Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Pelourinho de Bahia, cuatro décadas después (Dossier) Buscador Latinoamericano
Azevedo, Paulo Ormindo de.
El centro histórico de Salvador de Bahia, o Pelourinho, debido a que allí se ubica la picota, fue uno de los primeros núcleos centrales de ciudades latinoamericanas en ser objeto de trabajos de renovación urbana con miras a preservar sus valores culturales. Tal labor ha sido continua aunque tuvo una interrupción en el periodo entre 1986 y 1990. Este proceso de renovación urbana refleja varias de las tendencias que predominaron en la región por influencia de los imaginarios de las elites nacionales y de las políticas de los organismos internacionales vinculados a la preservación. La evaluación crítica de sus éxitos y fracasos es importante no solo para la continuidad del proyecto, sino también para servir de referente para otros países de la región en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CENTROS HISTÓRICOS; RENOVACIÓN URBANA; TRASFORMACIÓN URBANA; PRESERVACIÓN CULTURAL; POLÍTICA URBANA; TURISMO; SALVADOR DE BAHÍA (BRASIL); HISTORIC CENTRES; URBAN RENEWAL; URBAN TRANSFORMATION; CULTURAL PRESERVATION; URBAN POLICY; TOURISM.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1925
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patrimonio, políticas de la memoria e institucionalización de la cultura (Dossier) Buscador Latinoamericano
Kingman Gracés, Eduardo.
El patrimonio, concebido en términos espaciales antes que sociales, ha pasado a constituirse en signo identitario a la vez que en escaparate o postal destinado al mercado internacional de “oportunidades”. Si hasta hace no poco tiempo los cascos antiguos eran percibidos como áreas abandonadas a su suerte, tugurizadas y peligrosas, hoy se presentan como espacios controlados, limpios, ordenados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CENTROS HISTÓRICOS; MODERNIZACIÓN; PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD; PATRIMONIO CULTURAL; ECUADOR; HISTORIC CENTRES; MODERNIZATION; HERITAGE OF HUMANITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1923
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los centros históricos en la era digital (Dossier) Buscador Latinoamericano
Carrión, Fernando.
El presente artículo nace del estudio y la reflexión sobre lo que se ha hecho y estudiado en los centros históricos (CHs) más importantes de América Latina. Para el desarrollo de la lógica expositiva se plantean tres preguntas claves en torno a) a lo que está ocurriendo en los CHs, b) a lo qué pasaría en ellos si no se hace nada y se deja que las fuerzas sociales operen bajo su propia inercia, y c) a lo que correspondería hacer (las políticas posibles y deseables) para que los CHs puedan seguir existiendo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CENTROS HISTÓRICOS; AMÉRICA LATINA; TRASFORMACIÓN URBANA; URBANIZACIÓN; HISTORIC CENTRES; LATIN AMERICA; URBAN TRANSFORMATION; URBANIZATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1924
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El patrimonio como domesticación de la cultura (Debate). Comentarios al Dossier de Iconos 20 Buscador Latinoamericano
Espinheira, Gey.
Tres de los artículos publicados en el dossier de ICONOS 20 “Patrimonio, memoria y ‘regeneración’ urbana”, convergen en reconocer algunos efectos perversos de la restauración de centros históricos y espacios públicos. Este artículo explora los argumentos presentados en esos artículos y los entiende como parte de un proceso que, en nombre del turismo, domestica la cultura.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PATRIMONIO CULTURAL; CENTROS HISTÓRICOS; REGENERACIÓN URBANA; TURISMO; ESTUDIOS URBANOS; QUITO (ECUADOR); GUAYAQUIL (ECUADOR); PELOURINHO (BRASIL); CULTURAL HERITAGE; HISTORIC CENTERS; URBAN REGENERATION; TOURISM; URBAN STUDIES.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1761
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Centro histórico de Quito : una centralidad urbana en transformación hacia el turismo. 2001-2008 Buscador Latinoamericano
Pino Martínez, Inés del.
El estudio analiza las políticas públicas que posibilitaron la transformación de la imagen urbana del Centro Histórico de Quito durante el periodo 2001-2008, con la recuperación urbana y la rehabilitación de inmuebles de arquitectura patrimonial. Estas actuaciones tienden a mejorar los servicios y calidad del espacio comercial, atrae turismo nacional y extranjero, y al mismo tiempo produce el incremento en el costo de los inmuebles y cambio en el uso del suelo, con lo cual, la expulsión de actores sociales patrimoniales se convierte en elemento negativo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: URBANISMO; POLÍTICA PÚBLICA; CENTROS HISTÓRICOS; TURISMO; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2089
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional