Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 66
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador en las negociaciones Comunidad Andina - Uni??n Europea Buscador Latinoamericano
Carri??n Jord??n, Laura.
El presente estudio se centra en el an??lisis del proceso de negociaci??n de un Acuerdo de Asociaci??n, al que posteriormente se lo denominar??a ???Acuerdo Multipartes???, que se llev?? a cabo entre la Comunidad Andina (CAN) y la Uni??n Europea. Particularmente, se describe el rol del Ecuador, quien decidi?? suspender el proceso por diversos motivos, mismos que son objeto de an??lisis a lo largo del documento.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); UNI??N EUROPEA (UE); RELACIONES INTERNACIONALES; ECONOM??A POL??TICA; GLOBALIZACI??N; NEGOCIACIONES; COMERCIO EXTERIOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5945
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La estructura biofísica de la economía ecuatoriana : el comercio exterior y los flujos ocultos del banano Buscador Latinoamericano
Vallejo Galárraga, María Cristina.
Este trabajo puede ser el origen de un conjunto de investigaciones en el campo de las dimensiones biofísicas de sectores productivos ambientalmente emblemáticos, incorporando a la metodología elementos que permitan interpretar mejor los impactos ambientales, tales como propuestas complementarias de clasificación de los materiales de acuerdo a su grado de nocividad, a los impactos ocasionados sobre diferentes ecosistemas, o al grado de agotamiento de los recursos. Asimismo, se puede complementar la aplicación realizada para la economía ecuatoriana a través de la contabilización de los flujos indirectos y los de salida, a fin de concretar un balance de materiales de la economía nacional que sirva de base para matizar los resultados obtenidos en el país con...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA ECOLÓGICA; COMERCIO EXTERIOR; EXPORTACIONES; BANANO; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/987
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El peor escenario de la posguerra (Coyuntura internacional) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
A pesar de que los pa??ses asi??ticos han tenido un peso relativamente bajo como mercado para las exportaciones latinoamericanas, la crisis asi??tica est?? afectando a las econom??as latinoamericanas, tanto por la disminuci??n de los ingresos por exportaciones, al caer los precios de los productos primarios frente a la reducci??n de la demanda, como por el aumento de las importaciones, en particular las procedentes de dicha regi??n. La balanza comercial latinoamericana ha tendido en consecuencia a deteriorarse, aumentando sus necesidades de financiamiento externo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRISIS ECON??MICA; ECONOM??A; ASIA; AM??RICA LATINA; COMERCIO EXTERIOR; BALANZA COMERCIAL; FINANCIAMIENTO EXTERNO; ECONOMIC CRISIS; ECONOMY; LATIN AMERICA; FOREIGN TRADE; TRADE BALANCE; EXTERNAL FINANCING.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Los gerentes al servicio de la nación? : el estado cubano y las empresas dirigidas al mercado internacional Buscador Latinoamericano
Centeno Miranda, Ramón Igor.
En la última década del siglo XX, a raíz del desplome del bloque socialista, Cuba reorientó radicalmente su comercio exterior para lo cual, entre otras medidas, autorizó y estableció empresas exportadoras descentralizadas que operan bajo la lógica del mercado mundial y se asocian con capital extranjero. Esta importante reforma de mercado ha sido concebida, de manera sesgada, como generadora de enclaves capitalistas en la Isla y ha llevado a reconocidos estudiosos a considerar a los gerentes de esas empresas como los próximos restauradores del capitalismo en Cuba. Esta investigación muestra las fallas analíticas de tal expectativa; y, a partir de evaluar la relación de los gerentes con el Estado, avanza un diagnóstico sobre su posible conformación como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CÁMARA DE COMERCIO DE LA REPÚBLICA DE CUBA; EMPRESARIOS; EMPRESAS COMERCIALES; INDUSTRIA Y ESTADO; COMERCIO EXTERIOR; HISTORIA ECONÓMICA; CUBA; ENTREPRENEURS; COMMERCIAL ENTERPRISES; INDUSTRY AND STATE; FOREIGN TRADE; ECONOMY HISTORY; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2780
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador, APEC y la cuenca del Pacífico Buscador Latinoamericano
Moreno Cevallos, Paúl.
Esta Tesis se enfocará en el multilateralismo como una estrategia coherente de buscar socios extra hemisféricos. Bajo un ámbito de intensificación de la multipolaridad comercial Ecuador quiere insertarse en la Cuenca del Pacífico, con el afán de diversificar y buscar nuevos mercados, relajar la dependencia con el Norte, y captar nuevas fuentes de cooperación internacional, por lo que dicho país andino ha intentado ingresar a las organizaciones que abarcan a la región Asia Pacífico. Es ahora miembro de cuatro de las cinco más relevantes organizaciones y potencialmente está en el umbral de entrar a la quinta y más importante, el APEC.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; ECUADOR; COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA-PACÍFICO (APEC); POLÍTICA EXTERIOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/447
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelos de ciclos políticos para una economía abierta Buscador Latinoamericano
Pérez Oviedo, Wilson.
