Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agrocombustibles y cultivos transg??nicos : un binomio que fomenta la p??rdida de soberan??a alimentaria (Ensayo) Buscador Latinoamericano
Espinosa Manrique, Milena.
A fin de aproximarse a una comprensi??n de la amenaza que representan tanto los agrocombustibles como los transg??nicos para la soberan??a alimentaria, este ensayo revisa algunos planteamientos en relaci??n con las din??micas asociadas a estas propuestas y los conflictos socioambientales que generan. En primera instancia, se definen algunos conceptos claves; luego, se hace una revisi??n general del contexto de la producci??n de agrocombustibles y la expansi??n de transg??nicos, las perspectivas y los riesgos de este binomio; a continuaci??n, se estudian brevemente los efectos en la soberan??a alimentaria del modelo agroenerg??tico y transg??nico en el escenario latinoamericano, a trav??s del caso de Argentina, la cual se proyecta como un importante...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARGENTINA; AGROCOMBUSTIBLES; CULTIVOS TRANSG??NICOS; SOBERAN??A ALIMENTARIA; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; AM??RICA LATINA; AGROENERG??A; CULTIVOS DE SOYA; EXPORTACIONES; PEQUE??OS AGRICULTORES; CONSUMIDORES; IMPORTACIONES; PRODUCTOS B??SICOS; DEPENDENCIA ECON??MICA; INSUMOS AGR??COLAS; CONFLICTOS TERRITORIALES; DIVERSIDAD AGR??COLA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 11, marzo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
En los últimos cuarenta años las ciudades han sido escenario de significativos desastres que les han impactado en razón de su amplia extensión, concentración poblacional, actividades, infraestructura y recursos, conmociones que en ocasiones se han extendido a nivel nacional e internacional y cuyos efectos han perdurado en el mediano y largo plazo afectado sus patrones de desarrollo. No es extraño que los patrones de riesgo hayan aumentado en nuestras ciudades y con ello de los desastres. Según la base Desinventar, durante el periodo 1980 a 2009 se registraron en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú cincuenta y siete mil ciento cincuenta y tres eventos de los cuales el 86% ocurrieron en entornos urbanos, con graves...
Tipo: Revista Palavras-chave: RIESGOS DE DESASTRES; CONFLICTOS AMBIENTALES; MINERÍA; INCENDIOS FORESTALES; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; CONFLICTOS TERRITORIALES; EVENTOS MORFOCLIMÁTICOS; DERRUMBES; GEOMORFOLOGÍA; USOS DE LA TIERRA; GESTIÓN DE RIESGOS URBANOS; INDÍGENAS AMAZÓNICOS; TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS); VOLCÁN TUNGURAHUA; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; COSTA RICA; AMÉRICA LATINA; DISASTER RISK; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; MINING; FOREST FIRES; LANDSLIDE; TERRITORIAL DISPUTES; EVENTS MORPHOCLIMATIC; COLLAPSES; GEOMORPHOLOGY; LAND USE; RISK MANAGEMENT URBAN; AMAZON INDIANS; TUNGURAHUA VOLCANO; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3802
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TIPNIS ¿Un conflicto ambiental o de territorio? (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Barroso Mendizábal, Verónica.
En agosto de 2011 se inició la Octava Marcha Indígena en Bolivia por la defensa y el reconocimiento de los derechos de los pueblos y naciones indígenas sobre su territorio - reclamo que fue iniciado en 1990 – a esto se suma el conflicto generado por el anuncio del gobierno de Evo Morales y la construcción de la megacarretera transoceánica que atravesaría el corazón del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). A pesar de haber transcurrido un poco más de dos décadas de reclamos, denuncias y la exigencia del cumplimiento de las leyes bolivianas, la demanda por la tierra sigue siendo el problema principal. La propuesta del presente artículo es reflexionar sobre el conflicto del TIPNIS como una lucha por el territorio antes que como...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS); CONFLICTOS TERRITORIALES; CONFLICTOS AMBIENTALES; COLONOS; COCALEROS; INDÍGENAS AMAZÓNICOS; BOLIVIA; TERRITORIAL DISPUTES; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; SETTLERS; AMAZON INDIANS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3819
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 14, septiembre 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
Este decimocuarto n??mero de Letras Verdes contiene adem??s un art??culo de actualidad en el cual se cuestiona a la geoingenier??a, una nueva propuesta que elude el ajuste ecol??gico y sostiene que la sustentabilidad, en particular aquella relacionada con las transformaciones de la atm??sfera, puede alcanzarse mediante sofisticados dispositivos tecnol??gicos. Completan la revista tres ensayos: dos de ellos relacionados con otro buld??cer que est?? avanzando en la regi??n, los agrocombustibles, y un tercero en el que se analiza la sustentabilidad en el uso de los recursos por parte de una comunidad ind??gena amaz??nica.
Tipo: Revista Palavras-chave: MINER??A; MEDIO AMBIENTE; MOVIMIENTOS SOCIALES; RESISTENCIA SOCIAL; AMBIENTALISMO; RECURSOS NATURALES; CONFLICTOS AMBIENTALES; AM??RICA LATINA; CONFLICTOS TERRITORIALES; AMAZON??A BRASILE??A; GOBIERNO; TERRITORIO; ARGENTINA; GUATEMALA; M??XICO; AGROCOMBUSTIBLES; CULTIVOS TRANSG??NICOS; BIODIVERSIDAD; ECOLOG??A POL??TICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5955
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desregulaci??n, conflictos territoriales y movimientos de resistencia : la miner??a en la Amazon??a brasile??a (Dossier) Buscador Latinoamericano
Mu??oz Gaviria, Edwin; Teixeira, Wendell Ficher.
El art??culo analiza los conflictos por desregulaci??n y las luchas por el territorio producidas por el avance de la miner??a en la Amazon??a brasile??a. Para ilustrar dicho proceso se presenta el caso del proyecto minero de extracci??n de bauxita de la multinacional Alcoa, en el municipio de Juruti, al oeste del estado de Par??. El trabajo examina la forma mediante la cual los actuales reg??menes de acceso a la tierra para la extracci??n del mineral y de la legislaci??n ambiental, han dotado a las empresas de mayor poder para apropiarse de los recursos y autoridad para ejercer regulaci??n de las demandas sociales. Este hecho es contrastado con la resistencia de las comunidades locales cuya principal estrategia es la lucha por el reconocimiento de derechos...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BRASIL; AMAZON??A BRASILE??A; CONFLICTOS TERRITORIALES; MINER??A; BAUXITA; EMPRESA MULTINACIONAL ALCOA; MUNICIPIO DE JURUTI; ESTADO DE PAR??; LEGISLACI??N AMBIENTAL; RECURSOS NATURALES; COMUNIDADES LOCALES; DERECHOS TERRITORIALES COLECTIVOS; ESTADO; ZONAS RURALES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5973
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agenda de segurança do Equador : estudo crítico sobre as respostas do estado equatoriano frente aos desafios regionais Buscador Latinoamericano
Meller, Laura Schilling.
Este estudio aborda el tema de la seguridad en la Región Andina en la perspectiva del Ecuador. El objetivo es analizar el cambio en la agenda de seguridad ecuatoriana durante la última década y que lo ocasionó, así como verificar la capacidad de reacción del Ecuador frente al contexto regional de seguridad. Esta investigación permite concluir que la agenda de Ecuador prioriza en la actualidad los temas de seguridad relacionados a las amenazas provenientes de la frontera norte, siendo eso posible debido al fin de la disputa con el Perú. Tal situación es en parte una consecuencia del impacto de la política de seguridad estadounidense en la región, en alianza con Bogotá; sin embargo, las vulnerabilidades internas del Estado Ecuatoriano son igualmente...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; DEFENSA; CONFLICTOS TERRITORIALES; NARCOTRÁFICO; ECUADOR; PERÚ; COLOMBIA; REGIÓN ANDINA; ESTADOS UNIDOS; NATIONAL SECURITY; DEFENSE; TERRITORIAL DISPUTES; DRUG TRAFFICKING; ANDEAN REGION; UNITED STATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 11, marzo 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
En los últimos cuarenta años las ciudades han sido escenario de significativos desastres que les han impactado en razón de su amplia extensión, concentración poblacional, actividades, infraestructura y recursos, conmociones que en ocasiones se han extendido a nivel nacional e internacional y cuyos efectos han perdurado en el mediano y largo plazo afectado sus patrones de desarrollo. No es extraño que los patrones de riesgo hayan aumentado en nuestras ciudades y con ello de los desastres. Según la base Desinventar, durante el periodo 1980 a 2009 se registraron en Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México y Perú cincuenta y siete mil ciento cincuenta y tres eventos de los cuales el 86% ocurrieron en entornos urbanos, con graves...
Tipo: Revista Palavras-chave: RIESGOS DE DESASTRES; CONFLICTOS AMBIENTALES; MINERÍA; INCENDIOS FORESTALES; DESLIZAMIENTOS DE TIERRA; CONFLICTOS TERRITORIALES; EVENTOS MORFOCLIMÁTICOS; DERRUMBES; GEOMORFOLOGÍA; USOS DE LA TIERRA; GESTIÓN DE RIESGOS URBANOS; INDÍGENAS AMAZÓNICOS; TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS); VOLCÁN TUNGURAHUA; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; COSTA RICA; AMÉRICA LATINA; DISASTER RISK; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; MINING; FOREST FIRES; LANDSLIDE; TERRITORIAL DISPUTES; EVENTS MORPHOCLIMATIC; COLLAPSES; GEOMORPHOLOGY; LAND USE; RISK MANAGEMENT URBAN; AMAZON INDIANS; TUNGURAHUA VOLCANO; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3802
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TIPNIS ¿Un conflicto ambiental o de territorio? (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Barroso Mendizábal, Verónica.
En agosto de 2011 se inició la Octava Marcha Indígena en Bolivia por la defensa y el reconocimiento de los derechos de los pueblos y naciones indígenas sobre su territorio - reclamo que fue iniciado en 1990 – a esto se suma el conflicto generado por el anuncio del gobierno de Evo Morales y la construcción de la megacarretera transoceánica que atravesaría el corazón del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS). A pesar de haber transcurrido un poco más de dos décadas de reclamos, denuncias y la exigencia del cumplimiento de las leyes bolivianas, la demanda por la tierra sigue siendo el problema principal. La propuesta del presente artículo es reflexionar sobre el conflicto del TIPNIS como una lucha por el territorio antes que como...
Tipo: Artículo Palavras-chave: TERRITORIO INDÍGENA Y PARQUE NACIONAL ISIBORO SÉCURE (TIPNIS); CONFLICTOS TERRITORIALES; CONFLICTOS AMBIENTALES; COLONOS; COCALEROS; INDÍGENAS AMAZÓNICOS; BOLIVIA; TERRITORIAL DISPUTES; ENVIRONMENTAL CONFLICTS; SETTLERS; AMAZON INDIANS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3819
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador–Perú. Antagonismo, negociación e intereses nacionales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Barreiro Santana, Katalina.
Ecuador-Perú: Antagonismos, negociación e intereses nacionales presenta un nuevo ángulo de análisis del conflicto: la identificación de los intereses en las agendas de seguridad de los distintos actores como Estados Unidos, Ecuador y Perú. Plantea como eje central de las negociaciones el cambio del escenario regional, establecido por las Cumbres Presidenciales, que priorizaron temas como democracia participativa y comercio frente a los tradicionales conflictos territoriales y los nuevos objetivos de los actores domésticos de estos países. El autor, Jimmy López, parte de la necesidad de contextualizar el conflicto territorial en el escenario internacional de la pos-guerra fría, de la interdependencia comercial personificada en el ALCA, de los débiles...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA EXTERIOR; ECONOMÍA; CONFLICTOS TERRITORIALES; SEGURIDAD; ACADEMIC REVIEW; INTERNATIONAL RELATIONS; FOREIGN POLICY; ECONOMY; TERRITORIAL CONFLICTS; SAFETY; ECUADOR; PERÚ; AMÉRICA LATINA; ESTADOS UNIDOS; LATIN AMERICA; UNITED STATE.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4327
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutop??a. Revista de Desarrollo Econ??mico Territorial [no.3, noviembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador; Comit?? Ecuatoriano de Desarrollo Econ??mico y Territorial (CEDET).
El presente n??mero de Eutop??a aborda la tem??tica campo-ciudad que es central en la discusi??n sobre los territorios rurales. Una vez superada la visi??n sectorialista de la sociedad (sector moderno vs sector tradicional) que asimilaba la sociedad rural como tradicional y agraria, se abre una importante discusi??n sobre los ???territorios reales???, en donde encontramos comunidades, pueblos y ciudades en una continuum de ida y vuelta. En esta visi??n innovadora aportaron mucho los estudios sobre la Nueva Ruralidad al destacar los cambios ocupacionales que se hab??an dado en el medio rural que no puede considerarse como ??nicamente dedicado a actividades agropecuarias. Pero tambi??n la misma configuraci??n de las ciudades mostraba claramente que si...
Tipo: Revista Palavras-chave: CAMPO; CIUDADES; GLOBALIZACI??N; AGRICULTURA; CAPITALISMO; ECONOM??A; POL??TICAS P??BLICAS; COOPERACI??N SOSTENIBLE; PRODUCCI??N; IDENTIDADES; CONFLICTOS TERRITORIALES; FRONTERA; TERRITORIOS RURALES; BOLIVIA; ARGENTINA; COLOMBIA; ECUADOR; AM??RICA LATINA; FIELD; CITIES; GLOBALIZATION; AGRICULTURE; CAPITALISM; ECONOMY; PUBLIC POLICY; SUSTAINABLE COOPERATION; PRODUCTION; IDENTITIES; TERRITORIAL DISPUTES; BORDER; RURAL TERRITORIES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5483
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Power, institutions, and leadership in war and peace lessons from Peru and Ecuador, 1995-1998 Buscador Latinoamericano
David R. Mares; David Scott Palmer; Mares, David R..
Tipo: Text Palavras-chave: CONFLICTOS ARMADOS; GUERRA; CONFLICTOS TERRITORIALES; FRONTERAS; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=129819&tab=opac&oai:flacso.org.ec:129819
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional