Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación ciudadana no institucionalizada, protesta y democracia en Argentina (Dossier) Buscador Latinoamericano
Rodríguez Blanco, Maricel.
Desde los años noventa, numerosas acciones colectivas de protesta han expresado el descontento frente a las consecuencias de las reformas del Estado argentino, en particular en aquellas provincias que, presionadas por la urgencia social, revelaron una gran inestabilidad institucional. Este artículo presenta el caso de Tupac Amaru, una organización piquetera de desocupados y trabajadores informales nacida en 1999 en la provincia de Jujuy, como una forma de participación en tensión con los partidos políticos y los sindicatos, y cuya acción de protesta, legitimada por los gobiernos como única forma de canalizar demandas de bienes y servicios, se articulará con una acción de intermediación territorial entorno de la resolución de problemas y la prestación de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ACCIÓN COLETIVA; PROTESTAS SOCIALES; PIQUETEROS; JUJUY; ARGENTINA; COLLECTIVE ACTION; SOCIAL PROTEST.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rock, identidad e interculturalidad : breves reflexiones en torno al movimiento rockero ecuatoriano (Dossier) Buscador Latinoamericano
González Guzmán, Daniel.
En este artículo se trabaja desde el análisis de un caso particular de acción colectiva protagonizado por el movimiento rockero ecuatoriano, para contribuir al debate y reflexión en torno a las prácticas de la interculturalidad dentro de las ciencias sociales en particular, y en el conjunto de la sociedad ecuatoriana en general.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ROCK (GÉNERO MUSICAL); IDENTIDAD; INTERCULTURALIDAD; MOVIMIENTO ROCKERO; MOVIMIENTO DE PROTESTA; ACCIÓN COLECTIVA; IDENTIDADES BELIGERANTES; MOVIMIENTO SOCIAL; ROCK (MUSICAL GENRE); IDENTITY; INTERCULTURALIDAD; ROCK MOVEMENT; PROTEST MOVEMENT; COLLECTIVE ACTION; BELLIGERENT IDENTITIES; SOCIAL MOVEMENT.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2204
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¡No en mi patio trasero! : el caso de la comunidad ecológica de Peñalolén (Temas) Buscador Latinoamericano
Mardones Arévalo, Roberto.
Desde los inicios de la transición, Chile se ve envuelto en una espiral que se traduce, políticamente, en una decreciente participación ciudadana. La acción colectiva de grupos organizados, generados durante la última etapa del régimen militar, fue decayendo, para dar paso a un tipo acción colectiva parcial, e incluso considerada con fines egoístas. El caso que se presenta es reflejo de lo anterior. Es ésta una situación de conflicto territorial, donde las autoridades toman una decisión de solución habitacional, que pasa por la ocupación de un territorio considerado “reserva ecológica” por sus habitantes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: NIMBY; ACCIÓN COLECTIVA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; CONFLICTO TERRITORIAL; SANTIAGO DE CHILE; COLLECTIVE ACTION; POLITICAL PARTICIPATION; TERRITORIAL CONFLICT; EGOISMO CIUDADANO -- CHILE; INDIVIDUALISMO CIUDADANO -- CHILE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/514
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo que pasó en Ciespal. Apuntes etnográficos sobre el poder, los medios y los sin-sentidos de la violencia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Hurtado Arroba, Edison.
A partir de un trabajo etnográfico, el artículo presenta una lectura política de los acontecimientos ocurridos en Ciespal el 20 de abril de 2005, día de la caída del gobierno de Lucio Gutiérrez. Frente al cúmulo de representaciones y estigmatizaciones que se han tejido, y que tienen que ver con una lucha política por definir la situación, el texto reconstruye tres perspectivas paralelas: a) una institucional en donde el poder se reacomoda, b) una del sinsentido, donde la violencia se estigmatiza, y c) una fenomenológica, donde los actores se guían por una lógica de la práctica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA; ETNOGRAFÍA; INDIGNACIÓN MORAL; ACCIÓN COLECTIVA; CULTURA POLÍTICA; MEDIOS; CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACIÓN PARA AMÉRICA LATINA (CIESPAL); ECUADOR; VIOLENCE; ETHNOGRAPHY; MORAL INDIGNATION; COLLECTIVE ACTION; POLITICAL CULTURE; MASS MEDIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/728
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Emergencia de una multitud constituyente : resonancias de las jornadas de diciembre de 2001 en Argentina (Dossier) Buscador Latinoamericano
Quintar, Aída; Zusman, Perla.
En este artículo se discutirá sobre la pertinencia de seguir manteniendo un marco categorial en nuestros análisis o la conveniencia de pensar otros conceptos para dar cuenta de estas nuevas prácticas que plantean cambios en las formas de pensar-hacer política. Hablamos de la irrupción de la multitud en las jornadas del 19 de diciembre de 2001 en Argentina y, también, del desarrollo de nuevas prácticas colectivas en las que se intenta rescatar la diversidad de las experiencias y la constitución de lo común, sin perder la singularidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MULTITUD (SOCIOLOGÍA); MEDIACIONES POLÍTICAS; PROTAGONISMO COLECTIVO; SOCIEDAD CIVIL; CONTRAPODER; CROWD (SOCIOLOGY); MEDIATION POLICY; COLLECTIVE LEADERSHIP; CIVIL SOCIETY; POWER AGAINST; ACCIÓN COLECTIVA; COLLECTIVE ACTION; ARGENTINA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2193
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional