Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 23
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudadanos del siglo XVIII, consumidores del siglo XXI (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Andrade, X.; Auyero, Javier.
Este nuevo libro, Consumido??res y Ciudadanos reubica algunos problemas tratados en Culturas H??bridas; el subt??tulo habla de multiculturalidad, la multiculturalidad genera hibridaci??n. Sin embargo, hay algunos procesos que se han dado en estos cinco ??ltimos a??os, desde la aparici??n de Culturas H??bridas, que replantean las condiciones actuales, nacionales e internacionales, en las cuales se dan estos procesos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ENTREVISTA; CIUDADANOS; SOCIEDAD; CONSUMISMO; CULTURAS H??BRIDAS.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/6023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ciudadano para de sufrir : el movimiento neopentecostal y la construcci??n de sus actitudes pol??ticas Buscador Latinoamericano
Simba??a Lincango, Wilmer Vinicio.
El Ciudadano Para de Sufrir busca explorar la construcci??n de las actitudes pol??ticas a partir del estudio de la matriz religiosa de la agrupaci??n neopentecostal m??s relevante del pa??s y del mundo: Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD). En los seguidores de esta comunidad se evidencia una actitud de desinter??s sobre los asuntos pol??ticos, al consumir la oferta religiosa neopentecostal, que consiste en un t??cnica lit??rgica que da respuesta concreta a su b??squeda de salud, dinero y amor. El inter??s por alcanzar el bienestar y satisfacci??n en la vida se da de manera individual y no colectiva; y se vuelca en el sistema religioso, lo que fortalece el distanciamiento ante la arena pol??tica. La religi??n se instrumentaliza para evitar el dolor y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IDEOLOG??AS RELIGIOSAS; POL??TICA; MOVIMIENTO NEO-PENTECOSTAL; CIUDADANOS; DESPOLITIZACI??N; IGLESIA PROTESTANTE; IGLESIA EVANG??LICA; RITUALES RELIGIOSOS; LITURGIA; GOBIERNO; AM??RICA LATINA; ECUADOR; RELIGIOUS IDEOLOGIES; POLICY; NEO-PENTECOSTAL MOVEMENT; CITIZENS; TESTANT CHURCH; EVANGELICAL CHURCH; RELIGIOUS RITUALS; LITURGY; GOVERNMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicaci??n y empoderamiento ciudadano en Andaluc??a : radios p??blicas locales, participativas y ciudadanas (Portada) Buscador Latinoamericano
Chaparro Escudero, Manuel.
La apertura de la democracia en Espa??a coincidi?? a finales de la d??cada de los setenta con la reivindicaci??n de colectivos de ciudadanos que reclamaba el fin del monopolio informativo y el acceso a la condici??n de emisor. Cuarenta a??os de dictadura hab??an impuesto un silencio que la nueva sociedad no pod??a soportar.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESPA??A; ANDALUC??A; COMUNICACI??N PARTICIPATIVA; CIUDADANOS; RADIOS P??BLICAS; ONDA LOCAL DE ANDALUC??A (OLA); REDES; DEMOCRACIA; MEDIOS DE COMUNICACI??N.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El destino contemporáneo de la política : La crisis argentina en debate (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Quiroga, Hugo.
La caída del nivel de participación electoral en los comicios del 14 de octubre de 2001, junto al voto sanción, la decadencia de los partidos tradicionales, el derrumbe del sistema de representación y las sospechas de corrupción generalizada; parecen configurar el escenario político presenciado en Argentina a raíz de la crisis política que soporta dicho país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CONFLICTO; CIUDADANOS; GOBIERNO; INSTITUCIONES; CAMBIOS; ELECIONES; MOVIMIENTOS SOCIALES; POLITIC; CONFLICT; CITIZENS; GOVERNMENT; INSTITUTIONS; CHANGES; ELECTIONS; SOCIAL MOVEMENTS; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4538
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciudad que queremos es la ciudad que hacemos (Política pública) Buscador Latinoamericano
Barrera, Augusto; Mancheno, Diego.
"Si rehusamos ser los protagonistas de nuestra historia podremos tener la certeza de que nadie la hará por nosotros, porque nadie puede hacerla” La definición del “Quito que queremos” debe partir necesariamente de un balance crítico de lo que ha sido la e(in)volución de la ciudad en su relación dialéctica y dinámica con sus habitantes –incluidos sus hacedores de política– en los últimos 15 o 20 años; pues la ciudad se construye justamente como resultado de esta relación, como lo señala J. Borja: “la ciudad ciudadaniza a sus habitantes, (y) los habitantes humanizan su ciudad”. Y, el estado de la ciudadanización y de la humanización respectiva estará en estrecha relación con lo que los responsables de la gestión y los participantes del quehacer político,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDAD; ESPACIO PÚBLICO; CIUDADANOS; MUNICIPIO; SOCIEDAD; BARRIOS; PARTICIPACIÓN; CITY; PUBLIC SPACE; CITIZENS; MUNICIPALITY; SOCIETY; BLOCK; PARTICIPATION; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4497
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciudad que queremos es la ciudad que hacemos (Política pública) Buscador Latinoamericano
Barrera, Augusto; Mancheno, Diego.
"Si rehusamos ser los protagonistas de nuestra historia podremos tener la certeza de que nadie la hará por nosotros, porque nadie puede hacerla” La definición del “Quito que queremos” debe partir necesariamente de un balance crítico de lo que ha sido la e(in)volución de la ciudad en su relación dialéctica y dinámica con sus habitantes –incluidos sus hacedores de política– en los últimos 15 o 20 años; pues la ciudad se construye justamente como resultado de esta relación, como lo señala J. Borja: “la ciudad ciudadaniza a sus habitantes, (y) los habitantes humanizan su ciudad”. Y, el estado de la ciudadanización y de la humanización respectiva estará en estrecha relación con lo que los responsables de la gestión y los participantes del quehacer político,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDAD; ESPACIO PÚBLICO; CIUDADANOS; MUNICIPIO; SOCIEDAD; BARRIOS; PARTICIPACIÓN; CITY; PUBLIC SPACE; CITIZENS; MUNICIPALITY; SOCIETY; BLOCK; PARTICIPATION; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4497
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El destino contemporáneo de la política : La crisis argentina en debate (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Quiroga, Hugo.
La caída del nivel de participación electoral en los comicios del 14 de octubre de 2001, junto al voto sanción, la decadencia de los partidos tradicionales, el derrumbe del sistema de representación y las sospechas de corrupción generalizada; parecen configurar el escenario político presenciado en Argentina a raíz de la crisis política que soporta dicho país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; CONFLICTO; CIUDADANOS; GOBIERNO; INSTITUCIONES; CAMBIOS; ELECIONES; MOVIMIENTOS SOCIALES; POLITIC; CONFLICT; CITIZENS; GOVERNMENT; INSTITUTIONS; CHANGES; ELECTIONS; SOCIAL MOVEMENTS; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4538
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las propuestas de los actores sociales en el proceso constituyente (Propuestas constitucionales) Buscador Latinoamericano
Rosero, Fernando.
El proceso constituyente ha acelerado el tiempo histórico del país. Los actores sociales y ciudadanos están motivados por las oportunidades de cambio abiertas por los resultados del 26 de noviembre de 2006, por el triunfo del Sí a la Asamblea Constituyente en el referéndum del 15 de abril de 2007, y por la abrumadora votación a favor de las izquierdas en las elecciones del 30 de septiembre pasado. Esta motivación desencadena las energías represadas por los diversos sistemas de dominación y exclusión impuestos por la colonización española y la república de terratenientes, agro-exportadores, comerciantes y banqueros, y en los últimos 20 años por el Consenso de Washington. La nueva energía creadora se manifiesta en las centenas y miles de reuniones, talleres,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACTORES SOCIALES; PROCESO CONSTITUYENTE; CIUDADANOS; ORGANIZACIONES INDÍGENAS; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; DERECHOS; SOBERANÍA ALIMENTARIA; REVOLUCIÓN AGRARIA; STAKEHOLDERS; CONSTITUTIONAL PROCESS; CITIZENS; INDIGENOUS; FARMERS ORGANISATIONS; RIGHTS; FOOD SOVEREIGNTY; AGRARIAN REVOLUTION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4814
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo perverso en el discurso social y pol??tico (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Maluf, Norma Alejandra (Marcia).
??Cu??l es la ley si junto con la ley pacificadora de la Constituci??n existe el decreto, el estado de sitio, la ???flexibilizaci??n??? de las relaciones laborales? Una ley que asume el mandato del ???amor al pr??jimo???, y otra que asume la del goce. La ambivalencia de la ley de la que es portadora el Nombre-del- Padre, y de las otras leyes constituir??a la polisemia de la ??lite y la moral, la misma que ???llene??? el campo significante contempor??neo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DISCURSO SOCIAL; SOCIEDAD; INDIVIDUO; POL??TICA; PSICOLOG??A; CIUDADANOS; VIOLENCIA; PODER; LACAN; FOUCAUTL; SOCIAL SPEECH; SOCIETY; SINGLE; POLICY; PSYCHOLOGY; CITIZENS; VIOLENCE; POWER; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5244
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La efectiva implementación de la participación ciudadana (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Panchi, Luis Augusto.
No cabe duda que uno de los grandes aportes que hace la Constitución que entró en vigencia el 20 de octubre de 2008 es la Participación Ciudadana, entendida no sólo como una instancia de democratización que se agota en un par de artículos, sino como un eje transversal en el que se inserta todo el texto constitucional. Es deseable, pues, que la participación integre todos los procesos de debate y deliberación; de toma de decisiones, planificación de presupuestos y rendición de cuentas del sector público, no sólo de los gobiernos seccionales sino también del gobierno nacional. La conformación del primer Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, sin embargo, nos deja en este punto un sabor amargo. Cuando confiábamos que la transparencia, la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; DEMOCRATIZACIÓN; DELIBERACIÓN PÚBLICA; EMPODERAMIENTO; QUINTO PODER; DEMOCRACIA; TRANSPARENCIA; FORMACIÓN CIUDADANA; EDUCACIÓN; CONTROL SOCIAL; ORGANIZACIONES SOCIALES; CIUDADANOS; GOBIERNO; CITIZEN PARTICIPATION; DEMOCRATIZATION; PUBLIC DELIBERATION; EMPOWERMENT; FIFTH POWER; DEMOCRACY; TRANSPARENCY; CITIZENSHIP TRAINING; EDUCATION; SOCIAL CONTROL; SOCIAL ORGANIZATIONS; CITIZENS; GOVERNMENT; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4635
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía alternativa, plurinacionalidad e interculturalidad (Política pública y legislativa) Buscador Latinoamericano
Jijón, Víctor Hugo.
La implementación de una economía alternativa no puede verdaderamente realizarse sin contar con una nueva arquitectura financiera nacional e internacional. Esta última representa un desafío muy grande pero ya están en marcha algunas iniciativas. Sin embargo, en el ámbito interno, una reingeniería del sistema financiero público y privado permanece en el limbo, con lo cual, una estructura que socialice los servicios financieros y asigne equitativa y eficientemente los recursos a quienes realmente los van utilizar para la reactivación productiva y la generación de empleos dignos, sigue siendo una ilusión; al igual que una corporación financiera para el campo y los pequeños productores. El manejo monopólico y especulador del dinero sigue en pie, no hay...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA ALTERNATIVA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; CIUDADANOS; INDÍGENAS; AFRODESCENDIENTES; SOBERANÍA ALIMENTARIA; ESTADO; ECOLOGISTAS; ALTERNATIVE ECONOMY; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; CITIZENS; INDIGENOUS; AFRICAN DESCENT; FOOD SOVEREIGNTY; STATE; ENVIRONMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4610
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cyberprotest new media, citizens and social movements Buscador Latinoamericano
ed. por Win van de Donk ...[et al.].
Tipo: Text Palavras-chave: CYBERCULTURA; ASPECTOS SOCIALES; INTERNET; MOVIMIENTOS DE PROTESTA; CIUDADANOS.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=135898&tab=opac&oai:flacso.org.ec:135898
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
After broadcast news media regimes, democracy, and the new information environment Buscador Latinoamericano
Bruce A. Williams y Michael X. Delli Carpini; Williams, Bruce A..
Tipo: Text Palavras-chave: PERIODISMO EN ESTADOS UNIDOS; PRENSA; NOTICIAS; CIUDADANOS.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136457&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tratado sobre el ciudadano Buscador Latinoamericano
por Thomas Hobbes.; Hobbes, Thomas.
Tipo: Text Palavras-chave: ESTADO; CIUDADANOS; LIBERTAD; PODER.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12186&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12186
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cultural intimacy social poetics in the nation-state Buscador Latinoamericano
Michel Herzfeld; Herzfeld, Michel.
Tipo: Text Palavras-chave: NACIONALISMO; CIUDADANOS; ETNIA.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=140217&tab=opac&oai:flacso.org.ec:140217
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Obediencia y desobediencia civil en una democracia Buscador Latinoamericano
Michael Walzer; Walzer, Michael.
Tipo: Text Palavras-chave: CIUDADANOS; LEALTAD.
Ano: 1976 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116133&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116133
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Yo, ciudadano Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CIUDADANOS; CONDICIONES SOCIALES; GOBIERNO.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125749&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125749
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sociedad global Buscador Latinoamericano
Octavio Ianni; Ianni, Octavio.
Tipo: Text Palavras-chave: SOCIEDAD; CIUDADANOS; PODER; HISTORIA; PENSAMIENTO; RELACIONES INTERNACIONALES; CAMBIO SOCIAL.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12097&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12097
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Warriors an citizens Racial stereotypes and military roles of ecuadorian indigenous conscripts Buscador Latinoamericano
por Brian R. Selmeski; Selmeski , Brian R..
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: FUERZAS ARMADAS; PAPELES SOCIALES; CIUDADANOS; CLASES SOCIALES; RELACIONES INTERNACIONALES.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14743&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14743
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capital city politics in Latin America democratization and empowerment Buscador Latinoamericano
editado por David J. Myers; Henry A. Dietz.
Tipo: Text Palavras-chave: CIUDADES; CIUDADANOS; DEMOCRACIA; GOBIERNO LOCAL; MUNICIPIOS.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16754&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16754
Registros recuperados: 23
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional