Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Servicios ambientales en relación al carbono en bosques tropicales naturales de la provincia de Esmeraldas Buscador Latinoamericano
Ulloa Flores, Wagner Hernán.
Esta tesis pretende, estudiar trabajos de la capacidad de fijación de carbono en los bosques naturales de la provincia de Esmeraldas así como investigar los instrumentos, los mecanismos y las políticas existentes en el país, proponer lineamentos adecuados en los ámbitos jurídicos, técnicos, operativos, económicos y sociales, con el objetivo de definir la posibilidad de generar un esquema de pagos por servicios ambientales por captura de carbono que pueda ser aplicado en el centro Chachi "El Encanto". Y lograr de esta forma la conservación del bosque así como mejorar el nivel de vida de los pobladores de esta comunidad.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BOSQUES TROPICALES; SERVICIOS AMBIENTALES; CARBONO; CAPTURA DE CARBONO; DEFORESTACIÓN; CONSERVACIÓN AMBIENTAL; ESMERALDAS (ECUADOR); COMUNIDAD CHACHI (ESMERALDAS); EL ENCANTO (COMUNIDAD : ESMERALDAS).
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2104
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reflexiones sobre la propiedad privada y la posesión en un bosque protector en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Puente Salinas, María Cristina.
En nuestros días, el medio ambiente ha adquirido particular importancia para nuestro país, debido al gran patrimonio de recursos, bienes y servicios ambientales que el Ecuador posee. En armonía con las tendencias universales, hemos armado estrategias de desarrollo que incluyen al ambiente -su uso sostenible y conservación en varios casos- como un eje transversal y que van de la mano con la búsqueda de una seguridad jurídica global. El derecho de propiedad ha sido visto de una manera bivalente, mas de una vez relativizado, limitado y puesto en segundo plano por consideraciones económicas, sociales y/o ambientales, es decir, por el llamado bien común. Sin embargo en otras ocasiones se ha propuesto como herramienta central para diseñar e implementar políticas...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DERECHO AMBIENTAL; PROPIEDAD PRIVADA; BOSQUES; CONSERVACIÓN AMBIENTAL; PROPIEDAD PRIVADA; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/277
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Causas de la insostenibilidad del modelo conservacionista en el Ecuador. Un análisis desde el caso SUBIR Buscador Latinoamericano
Tufiño Mateus, Paul Alexander.
El conservacionismo muestra en el Ecuador, un proceso que abarca, al igual que en otras partes del mundo, gran parte de nuestra historia, 53 años; influyendo de diferentes maneras, tanto en aspectos políticos como de la sociedad en general. De hecho, hoy por hoy, forma parte del modelo de desarrollo y se evidencia en normas y leyes, particularmente, la nueva Constitución del Estado, la cual rigen nuestra cotidianidad. En función de aquello, pero sobre pensando en un futuro inmediato y a largo plazo, cabe cuestionarnos sobre el éxito y logros que ha obtenido este proceso. De qué forma han logrado, las diferentes intervenciones conservacionistas, transformar la realidad ambiental de nuestro país y sobre todo, si debemos continuar llevándolas a cabo con la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES; ECUADOR; CONSERVACIÓN AMBIENTAL; BIODIVERSIDAD; CUYABENO; YASUNÍ; PROYECTO SUBIR; ÁREAS PROTEGIDAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2393
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios en la cobertura vegetal del Bosque Montano de los Andes Occidentales : influencia de la Fundación Maquipucuna y de la comunidad de Yunguilla en procesos de conservación Buscador Latinoamericano
Benavides Gutiérrez, David Genaro.
En el presente documento se analizan y discuten los cambios ocurridos sobre el bosque de la Reserva Privada Maquipucuna en relación con la Comunidad Yunguilla desde el año 1977 hasta el año 2009, en base a tres consideraciones que fueron determinantes para comprender los procesos de desarrollo en el uso y cambio del bosque a través del tiempo; estas son: a) las diversas formas de acceso y utilización del bosque por parte de la Comunidad de Yunguilla para su subsistencia (códigos de comprensión basados en el manejo de los recursos); b) los programas y proyectos impulsados por la Fundación Maquipucuna para la conservación y protección del bosque implementando un “Modelo de Reserva Privada” y; c) los cambios en el uso del bosque que los diferentes actores...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COBERTURA VEGETAL; BOSQUE MONTANO; ANDES OCCIDENTALES; FUNDACIÓN MAQUIPUCUNA; COMUNIDAD YUNGUILLA; CONSERVACIÓN AMBIENTAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; RESERVAS NATURALES; ECUADOR; VEGETACION COVER; ENVIRONMENTAL CONSERVATION; NATURE RESERVES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3417
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional