Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo productivo y modelo sindical en Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Harari, Raúl.
El sindicalismo ecuatoriano tuvo un declive pronunciado después de los años noventa del pasado siglo. Los cambios productivos y la flexibilización laboral incidieron en una disminución de la afiliación sindical. Las actuales estructuras sindicales sustentadas en la organización laboral por empresa carecen de una real capacidad de negociación. La posibilidad de un cambio podría venir del fomento a organizaciones sindicales por rama de trabajo que tendrían una mayor capacidad de agregación y representación de intereses de los trabajadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; TRABAJO; ORGANIZACIONES LABORALES; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN; POLÍTICA LABORAL; NEOLIBERALISMO; TERCERIZACIÓN; EMPRESAS; MOVIMIENTO SINDICAL ECUATORIANO; LEGISLACIÓN; ECUADOR; UNIONS; WORK; LABOR ORGANIZATIONS; GLOBALIZATION; INDUSTRIALIZATION; LABOR POLICY; NEOLIBERALISM; OUTSOURCING; COMPANIES; ECUADOR TRADE UNION MOVEMENT; LEGISLATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3474
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Facebook : entre el cielo y el infierno (Ensayos). Buscador Latinoamericano
Olivares Garc??a, Paco.
La historia de Internet es la historia de la evoluci??n de la tecnolog??a m??s la mayor revoluci??n en el mundo de la comunicaci??n que ha conocido la Humanidad. Desde la aparici??n de la WWW a finales del siglo XX, Internet se hace popular, es decir se convierte en una herramienta de comunicaci??n e informaci??n al alcance de cualquiera, no solo de una elite de cient??ficos y desarrolladores inform??ticos como hasta ese momento. La web permite la creaci??n de p??ginas personales y de empresas, millones de p??ginas con contenidos variados: noticias, fotos, art??culos period??sticos, opiniones, libros, conferencias, comentarios, conversaciones intrascendentes, etc. Todo un universo de datos que se ordenan, en cierta forma, gracias a los buscadores que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: FACEBOOK; REDES SOCIALES; PLATAFORMAS WEB; MEDIOS DE COMUNICACI??N; SOCIAL NETWORKS; WEB PLATFORMS; MASS MEDIA; EMPRESAS; COMPANIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5618
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo productivo y modelo sindical en Ecuador (Análisis) Buscador Latinoamericano
Harari, Raúl.
El sindicalismo ecuatoriano tuvo un declive pronunciado después de los años noventa del pasado siglo. Los cambios productivos y la flexibilización laboral incidieron en una disminución de la afiliación sindical. Las actuales estructuras sindicales sustentadas en la organización laboral por empresa carecen de una real capacidad de negociación. La posibilidad de un cambio podría venir del fomento a organizaciones sindicales por rama de trabajo que tendrían una mayor capacidad de agregación y representación de intereses de los trabajadores.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SINDICATOS; TRABAJO; ORGANIZACIONES LABORALES; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN; POLITICA LABORAL; NEOLIBERALISMO; TERCERIZACIÓN; EMPRESAS; MOVIMIENTO SINDICAL ECUATORIANO; LEGISLACION; UNIONS; WORK; LABOR ORGANIZATIONS; GLOBALIZATION; INDUSTRIALIZATION; LABOR POLICY; NEOLIBERALISM; OUTSOURCING; COMPANIES; ECUADOR TRADE UNION MOVEMENT; LEGISLATION; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2887
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orinoco Pensamiento y Praxis. Revista arbitrada de Investigaci??n Social, Diversidad Cultural y Poder Popular [A??o 1, no. 02, 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Universidad Bolivariana de Venezuela.
La promoci??n de los primeros frutos epistemol??gicos, como logros de un esfuerzo colectivo, que nos obliga a dar a conocer este tipo de iniciativas, que implica la difusi??n, intercambio y generaci??n del conocimiento cient??fico por parte de investigadores emergentes, con una labor creativa, que permite desde la articulaci??n de diversas tem??ticas, el debate cient??fico desde una perfectiva de las ciencias sociales, la diversidad cultural y el poder popular.
Tipo: Revista Palavras-chave: CONOCIMIENTO; INNOVACI??N; EDUCACI??N UNIVERSITARIA; PROFESIONALES UNIVERSITARIOS; EMPRESAS; MATEM??TICAS; PRODUCTIVIDAD; KNOWLEDGE; INNOVATION; HIGHER EDUCATION; PROFESSIONAL UNIVERSITY; COMPANIES; MATH; PRODUCTIVITY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5655
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
As empresas e a sustentabilidade (Iniciação Científica) Buscador Latinoamericano
Costa, Felipe Carvalho de Oliveira.
Uma breve observação nas práticas de divulgação das grandes empresas evidencia que “sustentabilidade” é a palavra recorrente. Nos mais diversos setores – da mineração ao sistema bancário – as empresas se esforçam para que sejam vistas e conceituadas como sustentáveis.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROJETOS DE CIÊNCIA; EMPRESAS; SUSTENTABILIDADE; SCIENCE PROJECTS; COMPANIES; SUSTAINABILITY.
Ano: 2011 URL: http://revistas.pucsp.br/index.php/ecopolitica/article/viewFile/7660/5608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la brecha de recaudación del IVA e Impuesto a la Renta de las sociedades por industria Buscador Latinoamericano
Andino, Mauro; Parra, Juan Carlos.
Los mecanismos de control que se llevan a cabo en las administraciones tributarias están enfocados hacia segmentos de mayor probabilidad de evasión; de esta manera, se genera un componente de riesgo que tiene la finalidad de incrementar el recaudo mediante la correcta declaración y pago de los impuestos por parte de los contribuyentes que se encuentran en ejercicio de alguna actividad económica. En la actualidad existen algunos métodos y formas de llegar hasta estos segmentos. La experiencia internacional realiza estimaciones de la carga fiscal potencial que soportan los contribuyentes afectos al pago de impuestos para luego ser comparadas con la recaudación efectiva que reporta la administración tributaria y así estimar la brecha recaudatoria. Con la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: BRECHA FISCAL; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA); IMPUESTO A LA RENTA; INDUSTRIAS; SOCIEDADES; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES; ECUADOR; FISCAL GAP; TAX COLLECTION; VALUE ADDED TAX; INCOME TAX; INDUSTRIES; COMPANIES; TAX ADMINISTRATION; NATIONAL ACCOUNTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3865
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
As empresas e a sustentabilidade (Iniciação Científica) Buscador Latinoamericano
Costa, Felipe Carvalho de Oliveira.
Uma breve observação nas práticas de divulgação das grandes empresas evidencia que “sustentabilidade” é a palavra recorrente. Nos mais diversos setores – da mineração ao sistema bancário – as empresas se esforçam para que sejam vistas e conceituadas como sustentáveis.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROJETOS DE CIÊNCIA; EMPRESAS; SUSTENTABILIDADE; SCIENCE PROJECTS; COMPANIES; SUSTAINABILITY.
Ano: 2011 URL: http://revistas.pucsp.br/index.php/ecopolitica/article/viewFile/7660/5608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la brecha de recaudación del IVA e Impuesto a la Renta de las sociedades por industria Buscador Latinoamericano
Andino, Mauro; Parra, Juan Carlos.
Los mecanismos de control que se llevan a cabo en las administraciones tributarias están enfocados hacia segmentos de mayor probabilidad de evasión; de esta manera, se genera un componente de riesgo que tiene la finalidad de incrementar el recaudo mediante la correcta declaración y pago de los impuestos por parte de los contribuyentes que se encuentran en ejercicio de alguna actividad económica. En la actualidad existen algunos métodos y formas de llegar hasta estos segmentos. La experiencia internacional realiza estimaciones de la carga fiscal potencial que soportan los contribuyentes afectos al pago de impuestos para luego ser comparadas con la recaudación efectiva que reporta la administración tributaria y así estimar la brecha recaudatoria. Con la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: BRECHA FISCAL; RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS; IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA); IMPUESTO A LA RENTA; INDUSTRIAS; SOCIEDADES; ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA; SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES; ECUADOR; FISCAL GAP; TAX COLLECTION; VALUE ADDED TAX; INCOME TAX; INDUSTRIES; COMPANIES; TAX ADMINISTRATION; NATIONAL ACCOUNTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3865
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional