|
|
|
Registros recuperados: 37 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Álvarez Garro, Laura. |
La construcción de la noción de democracia en Costa Rica está atravesada por un planteamiento particular ideológico – nacional, que actúa como un modelo de identificación imaginaria y simbólica que tiene por resultado que los actores en conflicto, apelen al mito democrático como un mecanismo privilegiado en la búsqueda de la legitimidad. Sin embargo, si bien los diversos actores parten de una construcción mítica compartida, ésta tiene impactos diferenciales de acuerdo al lugar de enunciación que tienen los actores, produciendo una disputa por la idea de democracia, y por ende, de sujeto y sociedad. Por consiguiente, en esta investigación se sostiene que los efectos imaginarios y simbólicos del mito democrático cambian de acuerdo al uso político que los... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CONFLICTO SOCIAL; DEMOCRACIA; GOBIERNO; COSTA RICA; SOCIAL CONFLICTS; DEMOCRACY; GOVERNMENT; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2755 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 37 | |
|
|
|