|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Cholango, Humberto. |
En muchos sectores políticos, académicos, medios de comunicación y de la opinión pública, hoy es común hablar de la crisis del movimiento indígena y de los sectores sociales del pais. Con esta idea se quiere explicar cualquier situación que suceda dentro de la CONAIE, inclusive desde el Gobierno, acusándonos de estar desorientados y juntarnos con la derecha; pero hay que tener muy presente que lo que intentan: es hacernos aparecer como enemigos de la lucha por el cambio. En este mismo sentido, la confrontación que la CONAIE mantiene con el gobierno de Rafael Correa es vista como parte de esa crisis, o, en el mejor de los casos, se ve como una pugna de carácter formal: existiría intolerancia y agresiones verbales tanto del gobierno como de los dirigentes... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR (CONAIE); PLURINACIONALIDAD; CAMPESINOS; GOBIERNO; ECUADOR; INDIGENOUS MOVEMENT; PLURINATIONALITY; GOVERNMENT. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4410 |
| |
|
| |
|
|
Cholango, Humberto. |
En muchos sectores políticos, académicos, medios de comunicación y de la opinión pública, hoy es común hablar de la crisis del movimiento indígena y de los sectores sociales del pais. Con esta idea se quiere explicar cualquier situación que suceda dentro de la CONAIE, inclusive desde el Gobierno, acusándonos de estar desorientados y juntarnos con la derecha; pero hay que tener muy presente que lo que intentan: es hacernos aparecer como enemigos de la lucha por el cambio. En este mismo sentido, la confrontación que la CONAIE mantiene con el gobierno de Rafael Correa es vista como parte de esa crisis, o, en el mejor de los casos, se ve como una pugna de carácter formal: existiría intolerancia y agresiones verbales tanto del gobierno como de los dirigentes... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR (CONAIE); PLURINACIONALIDAD; CAMPESINOS; GOBIERNO; ECUADOR; INDIGENOUS MOVEMENT; PLURINATIONALITY; GOVERNMENT. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4410 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
|