Los modelos de ciclos político-económicos constituyen uno de los pocos enfoques teóricos dentro de la economía que se preocupan de la relación política-economía. A pesar de que, en opinión de algunos autores, el tema de los ciclos políticos de la economía irá desapareciendo de la agenda de los investigadores de los países desarrollados, en los países en desarrollo habría buenas razones para que esta área de investigación se amplíe y profundice a la vez.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA ECONÓMICA; ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA; INFLACIÓN; COMERCIO EXTERIOR.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/252
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comercio exterior y desarrollo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Oleas Montalvo, Julio.
Ecuador está abierto al comercio desde los albores de su formación histórica. Antes de la colonización hispana se permutó spondylus por una variedad de productos de otras latitudes. Los obrajes de la Sierra centro-norte de la Audiencia quiteña se especializaron en la «exportación» de tejidos para las zonas mineras del Alto Perú. En la era republicana la expansión de las planicies occidentales se vinculó a la agricultura de exportación de cacao y, ya en el siglo XX, de banano. La era petrolera –iniciada en la séptima década del siglo pasado– estrechó los lazos comerciales con el resto del mundo, al igual que las exportaciones de camarones y flores. Esta sucesión de «especializaciones» determina los rasgos característicos de la economía ecuatoriana, en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; DESARROLLO; RIQUEZA; DEPENDENCIA; EXPORTACIÓN; ECONOMÍA; IMPORTACIÓN; PRODUCCIÓN; FOREIGN TRADE; DEVELOPMENT; WEALTH; ECONOMY; DEPENDENCE; EXPORT; IMPORT; PRODUCTION; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4571
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 10, febrero-marzo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 10, que ponemos a consideración de nuestros lectores, sintetiza un conjunto de reflexiones y propuestas que han aflorado luego de algunos acontecimientos políticos relevantes sucedidos en el Ecuador en el último período, entre los cuales destacan las elecciones de abril de 2009 en la que se reeligió al presidente Rafael Correa y se nominó a 120 diputados a la Asamblea Nacional. Este importante evento electoral, que manifestó la decisión mayoritaria del pueblo ecuatoriano en apoyo a la Revolución Ciudadana y al Presidente, reflejó sin embargo en sus resultados una “sensible debilidad” del movimiento oficialista: Correa obtuvo un 2% menos que en su primera elección y Alianza País logró 59 asambleístas frente a los 82 que alcanzó para la Asamblea...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; ASAMBLEA NACIONAL; COMERCIO EXTERIOR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA ECONÓMICA; EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CRISIS ENERGÉTICA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; EMPRESAS PÚBLICAS; CAMBIO CLIMÁTICO; POLICY; NATIONAL ASSEMBLY; FOREIGN TRADE; CITIZEN REVOLUTION; ECONOMIC POLICY; EDUCATION; ENERGY CRISIS; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; PUBLIC ENTERPRISES; CLIMATE CHANGE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La huella ecológica de la dolarización (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Falconí Benítez, Fander.
Este documento examina los efectos de la dolarización en la sostenibilidad actual y futura de la economía ecuatoriana, a través de una reflexión de los impactos físicos del comercio exterior. Se plantea que la dolarización ha conducido a un nuevo proceso de reprimarización de la economía ya una mayor concentración y escasa diversificación de las exportaciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA; COMERCIO EXTERIOR; REPRIMARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA; DOLLARIZATION; ECONOMIC SUSTAINABILITY; FOREIGN TRADE; REPRIMARISATION OF THE ECONOMY; CONCENTRACIÓN ECONÓMICA; ECONOMIC CONCENTRATION; EXPORTACIONES; EXPORTS; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4215
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 10, febrero-marzo 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia 10, que ponemos a consideración de nuestros lectores, sintetiza un conjunto de reflexiones y propuestas que han aflorado luego de algunos acontecimientos políticos relevantes sucedidos en el Ecuador en el último período, entre los cuales destacan las elecciones de abril de 2009 en la que se reeligió al presidente Rafael Correa y se nominó a 120 diputados a la Asamblea Nacional. Este importante evento electoral, que manifestó la decisión mayoritaria del pueblo ecuatoriano en apoyo a la Revolución Ciudadana y al Presidente, reflejó sin embargo en sus resultados una “sensible debilidad” del movimiento oficialista: Correa obtuvo un 2% menos que en su primera elección y Alianza País logró 59 asambleístas frente a los 82 que alcanzó para la Asamblea...
