Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las elecciones de 2006 y el laberinto de la reforma política (Conducta política de centro izquierda) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
Distintos países de América Latina han emprendido en los últimos años procesos de reforma política a través de transformaciones constitucionales. En todos estos casos se ha debido conjugar una doble dimensión: por un lado, la discusión en torno a la institucionalidad que impulse la reforma y a los procedimientos que deberían regularla; y, otra, que apunta a identificar sus contenidos específicos y puntuales. La discusión desde ningún punto de vista es trivial, ni se reduce a «formalismos procedimentales » o a «retóricas insustanciales», sino que permite intuir las orientaciones estratégicas de los actores. La identificación con un mecanismo o procedimiento remite a distintas concepciones de reforma política y, a su vez, una determinada concepción de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ELECCIONES; REFORMA POLÍTICA; INSTITUCIONALIDAD; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; PLENOS PODERES; PROSELITISMO ELECTORAL; CONGRESO; GRUPOS DE PODER; POSTURA REFORMISTA; JUSTICIA; ELECTIONS; POLITICAL REFORM; INSTITUTIONAL; CONSTITUENT ASSEMBLY; FULL POWERS; ELECTORAL PROSELYTIZE; CONGRESS; POWER GROUPS; REFORMIST POSTURE; JUSTICE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4916
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Autoritarismo Populista (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Vallejo, Andrés.
En enero del 2002 asumió el poder el Coronel Lucio Gutiérrez, triunfador en las elecciones presidenciales en las que se presentó como candidato de la alianza del recientemente fundado Partido Sociedad Patriótica, integrado básicamente por elementos militares que participaron en las acciones que concluyeron con el derrocamiento de Jamil Mahuad, con fuerzas sociales emergentes como Pachacutik y la extrema izquierda encarnada en el MPD. Su plataforma electoral se basó en el ofrecimiento de luchar contra la corrupción y hacer las cosas de manera diferente a lo que se había hecho en la vieja política, a la que se presentó como culpable, ante los electores, de todos los males. Sin duda caló su discurso, ya que el terreno abonado durante años, desprestigiando a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AUTORITARISMO; POPULISMO; MILITARES; CORRUPCIÓN; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; CONGRESO; ECONOMÍA; POLÍTICA INTERNACIONAL; ECUADOR; AUTHORITARIANISM; POPULISM; MILITARY; CORRUPTION; CONSTITUTION; CONGRESS; ECONOMY; INTERNATIONAL POLICY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5072
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los paradigmas del presidencialismo en el Ecuador (Tema Central: Régimen político) Buscador Latinoamericano
Echeverría, Julio.
En la actualidad, el Ecuador debate las condiciones de un proceso de reforma política que modifique aspectos substanciales del diseño institucional del sistema político, cuya transformación podría incidir positivamente en la superación de la aguda crisis política que se ha venido incubando en las últimas dos décadas. Muchas de las demandas de reforma aluden a la necesidad de introducir modificaciones constitucionales, las cuales podrían recorrer distintas vías: la consulta popular, la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, o en su defecto, reactivando la capacidad de legislación del Congreso Nacional. Esta última opción parecería ser la que más dificultades presenta, debido al efecto de involucramiento en el cual por lo general tienden a incurrir...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRESIDENCIALISMO; ECUADOR; PARADIGMAS; REFORMA POLÍTICA; GOBERNABILIDAD; MACROECONOMÍA; MOVIMIENTO INDÍGENA; CRISIS; CONGRESO; ASAMBLEA CONSTITUCIONAL; PODER; LUCIO GUTIÉRREZ; RÉGIMEN POLÍTICO; PARTIDOS POLÍTICOS; PRESIDENTIALISM; PARADIGMS; POLITICAL REFORM; GOVERNANCE; MACROECONOMICS; INDIGENUOS MOVEMENT; CRISIS; CONGRESS; CONSTITUTIONAL ASSEMBLY; POWER; POLITICAL SYSTEM; POLITICAL PARTIES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orden, seguridad e institucionalidad en el gobierno de Correa (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
León, Jorge.
El actual gobierno de Rafael Correa aparece como el ganador en la clásica disputa ecuatoriana entre legislativo y ejecutivo, a través de acciones no siempre legales e institucionales. A pesar de esta devaluación de normas democráticas y del Estado de derecho, de modo revelador, nunca antes un presidente ha logrado tanta popularidad. El jefe de Estado ecuatoriano exhibe la mejor cuota de aceptación en el mundo (76%). En contraste, la aceptación en la opinión ciudadana de los partidos, y sobre todo del Congreso, nunca ha sido tan baja (4%). Los grandes perdedores son los partidos y el Congreso englobados, sin distingo, en la llamada ‘partidocracia’ que de manera simplista es considerada la encarnación del ‘mal’. De acuerdo al discurso del gobierno y su...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORDEN; SEGURIDAD; INSTITUCIONALIDAD; GOBIERNO; RAFAEL CORREA; PARTIDOS POLÍTICOS; CONGRESO; PARTIDOCRÁCIA; BONAPARTISMO; CORPORATIVISMO; INTERESAS PARTICULARES; POLÍTICAS PÚBLICAS; POLÍTICAS DE GOBIERNO; ANTIOLOGÁRQUIA; PODER; ECUADOR; ORDER; SAFETY; INSTITUTIONAL; GOVERNMENT; POLITICAL PARTIES; CONGRESS; BONAPARTISM; CORPORATISM; INTERESTED INDIVIDUALS; PUBLIC POLICY; GOVERNMENT POLICIES; ANTIOLOGÁRQUIA; POWER.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4957
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cien días intensos y eficaces de Gobierno (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Chiriboga Zambrano, Galo.
En la página editorial del anterior número de la revista La Tendencia se sostenía que “el triunfo de Rafael Correa -que resulta de un largo período de irrupción ciudadana- se da en momentos en que la sociedad ecuatoriana requiere de un proceso de renovación del sistema de partidos y, particularmente, de la izquierda y la centro izquierda ecuatoriana”. En efecto, los resultados de la elección del pasado 26 de noviembre han generado una gran expectativa ciudadana fundada, principalmente, en las ofertas electorales del candidato ganador. El actual gobierno de Ecuador comparte con los diversos gobiernos de izquierda de América Latina la apuesta por superar los límites del modelo neoliberal. Esto se traduce en superar las reformas propuestas por el llamado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNO; RAFAEL CORREA; RENOVACIÓN; MODELO NEOLIBERAL; POLÍTICAS ECONÓMICAS; REFORMA POLÍTICA; REFORMA ECONÓMICA; REFORMA SOCIAL; CONSULTA POPULAR; CONGRESO; PODER CONSTITUYENTE; GESTIÓN; REFERÉNDUM; ECUADOR; GOVERNMENT; RENEWAL; NEOLIBERAL MODEL; ECONOMIC POLICY; POLITICAL REFORM; ECONOMIC REFORM; SOCIAL REFORM; CONSULTATION; CONGRESS; CONSTITUENT POWER; MANAGEMENT; REFERENDUM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4961
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional