|
|
|
|
|
Romero Díaz,Jacqueline Aylema; Nuva-Paz,Lauro; López,Marilin; Ferrada,Carlos; Carballo,Caridad. |
Introducción: la Mangiferina es una glicosilxantona natural presente en varias partes del árbol de Mangifera indica L., a la que se le atribuyen un amplio rango de acciones farmacológicas. Objetivo: establecer un método de determinación del contenido de Mangiferina en las hojas de Mangifera Indica L. por Cromatografia Líquida de Alta Resolución. Métodos: para cuantificar el metabolito en las hojas, previamente secadas y pulverizadas, la separación se realizó a través de una columna cromatográfica Luna RP-18 (5 m) (250 x 4 mm), con detector UV a 254 nm usando un gradiente de fase móvil A compuesta de Acético ácido 0,2 %: acetonitrilo (85:15) y móvil fase B: Acetonitrilo y la cuantificación de este frente a una muestra de referencia utilizando el método del... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Mangiferina; CLAR; Validación. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000300005 |
| |
|
|
Calderón Tobar,Ángela; Sánchez,Luz María; Mancebo,Betty; Marrero,Evangelina; Chiriboga,Ximena; Silva,José. |
En diferentes regiones ganaderas del mundo y en particular de América Latina, se ha reportado la invasión de helechos tóxicos correspondientes al Género Pteridium, contentivo del norsesquiterpeno ptaquilósido, que afectan negativamente la crianza animal vacuna y que supone un riesgo potencial para el humano por los residuos de este componente tóxico de la planta, en la carne y la leche. El objetivo del presente trabajo consistió en determinar la residualidad del tóxico ptaquilósido en la leche de bovinos, procedentes de tres cantones de la provincia Bolívar, Ecuador, mediante cromatografía líquida de alta resolución. Las muestras de leche fueron colectadas de granjas invadidas por helechos Pteridium arachnoideum (Kaulf.) Maxon localizadas a diferentes... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Pteridium arachnoideum; Ptaquilósido; Residualidad en leche bovina; CLAR. |
Ano: 2014 |
URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2014000100004 |
| |
|
| |
|
|
Munguía Xóchihua,Javier Arturo; Ibarra Velarde,Froylán; Vera Montenegro,Yolanda; Rosiles M.,René; Romo Mancillas,Antonio; Cantó Alarcón,Jorge; Ducoing Watty,Adriana. |
El compuesto alfa es un derivado bencimidazólico de gran eficacia fasciolicida, que se ingiere vía oral, su solubilización constituye una alternativa para obtener una formulación inyectable. Los objetivos de este estudio fueron: evaluar la solubilidad del compuesto alfa, determinar la eficacia fasciolicida in vitro y en ovinos experimentalmente infectados. Los ensayos de solubilidad que fueron cuantificados mediante cromatografía de líquidos de alta resolución, mostraron que la betaciclodextrina e hidroxipropil-betaciclodextrina solubilizaron en 0.051% y 1.018%. Esta última se evaluó con cinco concentraciones, mostró que a 5.8 mg la solubilidad fue 3.95%; hidroxipropil-betaciclodextrina y metanol, 10.76%; propilén-glicol, 39.048%; glicerol formal, 100%; y... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Compuesto alfa; CLAR; Ciclodextrinas; Vehículos; Cosolvencia. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922010000100001 |
| |
|
|
|