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA; ASAMBLEA NACIONAL; COMERCIO EXTERIOR; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA ECONÓMICA; EDUCACIÓN; UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES (UNE); CRISIS ENERGÉTICA; PLURINACIONALIDAD; INTERCULTURALIDAD; EMPRESAS PÚBLICAS; CAMBIO CLIMÁTICO; POLICY; NATIONAL ASSEMBLY; FOREIGN TRADE; CITIZEN REVOLUTION; ECONOMIC POLICY; EDUCATION; ENERGY CRISIS; PLURINATIONALITY; INTERCULTURALITY; PUBLIC ENTERPRISES; CLIMATE CHANGE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4164
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis y ajuste en Am??rica Latina : los puntos d??biles de la experiencia vivida (Entrevista) Buscador Latinoamericano
S??nchez, Jeannette; Le??n, Mauricio.
Actualmente asistimos a una ??poca de grandes cambios econ??micos, sociales y pol??ticos, tanto a nivel mundial como a nivel de Am??rica Latina. Estos acontecimientos han sido explicados como la transici??n de un r??gimen de acumulaci??n fordista a un r??gimen de acumulaci??n flexible (Lipietz, 1985). Esta transici??n implic?? para Am??rica Latina el fin del "fordismo perif??rico" o industrializaci??n sustitutiva de importaciones y el paso a una nueva estrategia de desarrollo orientada hacia las exportaciones. Las pol??ticas de ajuste estructural est??n impulsando la transici??n de Am??rica Latina al r??gimen de especializaci??n flexible.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MODELO NEOLIBERAL; CRISIS ECON??MICA; AM??RICA LATINA; SUSTITUCI??N DE IMPORTACIONES; EXPORTACIONES; COMERCIO EXTERIOR; LIBERALISMO ECON??MICO.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5933
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía política de las relaciones Ecuador India: 1998-2008 Buscador Latinoamericano
Alvear Cevallos, Adriana.
El objetivo del presente trabajo de investigación es diagnosticar las relaciones entre Ecuador e India. El resultado de este análisis permitirá determinar las reales oportunidades que existe en la profundización de las relaciones bilaterales. Los campos de evaluación son las áreas de comercio de bienes y servicios y de cooperación ya que Ecuador ha ubicado a la India como uno de los mercados potenciales del Asia y un potencial cooperante.
Tipo: Tesis Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; ECONOMÍA POLÍTICA; ECUADOR; INDIA; COMERCIO EXTERIOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2394
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La huella ecológica de la dolarización (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Falconí Benítez, Fander.
Este documento examina los efectos de la dolarización en la sostenibilidad actual y futura de la economía ecuatoriana, a través de una reflexión de los impactos físicos del comercio exterior. Se plantea que la dolarización ha conducido a un nuevo proceso de reprimarización de la economía ya una mayor concentración y escasa diversificación de las exportaciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA; COMERCIO EXTERIOR; REPRIMARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA; DOLLARIZATION; ECONOMIC SUSTAINABILITY; FOREIGN TRADE; REPRIMARISATION OF THE ECONOMY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2392
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Development problems in Latin America Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR.
Ano: 1970 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2818&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2818
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trade blocs Buscador Latinoamericano
World Bank.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; COMERCIO INTERNACIONAL; PROTECCIONISMO; LIBRE COMERCIO.
Ano: 2000 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=118397&tab=opac&oai:flacso.org.ec:118397
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comercio exterior alternativas para Ecuador Buscador Latinoamericano
ed. por Javier Ponce Leiva.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; EXPORTACIONES; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=135235&tab=opac&oai:flacso.org.ec:135235
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agricultural trade reform and the Doha development agenda Buscador Latinoamericano
ed. por Kym Anderson; Will Martin.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; PROGRAMA DE DESARROLLO DE DOHA; COMERCIO INTERNACIONAL.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117749&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117749
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Safeguards and antidumping in Latin American trade liberalization fighting fire with fire Buscador Latinoamericano
ed. por J. Michael Finger.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; LIBRE COMERCIO; ARANCELES.
Ano: 2006 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=117101&tab=opac&oai:flacso.org.ec:117101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pensamiento de la CEPAL Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; INVERSIONES EXTRANJERAS.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2126&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
International trade and climate change economic, legal, and institutional perspectives Buscador Latinoamericano
World Bank.
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO EXTERIOR; COMERCIO INTERNACIONAL; ASPECTOS AMBIENTALES.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116998&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116998
Registros recuperados: 66
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional