Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 78
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La creación científica de Manuel Martin Serrano. Cuando el mundo se virtualiza (De los coordinadores) Buscador Latinoamericano
De los coordinadores.
En estas páginas se desvela como, por qué, para qué se ha ido armando el conocimiento que actualmente fundamenta las ciencias de la comunicación, al calor de las demandas que procedían de otras ciencias (de la vida, humanas y sociales). y, sobre todo, se describen las circunstancias reales en las que se llevó a cabo esa extraordinaria producción científica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN; COMUNICACIÓN; INVESTIGACIÓN; METODOLOGÍAS; UTOPÍAS; MEDIATION; COMMUNICATION; METHODOLOGIES.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4790
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orígenes de la comunicación : sobre los usos precomunicativos y comunicativos de la información (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Montero, Javier.
Reseña sobre el artículo "Los orígenes de la comunicación': Primera parte de Teoría de la Comunicación: La comunicación la vida y la sociedad. de Manuel Martin Serrano. Trae primero a la mente del lector la imagen de un autor que ha cumplido el mayor sueño de un profesor universitario: la fundación de una línea de investigación fructífera avalada por otros investigadores, unos con un prestigio consolidado y otros como investigadores nóveles, que conforman una escuela sobre la base de un texto propio que difícilmente quedara obsoleto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; CIENCIAS SOCIALES; CIENCIAS HUMANAS; COMMUNICATION; COMMUNICATION THEORY; SOCIAL SCIENCE; HUMANITY SCIENCE; INFORMACIÓN; NFORMATION; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fundamentación Teoria de la comunicación. Los Origenes de la epistemología de la comunicación. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Resumen del artículo de Martín Serrano, Manuel "La epistemologia de la comunicacion a los cuarenta años de su nacimiento". Las primeras prupuestas de fundar el estudio de todos los sistemas en un paradigma basado en la información.
Tipo: Otro Palavras-chave: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; MEDIACIONES COMUNICATIVAS; COMMUNICATION SCIENCIES; SOCIAL MEDIATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 21, noviembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Este número recoge las ponencias del Seminario-Taller Internacional “Nuevo diálogo cultura y desarrollo, la perspectiva regional-local", realizado en Quito, Ecuador en abril de 2000.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; DESARROLLO RURAL; PATRIMONIO CULTURAL; DESARROLLO SOCIAL; COMUNICACIÓN; PLURALISMO; AMÉRICA LATINA; CULTURAL IDENTITY; RURAL DEVELOPMENT; CULTURAL HERITAGE; SOCIAL DEVELOPMENT; COMMUNICATION; PLURALISM; LATIN AMERICA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo específicamente humano en la obra de Manuel Martin Serrano. (Comunicacion) Buscador Latinoamericano
Corrales Ayala, Salvador.
Primero, el paso gigante que ha dado la comprensión de la vida al salvar la Teoría de la Comunicación aquella división artificial que perduró tanto tiempo entre hominización y humanización, y que estableció un muro insalvable entre Naturaleza y Cultura; al ignorar que la evolución y el progreso histórico del hombre reconocen las mismas pautas comunicativas. Error que da origen a la tesis creacionista de la conciencia, por desconocer sus antecedentes naturales. La investigación acuciosa y comprobable de Manuel Martín Serrano en este punto constituye otra "revolución científica" de alcances insospechados.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; COMUNICACIÓN; COMMUNICATION THEORY; SOCIAL MEDIATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 21, noviembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Este número recoge las ponencias del Seminario-Taller Internacional “Nuevo diálogo cultura y desarrollo, la perspectiva regional-local", realizado en Quito, Ecuador en abril de 2000.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; DESARROLLO RURAL; PATRIMONIO CULTURAL; DESARROLLO SOCIAL; COMUNICACIÓN; PLURALISMO; AMÉRICA LATINA; CULTURAL IDENTITY; RURAL DEVELOPMENT; CULTURAL HERITAGE; SOCIAL DEVELOPMENT; COMMUNICATION; PLURALISM; LATIN AMERICA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Publicidad y política (Análisis) Buscador Latinoamericano
Rodriguez Kauth, Ángel.
La publicidad de los actos y acciones de gobierno, entendido como una forma de dar cuenta de la gestión pública, es en sí una sana manera de transparencia. Sin embargo, ésta es utilizada hacia influir, no sólo en la opinión del quehacer gubernamental, sino como lo prueban varios estudios, en la vida psicológica de los individuos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO; MODERNIDAD; CIUDADANÍA; COMUNICACIÓN; POLÍTICA; PUBLICIDAD; PROPAGANDA; ELECCIONES; HISTORIA; STATE; MODERNITY; CITIZENSHIP; COMMUNICATION; POLITIC; ADVERTISING; PROPAGANDA; ELECTIONS; HISTORY; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4553
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo y quiebra de la forma vigente de producir comunicación pública. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
La Comunicación de difusión masiva no existiría sin la especialización de Mediadores e instituciones mediadoras, y sin la especialización de espacios y tiempos en los productos comunicativos, al menos en su carácter de realización lograda por la sociedad capitalista. Ha sido este Sistema Social el que tuvo la energía y la organización necesarias a lo largo de su historia, para desarrollar las tecnologías y las instituciones capaces de incorporar los medios de comunicación de masas a la comunicación pública.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; MEDIOS; TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN; TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; COMMUNICATION; MEDIA; COMMUNICATION TECHNOLOGIES; THEORY OF COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5042
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retóricas, jergas y dispositivos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ramírez, Franklin.
Fragmentación, des-centramiento, re-capitalización de lo privado-íntimo. Muerte del foro público y fin de la ciudad como un complejo desde el cual y en torno al cual se puede conversar y otorgar sentidos de agregación política-colectiva del mundo, eclosión de las diferencias, los particularismos, “una nueva urbanidad (¿democrática?) multicultural”, comercialización y mercadotecnia como matrices productoras de ciudades, de ciudadanos-consumidores, de estrategias de comunicación (promoción) y del gobierno de las ciudades; el nuevo rol de la imaginación (ahora mediatizada, televisada y virtual) en la conformación de paisajes urbanos deserotizados: todos éstos son algunos de los tropos –más recurrentes- que los diferentes articulistas del libro ponen en juego...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; URBANIDAD; COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; URBANITY; COMMUNICATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4767
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del p??lpito a las redes sociales (Portada). Buscador Latinoamericano
Moschetti, Walter. Pbro..
En todas las etapas de la historia, la Iglesia ha buscado nuevos caminos para llevar el Evangelio a todos. Con esta conciencia la Iglesia nunca ha interrumpido la evangelizaci??n de la cultura donde est?? inserta. En la actualidad la era tecnol??gica con sus sistemas espec??ficos de comunicaci??n la desaf??an una vez m??s a hacer accesible su mensaje con los nuevos lenguajes de los Medios de la Comunicaci??n Social. ??Debe hacer uso la Iglesia de los nuevos medios de comunicaci??n en su tarea de anunciar el Evangelio? No cabe duda de la respuesta positiva a esta pregunta.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; REDES SOCIALES; IGLESIA; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); EVANGELIZACI??N; COMUNICACI??N; J??VENES; AM??RICA LATINA; EL CARIBE; MASS MEDIA; NETWORKS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; EVANGELIZATION; COMMUNICATION; YOUTH; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5480
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pregunta fundacional de la teoría de la comunicación: ¿Cómo es posible que la comunicación sea posible? (resumen). (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Para la teoría «lo que se sabe» no es el límite, sino el umbral del conocimiento científico. Ese límite se traspasa mediante la interrogación metódica por el cómo, el porqué y el qué de la comunicación. Tales preguntas permiten adquirir la aptitud científica. Es un «experto» en comunicación quien ha avanzado desde lo que meramente «se sabe» porque se observa en él mismo o en los otros, hacia lo que se comprende, porque es capaz de explicarlo.
Tipo: Otro Palavras-chave: EPISTEMOLOGÍA; COMUNICACIÓN; ANALISÍS DE LA COMUNICACIÓN; PSICOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN; EPISTEMOLOGY; COMMUNICATION; ANALYSIS OF COMMUNICATION; POPULAR COMMUNICATION SERVICE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4988
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El origen evolutivo de la comunicación : transformación de los usos significativos de la informacion (precomunicativos) en usos indicativos (comunicativos) (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Reseña sobre el artículo de Manuel Martín Serrano En: Teoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad: pp. 48-49 Madrid, Mc Graw-Hilll interamericana de España. La primera parte de "Teoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad" está dedicada a exponer los orígenes de la comunicación. Al hilo de esta exploración evolutiva Manuel Martín Serrano resuelve la confusión que existe entre “informar' y 'comunicar" Una aportación que aclara no pocos malentendidos y que era imprescindible para el desarrollo de teoría y ciencia específicamente comunicativas. Reproducimos el epígrafe en el que está la síntesis de tan importante análisis.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; AGENTES COMUNICATIVOS; INTERACCIONES COMUNICATIVAS; INFORMACIÓN; COMMUNICATION; COMMUNICATIVE AGENTS; COMMUNICATIVES INTERACCTIONS; INFORMATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4784
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alfonso Gumucio-Dagron : activista-analista-herrero apasionado (Personaje) Buscador Latinoamericano
Downing, John.
El autor presenta una síntesis del pensamiento del comunicador boliviano y su propuesta acerca de la comunicación para el cambio social, partiendo de la historia del pensamiento comunicacional latinoamericano y ubicando al autor en la línea de tiempo de influencia y de evolución académica e investigativa en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; CINE; TEATRO POPULAR; CAMBIO SOCIAL; ALFONSO GUMUCIO; COMMUNICATION; FILM; POPULAR THEATRE; SOCIAL CHANGE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4388
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las utopías, cuando la comunicación se globaliza. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Pineda, Migdalla.
Artículo se refiere a aspectos incluidos en dos trabajos de Manuel Martín Serrano que han tenido una amplia significación dentro de la vasta producción intelectual de este autor. En primer lugar. Esta obra abre una puerta a la esperanza de que con el desarrollo de los nuevos modos de comunicación-información-que son hoy posibles ante el avance científico-tecnológico-puedan generarse otras formas de interacciones mediadas más participativas, descentralizadas y creativas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA DE MEDIOS; PRODUCCION SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN; COMUNICACIÓN; GLOBALIZACIÓN; MEDIA SYSTEMS; SOCIAL PRODUCTION OF COMMUNICATION; COMMUNICATION; GLOBALIZATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4975
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El promotor internacional de la comunicación para el cambio social (Personaje) Buscador Latinoamericano
Beltrán, Luis Ramiro.
El autor presenta una síntesis del pensamiento del comunicador boliviano y su propuesta acerca de la comunicación para el cambio social, partiendo de la historia del pensamiento comunicacional latinoamericano y ubicando al autor en la línea de tiempo de influencia y de evolución académica e investigativa en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; CAMBIO SOCIAL; CINE BOLIVIANO; TEATRO POPULAR; COMUNICACIÓN ALTERNATIVA; BOLIVIA; COMMUNICATION; SOCIAL CHANGE; BOLIVIAN FILM; POPULAR THEATRE; ALTERNATIVE COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4390
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El origen evolutivo de la comunicación : transformación de los usos significativos de la informacion (precomunicativos) en usos indicativos (comunicativos) (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Reseña sobre el artículo de Manuel Martín Serrano En: Teoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad: pp. 48-49 Madrid, Mc Graw-Hilll interamericana de España. La primera parte de "Teoría de la Comunicación. La comunicación la vida y la sociedad" está dedicada a exponer los orígenes de la comunicación. Al hilo de esta exploración evolutiva Manuel Martín Serrano resuelve la confusión que existe entre “informar' y 'comunicar" Una aportación que aclara no pocos malentendidos y que era imprescindible para el desarrollo de teoría y ciencia específicamente comunicativas. Reproducimos el epígrafe en el que está la síntesis de tan importante análisis.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; AGENTES COMUNICATIVOS; INTERACCIONES COMUNICATIVAS; INFORMACIÓN; COMMUNICATION; COMMUNICATIVE AGENTS; COMMUNICATIVES INTERACCTIONS; INFORMATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4784
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orígenes de la comunicación : sobre los usos precomunicativos y comunicativos de la información (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Montero, Javier.
Reseña sobre el artículo "Los orígenes de la comunicación': Primera parte de Teoría de la Comunicación: La comunicación la vida y la sociedad. de Manuel Martin Serrano. Trae primero a la mente del lector la imagen de un autor que ha cumplido el mayor sueño de un profesor universitario: la fundación de una línea de investigación fructífera avalada por otros investigadores, unos con un prestigio consolidado y otros como investigadores nóveles, que conforman una escuela sobre la base de un texto propio que difícilmente quedara obsoleto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; CIENCIAS SOCIALES; CIENCIAS HUMANAS; COMMUNICATION; COMMUNICATION THEORY; SOCIAL SCIENCE; HUMANITY SCIENCE; INFORMACIÓN; NFORMATION; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las familias ecuatorianas : Una mirada desde la clínica (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Cardoso C., Miguel Ángel.
La sociedad ecuatoriana no ha podido ofrecer seguridad y protección que las familias necesitan, al contrario, ha producido y mantiene gran cantidad de carencias y situaciones de maltrato y abuso. Los efectos de este maltrato no sólo están presentes en las víctimas, sino en la sociedad misma y marca de algún modo nuestro futuro, influido aun más por las tendencias universales, de las cuales cada vez es más difícil aislarse o protegerse.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; PSICOLOGÍA; CULTURA; BIOLOGÍA; ECONOMÍA; SALUD; COMUNICACIÓN; FAMILY; PSYCHOLOGY; CULTURE; BIOLOGY; ECONOMY; HEALTH; COMMUNICATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4561
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediación y sociedad : voz "Mediación" (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Los individuos y la misma sociedad desarrollan y utilizan sistemas de regulación institucionalizados para reducir la disonancia. Cuando estos sistemas operan a nivel cognitivo, los denominamos modelos de orden, o modelos mediadores. Desde el punto de vista formal, la mediación equivale al sistema de reglas y de operaciones aplicadas a cualquier conjunto de hechos, o de cosas pertenecientes a planos heterogéneos de la realidad, para introducir un orden.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REALIDAD; MEDIACIONES; COMUNICACIÓN; CODIGOS DE LENGUAJE; TRASMISIÓN DE INFORMACIÓN; MODELOS DE MEDIACIÓN; REALITY; MEDIATION; LENGUAJE CODES; COMMUNICATION; INFORMATION PROCESSING; MEDIATION MODELS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4528
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicaci??n [Edici??n especial, no. 107, septiembre 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL).
El Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina, CIESPAL, naci?? con el nombre de Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para Am??rica Latina, y su g??nesis se remonta a la "II Conferencia de Comisiones Nacionales de la UNESCO del Hemisferio Occidental", efectuada en San Jos?? de Costa Rica, del 30 de mayo al 4 de junio de 1958, donde se recomend?? la creaci??n, en Quito, de un centro de estudios de periodismo a nivel latinoamericano, como organismo adjunto de la Universidad Central del Ecuador.
Tipo: Revista Palavras-chave: COMUNICACI??N; PENSAMIENTO; AM??RICA LATINA; CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COMUNICACI??N PARA AM??RICA LATINA (CIESPAL); MEDIOS DE COMUNICACI??N; RADIO; TELEVISI??N; PERIODISMO; INFOGRAF??A INTERACTIVA; INTERNET; COMMUNICATION; THOUGHT; LATIN AMERICA; MASS MEDIA; TV; JOURNALISM; INTERACTIVE COMPUTER GRAPHICS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5663
Registros recuperados: 78
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional