre del 2001, los centros de poder financiero y militar de los EEUU recibieron un ataque impactante por parte de algunos comandos árabes. Algunos publicistas, más interesados en justificar el ulterior terrorismo de Estado de Bush que en explicar la crisis, se han apresurado a culpar a tales ataques de la crisis en curso. Pero no hay tal: la crisis ya venía procesándose desde bastante antes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAPITAL; ECONOMÍA; MERCANCÍA; MEDIOS DE PRODUCCIÓN; PLUSVALÍA; MARX; SISTEMA; ACUMULACIÓN; CAPITAL; ECONOMY; MERCHANDISE; MEDIA PRODUCTION; GOODWILL; MARX; SYSTEM; ACCUMULATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4557
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fundamentos de finanzas corporativas Buscador Latinoamericano
Jonathan Berk; Peter DeMarzo; Jarred Harford; Berk, Jonathan.
Tipo: Text Palavras-chave: EMPRESAS; INVERSIONES; CAPITAL.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123127&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123127
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital in the twenty-first century Buscador Latinoamericano
Thomas Piketty; Piketty, Thomas.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITAL; RIQUEZA.
Ano: 2014 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=135606&tab=opac&oai:flacso.org.ec:135606
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Soluciones a los problemas de la deuda de los paises en desarrollo. Buscador Latinoamericano
comp. por rudiger Dornbusch, Jhon H, Makin; David zlowe..
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO; DEUDA; CAPITAL; GOBIERNO.
Ano: 1990 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14197&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14197
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Foundations of economic value added Buscador Latinoamericano
por James Grant; Grant, James.
Tipo: Text Palavras-chave: VALOR AGREGADO; CAPITAL.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15816&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15816
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
para leer, el capital) Buscador Latinoamericano
Ranciere; Macherey; Establet.; Ranciere, Jacques.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITAL; KARL MARX; CAPITALISMO.
Ano: 1971 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7256&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7256
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Development microeconomics. Buscador Latinoamericano
por Pranab Bardhan y Christopher Udry.; Barghan, Pranab..
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITAL; DESARROLLO RURAL; MEDIO AMBIENTE.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=15704&tab=opac&oai:flacso.org.ec:15704
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El capital y su espacio. Buscador Latinoamericano
Lipietz, Alain.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITAL.
Ano: 1979 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6881&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emerging capital markets and globalization the Latin American experience Buscador Latinoamericano
Augusto de la Torre; Sergio L. Schmukler; Torre, Augusto de la.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITAL; MERCADO FINANCIERO; DESARROLLO.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=106457&tab=opac&oai:flacso.org.ec:106457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital y crecimiento Buscador Latinoamericano
G. C. Harcourt; N. F. Laing.; Harcourt, G. C., comp..
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITAL.
Ano: 1977 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7183&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7183
Registros recuperados: 47
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional