Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Choque de civilizaciones : fundamentalismo islámico y geopolítica de la nueva Guerra Fría 122
Saint-Upéry, Marc.
Este artículo plantea que no existe "choque de civilizaciones" tal y cómo lo plantea Huntington (1997). Más bien quien propaga este tema pretende reintrepretar los problemas de oriente medio bajo un supuesto conflicto apocalíptico entre Islam y Occidente.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ISLAM; RELIGIÓN; GEOPOLÍTICA; GUERRA FRIA; CHOQUE DE CIVILIZACIONES; GEOPOLITICS; COLD WAR; THE CLASH OF CIVILIZATIONS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/2096
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios de época en la lógica del "desarrollo" (Tema Central) 122
Tortosa, José María.
La idea de desarrollo surgió en el contexto de la Guerra Fría y desde aquel tiempo, las denominaciones de países desarrollados y países subdesarrollados se tornaron en algo corriente. Excepcionalmente, la teoría de la dependencia fue un es fuerzo para cuestionar desde el Sur la dominación internacional. La reconfiguración del sistema mundial con la emergencia de China no altera todavía la idea de desarrollo constituida históricamente que ha presidido las agendas de la llamada cooperación al desarrollo. Está todavía por verse si la noción de “buen vivir” va a modificar lo que hasta ahora hemos conocido como desarrollo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO; BUEN VIVIR; GUERRA FRÍA; DEVELOPMENT; GOOD LIVING; COLD WAR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3565
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios de época en la lógica del "desarrollo" (Tema Central) 122
Tortosa, José María.
La idea de desarrollo surgió en el contexto de la Guerra Fría y desde aquel tiempo, las denominaciones de países desarrollados y países subdesarrollados se tornaron en algo corriente. Excepcionalmente, la teoría de la dependencia fue un es fuerzo para cuestionar desde el Sur la dominación internacional. La reconfiguración del sistema mundial con la emergencia de China no altera todavía la idea de desarrollo constituida históricamente que ha presidido las agendas de la llamada cooperación al desarrollo. Está todavía por verse si la noción de “buen vivir” va a modificar lo que hasta ahora hemos conocido como desarrollo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO; BUEN VIVIR; GUERRA FRÍA; DEVELOPMENT; GOOD LIVING; COLD WAR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3565
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional