Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna.
El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión sobre género y nación en Latinoamérica a través de la descripción y el análisis de algunas facetas del Concurso Nacional de Belleza en Colombia en la primera mitad del siglo XX. El texto resalta tres cuestiones. Primero, las formas conflictivas que asume la identidad en el proceso de construir la nación. Segundo, el concurso de belleza como una modalidad de vida pública y civilizada de las mujeres. Tercero, la disputa por el liderazgo social implícita en el reinado como tal. Finalmente, el artículo explica que los reinados son campos interesantes para investigar cómo las sociedades latinoamericanas experimentan y enfrentan la transformación de los criterios de distinción social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; NACIÓN; IDENTIDAD; NACIONALIZACIÓN; BEUTY CONTEST; NATION; IDENTITY; NATIONALIZING SOCIETIES; COLOMBIA; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna.
El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión sobre género y nación en Latinoamérica a través de la descripción y el análisis de algunas facetas del Concurso Nacional de Belleza en Colombia en la primera mitad del siglo XX. El texto resalta tres cuestiones. Primero, las formas conflictivas que asume la identidad en el proceso de construir la nación. Segundo, el concurso de belleza como una modalidad de vida pública y civilizada de las mujeres. Tercero, la disputa por el liderazgo social implícita en el reinado como tal. Finalmente, el artículo explica que los reinados son campos interesantes para investigar cómo las sociedades latinoamericanas experimentan y enfrentan la transformación de los criterios de distinción social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; NACIONALIZACIÓN; NACIÓN; IDENTIDAD; GÉNERO; COLOMBIA; BEAUTY CONTEST; NATIONALIZING SOCIETIES; NATION; IDENTITY; GENDER.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/613
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Misses y concursos de belleza indígena en la construcción de la nación ecuatoriana (Dossier) Buscador Latinoamericano
Moreno, María.
Este artículo explora las dimensiones raciales, étnicas y de clase de los concursos de Miss Ecuador y de concursos indígenas de belleza. Estos eventos se prestan para analizar la persistencia de proyectos de blanqueamiento en algunas formas de representación de la nación ecuatoriana. El artículo pone en diálogo varios estudios sobre concursos de belleza para explorar las inclusiones y exclusiones en el canon de belleza predominante y en las alternativas al mismo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; CONCURSOS DE BELLEZA INDÍGENA; RACISMO; GÉNERO; ETNICIDAD; GLOBALIZACIÓN; ECUADOR; BEAUTY PAGEANTS; INDIGENOUS PAGEANTS; RACISM; GENDER; ETHNICITY; GLOBALIZATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/614
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinados de belleza y nacionalización de las sociedades latinoamericanas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Bolívar Ramírez, Ingrid Johanna.
El objetivo de este artículo es contribuir a la discusión sobre género y nación en Latinoamérica a través de la descripción y el análisis de algunas facetas del Concurso Nacional de Belleza en Colombia en la primera mitad del siglo XX. El texto resalta tres cuestiones. Primero, las formas conflictivas que asume la identidad en el proceso de construir la nación. Segundo, el concurso de belleza como una modalidad de vida pública y civilizada de las mujeres. Tercero, la disputa por el liderazgo social implícita en el reinado como tal. Finalmente, el artículo explica que los reinados son campos interesantes para investigar cómo las sociedades latinoamericanas experimentan y enfrentan la transformación de los criterios de distinción social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; NACIÓN; IDENTIDAD; NACIONALIZACIÓN; BEUTY CONTEST; NATION; IDENTITY; NATIONALIZING SOCIETIES; COLOMBIA; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historias de misses, historia de naciones (Temas) Buscador Latinoamericano
Pequeño, Andrea.
En 1930 Ecuador recibió la primera convocatoria para participar en un concurso internacional de belleza que se llevaría a cabo en Florida, Estados Unidos. Para ello se organizó un evento nacional cuya final estaría compuesta por ocho candidatas, cuatro de Guayaquil y cuatro de Quito. Estas debían ser propuestas y postuladas por los propios habitantes de las comunas y sectores poblacionales, de acuerdo a “la belleza y a la gracia” personales. Las finalistas serían elegidas por votación popular en urnas dispuestas en correos, juzgados parroquiales y cines4. El evento despertó poco a poco el interés de la población. Y es que la elección de la Señorita Ecuador 1930 tenía un “imperativo patriótico”: en ella estaba “envuelta la reputación ecuatoriana”. La...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; MUJERES; OPINIÓN PÚBLICA; PROTESTA SOCIAL; IDENTIDAD NACIONAL; BEAUTY PAGEANTS; WOMEN; PUBLIC OPINION; SOCIAL PROTEST; NATIONAL IDENTITY; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4359
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Misses y concursos de belleza indígena en la construcción de la nación ecuatoriana (Dossier) Buscador Latinoamericano
Moreno, María.
Este artículo explora las dimensiones raciales, étnicas y de clase de los concursos de Miss Ecuador y de concursos indígenas de belleza. Estos eventos se prestan para analizar la persistencia de proyectos de blanqueamiento en algunas formas de representación de la nación ecuatoriana. El artículo pone en diálogo varios estudios sobre concursos de belleza para explorar las inclusiones y exclusiones en el canon de belleza predominante y en las alternativas al mismo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONCURSOS DE BELLEZA; CONCURSOS DE BELLEZA INDÍGENA; RACISMO; GÉNERO; ETNICIDAD; GLOBALIZACIÓN; ECUADOR; BEAUTY PAGEANTS; INDIGENOUS PAGEANTS; RACISM; GENDER; ETHNICITY; GLOBALIZATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/614
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional