Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La r??pida expansi??n de los supermercados en Ecuador y sus efectos en las cadenas agroalimentarias (Debate agrario rural) Buscador Latinoamericano
Zamora, Miguel.
En Ecuador, las cadenas de supermercados casi doblaron su n??mero de tiendas en los ??ltimos a??os (de alrededor de 85 a mediados de 1998 alrededor de 160 para agosto del 2004). El n??mero de supermercados por millones de personas tambi??n ha aumentado en los ??ltimos cinco a??os en Ecuador de alrededor de siete en 1999 a casi doce tiendas por mill??n de personas en el 2004. El mayor n??mero de tiendas detallistas se encuentra en Quito y Guayaquil.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMERCIO; CONSUMIDORES; ECONOM??A AGROALIMENTARIA; MERCADOS MINORISTAS; FUENTES DE EMPLEO; SOCIEDAD; SUPERMERCADOS; ECUADOR; BUSINESS; CONSUMER; AGRI-FOOD ECONOMY; MARKETS RETAIL; SOURCES OF EMPLOYMENT; SOCIETY; SUPERMARKETS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3808
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Flores, trabajo y territorio : el caso Cotopaxi (Contra-punto) Buscador Latinoamericano
Mart??nez Valle, Luciano.
Este art??culo analiza el proceso de proletarizaci??n que se ha generalizado en la provincia de Cotopaxi, especialmente en aquellos territorios orientados a la producci??n de flores para la exportaci??n. Los asalariados j??venes en su mayor??a privilegian un consumo no productivo con sus ingresos, pues o no tienen tierra o la tienen en muy poca cantidad. No se constata la presencia mayoritaria de relaciones precarias en el empleo, pero en cambio existen muy d??biles niveles de organizaci??n y de capital social. La transformaci??n que en pocos a??os se ha producido en este territorio apunta a la consolidaci??n de un modelo empresarial cuya din??mica proviene del mercado mundial.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; PROVINCIA DEL COTOPAXI; CULTIVO DE FLORES; PROLETARIADO; CONSUMO; CAPITAL SOCIAL; DESTERRITORIALIZACI??N; GROWING OF FLOWERS; PROLETARIAT; CONSUMER; SOCIAL CAPITAL; DETERRITORIALIZATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5880
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encadenamiento agroalimentario : ¿solución sustentable de desarrollo rural o consolidación del poder agroindustrial? (Contrapunto) Buscador Latinoamericano
Yumbla Mantilla, María Rosa.
En Ecuador a partir de los años 90, siguiendo patrones que responden al régimen alimentario corporativo mundial, se impulsó la formación de cadenas agroalimentarias, entre éstas, la cadena del maíz-balanceado- aves, conformada por dos eslabones de servicios (ES) y cuatro eslabones productivos (EP), eslabones controlados por empresas como Pronaca, Agripac, Ecuaquímica, Supermaxi que implementan integraciones horizontales, verticales, financieras, y de marca, como estrategias para acumular poder de mercado y algo más perjudicial como la decisión de qué y cómo sembrar y la opción de qué y cómo consumir provocando progresivamente un alejamiento entre productores y consumidores. Este modelo promueve el monocultivo de maíz a través de la agricultura de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CADENAS AGROALIMENTARIAS; CADENAS DE VALOR; AGRICULTURA; AGROINDUSTRIA; CONTRATOS; CONSUMO; MERCADO; PRODUCTORES; CONSUMIDORES; DESARROLLO EQUITATIVO; SISTEMAS AGROALIMENTARIOS MUNDIALES; ECUADOR; FOOD CHAINS; VALUE CHAIN; AGRICULTURE; AGROINDUSTRY; CONTRACTS; CONSUMPTION; MARKET; PRODUCERS; CONSUMER; EQUITABLE DEVELOPMENT; GLOBAL SYSTEMS AGRIFOOD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La rápida expansión de los supermercados en Ecuador y sus efectos en las cadenas agroalimentarias (Debate agrario rural) Buscador Latinoamericano
Zamora, Miguel.
En Ecuador, las cadenas de supermercados casi doblaron su número de tiendas en los últimos años (de alrededor de 85 a mediados de 1998 alrededor de 160 para agosto del 2004). El número de supermercados por millones de personas también ha aumentado en los últimos cinco años en Ecuador de alrededor de siete en 1999 a casi doce tiendas por millón de personas en el 2004. El mayor número de tiendas detallistas se encuentra en Quito y Guayaquil.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMERCIO; CONSUMIDORES; ECONOMÍA AGROALIMENTARIA; MERCADOS MINORISTAS; FUENTES DE EMPLEO; SOCIEDAD; SUPERMERCADOS; ECUADOR; BUSINESS; CONSUMER; AGRI-FOOD ECONOMY; MARKETS RETAIL; SOURCES OF EMPLOYMENT; SOCIETY; SUPERMARKETS; EQUATOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2075
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encadenamiento agroalimentario : ¿solución sustentable de desarrollo rural o consolidación del poder agroindustrial? (Contrapunto) Buscador Latinoamericano
Yumbla Mantilla, María Rosa.
En Ecuador a partir de los años 90, siguiendo patrones que responden al régimen alimentario corporativo mundial, se impulsó la formación de cadenas agroalimentarias, entre éstas, la cadena del maíz-balanceado- aves, conformada por dos eslabones de servicios (ES) y cuatro eslabones productivos (EP), eslabones controlados por empresas como Pronaca, Agripac, Ecuaquímica, Supermaxi que implementan integraciones horizontales, verticales, financieras, y de marca, como estrategias para acumular poder de mercado y algo más perjudicial como la decisión de qué y cómo sembrar y la opción de qué y cómo consumir provocando progresivamente un alejamiento entre productores y consumidores. Este modelo promueve el monocultivo de maíz a través de la agricultura de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CADENAS AGROALIMENTARIAS; CADENAS DE VALOR; AGRICULTURA; AGROINDUSTRIA; CONTRATOS; CONSUMO; MERCADO; PRODUCTORES; CONSUMIDORES; DESARROLLO EQUITATIVO; SISTEMAS AGROALIMENTARIOS MUNDIALES; ECUADOR; FOOD CHAINS; VALUE CHAIN; AGRICULTURE; AGROINDUSTRY; CONTRACTS; CONSUMPTION; MARKET; PRODUCERS; CONSUMER; EQUITABLE DEVELOPMENT; GLOBAL SYSTEMS AGRIFOOD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La rápida expansión de los supermercados en Ecuador y sus efectos en las cadenas agroalimentarias (Debate agrario rural) Buscador Latinoamericano
Zamora, Miguel.
En Ecuador, las cadenas de supermercados casi doblaron su número de tiendas en los últimos años (de alrededor de 85 a mediados de 1998 alrededor de 160 para agosto del 2004). El número de supermercados por millones de personas también ha aumentado en los últimos cinco años en Ecuador de alrededor de siete en 1999 a casi doce tiendas por millón de personas en el 2004. El mayor número de tiendas detallistas se encuentra en Quito y Guayaquil.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMERCIO; CONSUMIDORES; ECONOMÍA AGROALIMENTARIA; MERCADOS MINORISTAS; FUENTES DE EMPLEO; SOCIEDAD; SUPERMERCADOS; ECUADOR; BUSINESS; CONSUMER; AGRI-FOOD ECONOMY; MARKETS RETAIL; SOURCES OF EMPLOYMENT; SOCIETY; SUPERMARKETS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3808
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional