Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 52, abril 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Resulta sorprendente que en nuestra sociedad el psicoanálisis sea una labor poco conocida y legitimada en distintos ámbitos; pero más sorprendente aún, constituye el hecho de que las diversas entidades, instituciones y profesionales dedicados a esta labor o disciplina científica, por lo menos en nuestro medio, no hayan abierto los canales de diálogo, intercambio teórico y debate con el resto de las ciencias sociales. Guetos profesionales que se esconden y amparan en lenguajes cerrados, casi intocables?; incapacidad de las ciencias sociales para introducirse en las intrincadas y complejas esferas del psicoanálisis?; existencia de fuertes prejuicios de distinta índole que han imposibilitado el cruce de fronteras académicas?; lo cierto del asunto es que...
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; ECONOMÍA POLÍTICA; ECONOMÍA MORAL; CONFLICTOS SOCIALES; CULTURA; DEPRESIÓN; CONFLICTOS REGIONALES; ARTESANÍA; COMUNIDADES ANDINAS; ECOLOGÍA; JUSTICIA; SERVICIO MILITAR; CAMPESINOS COCALEROS BOLIVIANOS; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; POLITICAL ECONOMY; MORAL ECONOMY; SOCIAL UNREST; CULTURE; DEPRESSION; REGIONAL CONFLICTS; CRAFTS; ANDEAN COMMUNITIES; ECOLOGY; JUSTICE; MILITARY SERVICE; BOLIVIANS COCA FARMERS; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas. Una ecología política de transformaciones territoriales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bedoya, César.
La actividad extractivas en los países del hemisferio empieza a tomar fuerza en unos países más que en otros. Tal es el caso del Perú, donde la minería ha venido adquiriendo suma importancia para el gobierno peruano, al punto de promover un Proyecto de Ley que establece declarar de interés nacional 20 proyectos de inversión minera, en un contexto en el que los conflictos entre empresas y comunidades andinas han ido en escalada. En el caso del Ecuador, el tema está también adquiriendo importancia tanto para el gobierno actual como para los inversores, que ven con expectativa la posibilidad de iniciar exploraciones mineras a mayor escala. Cabe considerar que en el Ecuador, el sector hidrocarburos es desde hace más de cuarenta años una de las principales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MINERÍA; MOVIMIENTOS SOCIALES; COMUNIDADES ANDINAS; ACADEMIC REVIEW; MINING; SOCIAL MOVEMENTS; ANDEAN COMMUNITIES; PERÚ; ECOLOGÍA POLÍTICA; POLITICAL ECOLOGY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 52, abril 2001. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Resulta sorprendente que en nuestra sociedad el psicoanálisis sea una labor poco conocida y legitimada en distintos ámbitos; pero más sorprendente aún, constituye el hecho de que las diversas entidades, instituciones y profesionales dedicados a esta labor o disciplina científica, por lo menos en nuestro medio, no hayan abierto los canales de diálogo, intercambio teórico y debate con el resto de las ciencias sociales. Guetos profesionales que se esconden y amparan en lenguajes cerrados, casi intocables?; incapacidad de las ciencias sociales para introducirse en las intrincadas y complejas esferas del psicoanálisis?; existencia de fuertes prejuicios de distinta índole que han imposibilitado el cruce de fronteras académicas?; lo cierto del asunto es que...
Tipo: Revista Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; COMPETITIVIDAD; ECONOMÍA POLÍTICA; ECONOMÍA MORAL; CONFLICTOS SOCIALES; CULTURA; DEPRESIÓN; CONFLICTOS REGIONALES; ARTESANÍA; COMUNIDADES ANDINAS; ECOLOGÍA; JUSTICIA; SERVICIO MILITAR; CAMPESINOS COCALEROS BOLIVIANOS; DOLLARIZATION; COMPETITIVENESS; POLITICAL ECONOMY; MORAL ECONOMY; SOCIAL UNREST; CULTURE; DEPRESSION; REGIONAL CONFLICTS; CRAFTS; ANDEAN COMMUNITIES; ECOLOGY; JUSTICE; MILITARY SERVICE; BOLIVIANS COCA FARMERS; ECUADOR; BOLIVIA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La estructura de la comunidad originaria : el caso de Pilahuín Buscador Latinoamericano
Mamani Condori, Carlos.
La investigación que fue motivada en los marcos institucionales de la Maestría Internacional de Historia Andina de FLACSO (SEDE ECUADOR), ha sido abordada desde un interés general y compartido, por los compañeros (extranjeros) que quedamos haciendo nuestras tesis en el país, sobre el tema de la comunidad en los Andes ecuatorianos. Los compañeros Diana Bonnet y Eduardo Tochi se dedicaron a investigar en los archivos nacionales la situación indígena durante la colonia -en la institución del protector de naturaleza- y durante la república -en la legislación republicana de las primeras décadas de vida independiente del Ecuador-. María Eugenia Choque y mi persona fuimos los que en el terreno, luego de haber localizado previamente una comunidad originaria, que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMUNIDADES ANDINAS; CULTURA; CONDICIONES ECONÓMICAS; CAMPESINOS; PARENTESCO; ESTRUCTURA SOCIAL.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/115
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo, conocimiento y participaci??n en la comunidad andina (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Campa??a, V??ctor Alejandro.
La comunidad aparece en su conjunto como especialista insustituible en la generaci??n de una l??nea de base en t??rminos cuantitativos, en la definici??n de una estructura b??sica de significado que permita integrar pedag??gicamente nuevos conocimientos y en la gesti??n pol??tica de una visi??n particular de la realidad que sirve a la vez de punto de partida y de esquema interpretativo de proyectos y propuestas de desarrollo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNIDADES ANDINAS; PARTICIPACI??N SOCIAL; GESTI??N POL??TICA; PRODUCCI??N; ANDINAS COMMUNITIES; SOCIAL PARTICIPATION; MANAGEMENT POLICY; PRODUCTION.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5756
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reciprocidad, don y deuda. Formas y relaciones de intercambios en los Andes de Ecuador : la Comunidad de Pesillo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Juncosa, José.
Debemos celebrar toda publicación en el campo de la antropología ecuatoriana como signo de su vitalidad y de vigencia. Pero el libro de Emilia Ferraro, Reciprocidad, don y deuda, merece ser tomado en cuenta de manera muy especial porque a mi juicio constituye un aporte inusual y marca un referente muy importante para la disciplina, por un conjunto de razones que a lo largo de mi corta exposición serán detallados. El escenario de la investigación es la comunidad campesina andina de Pesillo, en la región norandina del Ecuador, y el conjunto de hechos que se inscriben en el programa de crédito de la Casa Campesina Cayambe. Este programa cuenta con el reconocimiento de ser uno de los más exitosos, ya sea por la altísima tasa de retorno de los préstamos como...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ANTROPOLOGÍA; COMUNIDADES ANDINAS; ETNICIDAD; ACADEMIC REVIEW; ANTHROPOLOGY; ANDEAN COMMUNITIES; ETHNICITY; PESILLO; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4366
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Visiones y efectos del ecoturismo : el caso de la Comuna Kichwa de Oyacachi y Ecociencia analizadas a la luz de la sociolog??a del turismo Buscador Latinoamericano
Lasso Gonz??lez, Luc??a Fernanda.
El siguiente estudio tiene como escenario la comuna kichwa de Oyacachi, debido a la diversidad de relaciones que se suscitan en ella de cara a una actividad que est?? dentro del concepto de desarrollo sustentable, tan utilizado en el ??mbito de la conservaci??n en espacios destinados a la protecci??n con poblaciones locales ??ntimamente vinculadas a sus recursos naturales. Para ello, se ha escogido el lapso de tiempo comprendido entre 1998 y 2008, tiempo en el que la organizaci??n no gubernamental (ONG) ambientalista EcoCiencia trabaj?? en actividades de conservaci??n y manejo de recursos naturales en Oyacachi. Dentro de esta ??ltima se ubic?? el ecoturismo, como una alternativa de trabajo para su poblaci??n y como un mecanismo que permite limitar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: OYACACHI; ECUADOR; FUNDACI??N ECUATORIANA DE ESTUDIOS ECOL??GICOS ECOCIENCIA; ECOTURISMO; COMUNIDADES KICHWAS; SOCIOLOG??A DEL TURISMO; DESARROLLO TUR??STICO; HISTORIA; TURISMO COMUNITARIO; COMUNIDADES ANDINAS; TURISMO ECOL??GICO; ECOTOURISM; KICHWAS COMMUNITIES; SOCIOLOGY OF TOURISM; TOURISM DEVELOPMENT; HISTORY; COMMUNITY TOURISM; ANDINAS COMMUNITIES; ECO-TOURISM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5316
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas. Una ecología política de transformaciones territoriales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bedoya, César.
La actividad extractivas en los países del hemisferio empieza a tomar fuerza en unos países más que en otros. Tal es el caso del Perú, donde la minería ha venido adquiriendo suma importancia para el gobierno peruano, al punto de promover un Proyecto de Ley que establece declarar de interés nacional 20 proyectos de inversión minera, en un contexto en el que los conflictos entre empresas y comunidades andinas han ido en escalada. En el caso del Ecuador, el tema está también adquiriendo importancia tanto para el gobierno actual como para los inversores, que ven con expectativa la posibilidad de iniciar exploraciones mineras a mayor escala. Cabe considerar que en el Ecuador, el sector hidrocarburos es desde hace más de cuarenta años una de las principales...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MINERÍA; MOVIMIENTOS SOCIALES; COMUNIDADES ANDINAS; ACADEMIC REVIEW; MINING; SOCIAL MOVEMENTS; ANDEAN COMMUNITIES; PERÚ; ECOLOGÍA POLÍTICA; POLITICAL ECOLOGY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4059
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Guamote campesinos y comunas Buscador Latinoamericano
Iturralde, Diego A..
Tipo: Text Palavras-chave: CAMPESINOS; COMUNAS; COMUNIDADES ANDINAS; AGRICULTURA; ECUADOR.
Ano: 1980 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9980&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9980
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medicina andina situaciones y respuestas Buscador Latinoamericano
Mauro Cifuentes ... [et al.]..
Tipo: Text Palavras-chave: ECUADOR; ENFERMEDADES; COMUNIDADES ANDINAS.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=10799&tab=opac&oai:flacso.org.ec:10799
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalization and the reinvention of andrean tradition the politics of community and ethnicity in highland Bolivia Buscador Latinoamericano
John McNeish; McNeish, John.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: BOLIVIA; COMUNIDADES ANDINAS; HISTORIA; GOBIERNO LOCAL.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102393&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102393
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A la casta Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: LITERATURA ECUATORIANA; NOVELA; SIGLO XX; REALIDAD SOCIAL; INJUSTICIA; CIUDADES; COMUNIDADES ANDINAS.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=122703&tab=opac&oai:flacso.org.ec:122703
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Campesinos y haciendas de la sierra norte Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: TENENCIA DE LA TIERRA; CAMPESINOS; HACIENDAS; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; COMUNIDADES ANDINAS; PROLETARIADO; ECUADOR.
Ano: 1981 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9902&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9902
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El poder y los morandinos la historia de las sociedades morandinas en el siglo XVI Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: INDIOS DEL ECUADOR; COMUNIDADES ANDINAS; HISTORIA SOCIAL.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2294&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2294
Registros recuperados: 14
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional