Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación política y campañas electorales. Estrategias en elecciones presidenciales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
¿Qué define el voto de los ciudadanos? ¿En qué medida influyen las campañas electorales en el comportamiento electoral? Estas dos preguntas, ya clásicas desde el trabajo en el que Paul Lazarsfeld, Bernard Berelson y Hazle Gaudet exploraron los factores que influían en la decisión de voto de los habitantes del condado de Erie en Nueva York en las elecciones presidenciales de 1940, continúan siendo centrales para comprender el comportamiento electoral de los ciudadanos. Si bien es cierto que hay personas que votan siempre por el mismo partido, también lo es que cada vez más cambian sus preferencias de una elección a otra y que las posiciones de los candidatos frente a determinados temas, el carisma o la trayectoria de quienes se presentan como candidatos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; COMUNICACIÓN; CAMPAÑAS ELECTORALES; ELECCIONES PRESIDENCIALES; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; ACADEMIC REVIEW; COMMUNICATION; ELECTORAL CAMPAIGN; PRESIDENTIAL ELECTIONS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; NUEVA YORK; POLÍTICA; POLICY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación política y campañas electorales. Estrategias en elecciones presidenciales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
¿Qué define el voto de los ciudadanos? ¿En qué medida influyen las campañas electorales en el comportamiento electoral? Estas dos preguntas, ya clásicas desde el trabajo en el que Paul Lazarsfeld, Bernard Berelson y Hazle Gaudet exploraron los factores que influían en la decisión de voto de los habitantes del condado de Erie en Nueva York en las elecciones presidenciales de 1940, continúan siendo centrales para comprender el comportamiento electoral de los ciudadanos. Si bien es cierto que hay personas que votan siempre por el mismo partido, también lo es que cada vez más cambian sus preferencias de una elección a otra y que las posiciones de los candidatos frente a determinados temas, el carisma o la trayectoria de quienes se presentan como candidatos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; COMUNICACIÓN; CAMPAÑAS ELECTORALES; ELECCIONES PRESIDENCIALES; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; ACADEMIC REVIEW; COMMUNICATION; ELECTORAL CAMPAIGN; PRESIDENTIAL ELECTIONS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; NUEVA YORK; POLÍTICA; POLICY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento electoral en ciudades intermedias (Temas) Buscador Latinoamericano
Velarde, Patricio.
La definición política-administrativa de Santo Domingo de los Colorados, como un cantón de la provincia de Pichincha, ha determinado que la elección de representantes de mayor relevancia sea la de alcaldes y concejales municipales; ello no excluye la relativa importancia, determinada por la baja participación del electorado, de la elección de diputados, prefectos, y consejeros provinciales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMPORTAMIENTO ELECTORAL; PARTIDOS POLÍTICOS; COMERCIO; ELECTORAL BEHAVIOUR; POLITICAL PARTIES; TRADE; SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS; ECUADOR.
Ano: 1990 URL: http://hdl.handle.net/10469/3145
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el hastío y la participación ciudadana . Partidos y elecciones en el Ecuador (2000-2002) (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo.
El libro objeto de esta reseña, constituye el más reciente aporte de Rafael Quintero a un campo poco frecuentado del análisis político ecuatoriano. Como bien precisa el autor, la ausencia de estudios post-facto del comportamiento concreto de los electores ecuatorianos es una de las grandes falencias de las que han padecido sistemáticamente los análisis políticos ecuatorianos. En función de tal ausencia, o lo que es peor en presencia de estudios electorales asistemáticos, el análisis político ecuatoriano ha suplido el trabajo con evidencia empírica, por ensayos impresionistas, que hablan más acerca de las perspectivas ideológicas -y preferencias políticas- de sus autores que aquello que pueden aportar respecto de la presencia o ausencia de patrones de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; ANÁLISIS POLÍTICO; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; METODOLOGÍA; ORGANIZACIÓN; LEGITIMIDAD; FRAUDE; ELECTIONS; POLITICAL ANALYSIS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; METHODOLOGY; ORGANIZATION; LEGITIMACY; FRAUD; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre el hastío y la participación ciudadana . Partidos y elecciones en el Ecuador (2000-2002) (Crítica Bibliográfica) Buscador Latinoamericano
Andrade, Pablo.
El libro objeto de esta reseña, constituye el más reciente aporte de Rafael Quintero a un campo poco frecuentado del análisis político ecuatoriano. Como bien precisa el autor, la ausencia de estudios post-facto del comportamiento concreto de los electores ecuatorianos es una de las grandes falencias de las que han padecido sistemáticamente los análisis políticos ecuatorianos. En función de tal ausencia, o lo que es peor en presencia de estudios electorales asistemáticos, el análisis político ecuatoriano ha suplido el trabajo con evidencia empírica, por ensayos impresionistas, que hablan más acerca de las perspectivas ideológicas -y preferencias políticas- de sus autores que aquello que pueden aportar respecto de la presencia o ausencia de patrones de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; ANÁLISIS POLÍTICO; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; METODOLOGÍA; ORGANIZACIÓN; LEGITIMIDAD; FRAUDE; ELECTIONS; POLITICAL ANALYSIS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; METHODOLOGY; ORGANIZATION; LEGITIMACY; FRAUD; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4453
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enciclopedia electoral latinoamericana y del Caribe Buscador Latinoamericano
coordinado por Dieter Nohlen.
Tipo: Text Palavras-chave: ELECCIONES; ENCICLOPEDIA; EL CARIBE; HISTORIA; COMPORTAMIENTO ELECTORAL.
Ano: 1993 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16902&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16902
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Voting for policy, not parties how voters compensate for power sharing Buscador Latinoamericano
Orit Kedar; Kedar, Orit.
Tipo: Text Palavras-chave: COMPORTAMIENTO ELECTORAL; ELECCIONES; GOBIERNO; GOBIERNO COMPARADO.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126312&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126312
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Resultados Electorales Buscador Latinoamericano
Elecciones Generales.
Tipo: Text Palavras-chave: ELECCIONES; ECUADOR; COMPORTAMIENTO ELECTORAL.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=133561&tab=opac&oai:flacso.org.ec:133561
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consulta popular 1997 Buscador Latinoamericano
Tribunal Supremo Electoral.
Tipo: Text Palavras-chave: ELECCIONES; CONSULTA POPULAR; TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL; INFORMES; COMPORTAMIENTO ELECTORAL.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105521&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105521
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Measuring democracy a bridge between scholarship and politics Buscador Latinoamericano
Gerardo L. Munck; Munck, Gerardo L..
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; ELECCIONES.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=111005&tab=opac&oai:flacso.org.ec:111005
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional