Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dolarización y desarrollo humano en Ecuador (Dossier) Buscador Latinoamericano
Larrea M., Carlos.
En enero de 2000, en medio de una profunda crisis, el gobierno de Mahuad decretó la dolarización de la economía, convirtiendo al Ecuador en el primer país latinoamericano que elimina su moneda nacional. Este artículo estudia los efectos sociales y económicos de la dolarización, y evalúa los obstáculos actuales para el desarrollo humano y sustentable.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; DESARROLLO HUMANO; MODELO NEOLIBERAL; CONSENSO DE WASHINGTON; CRISIS MONETARIA; DOLLARIZATION; HUMAN DEVELOPMENT; NEOLIBERAL MODEL; WASHINGTON CONSENSUS; MONETARY CRISIS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2271
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
América Latina : buscando el rumbo perdido (Dossier). Buscador Latinoamericano
Parodi, Carlos.
Este documento trabaja en el marco de las profundas reformas a favor del libre mercado en América Latina, y de la apertura, bajo el auspicio y soporte de un pensamiento único, inspirado en un recetario emanado en 1989, denominado Consenso de Washington. Intenta mostrar que el principal desafío es proveer de un conjunto alternativo de políticas que tengan como objetivo central la promoción del desarrollo, sin caer en el error de diseñar un nuevo recetario, que se asuma como correcto para todos los países.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSENSO DE WASHINGTON; MODELO NEOLIBERAL; CONVERTIBILIDAD MONETARIA; DOLARIZACIÓN; WASHINGTON CONSENSUS; NEOLIBERAL MODEL; CURRENCY CONVERTIBILITY; DOLLARIZATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2266
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La economía política de la reforma financiera internacional : el rol de las negociaciones en el marco del G-7 Buscador Latinoamericano
Potschick, Gregor.
La hipótesis del presente trabajo: a partir de la creación del Foro de Estabilidad Financiera, del G20 y de la formulación de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, el debate político de la reforma financiera internacional en el seno del G7 / G8 experimentó un cambio gradual desde temas enfocados en el mejor funcionamiento de los mercados financieros hacia aspectos de reforma sistémica de las instituciones financieras internacionales. En el análisis conductor a la confirmación o el rechazo de la hipótesis, se trazan los siguientes objetivos de trabajo: 1. Delimitar el marco de las crisis financieras de la década del noventa, su impacto económicosocial y su repercusión en el debate sobre el rol de las finanzas internacionales para los países en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: REFORMA FINANCIERA; ECONOMÍA POLÍTICA; GRUPO DE LOS SIETE; NEGOCIACIONES INTERNACIONALES; MERCADO FINANCIERO; GLOBALIZACIÓN; CONSENSO DE WASHINGTON; CONSENSO DE MONTERREY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Banco Mundial el golpe de estado permanente Buscador Latinoamericano
Eric Toussaint; Toussaint, Eric.
Tipo: Text Palavras-chave: BANCO MUNDIAL; CONSENSO DE WASHINGTON; BRETTON WOODS; ONU; ESTADOS UNIDOS; PLAN MARSHALL; DICTADURAS; CRISIS.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105436&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contemporary Latin America development and democracy beyond the Washington consensus Buscador Latinoamericano
Francisco Panizza; Panizza, Francisco.
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA; CONSENSO DE WASHINGTON.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=112561&tab=opac&oai:flacso.org.ec:112561
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional