Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La derrota de las organizaciones socialistas en México (Estado de Hidalgo) 1917-1942. (Análisis) Buscador Latinoamericano
Vargas González, Pablo.
En el proceso de conformación del Estado social en México, entre 1917 y 1940 tuvo lugar una confrontación de proyectos sociales y políticos en la que el pluralismo y la movilización de masas (obreros, campesinos, clases medias) quedaron subordinados a un régimen basado en el corporativismo, caciquismo y el clientelismo. Se establece como los procesos políticos institucionales que se desarrollaron en una región –el estado de Hidalgo- en donde las organizaciones de ideología radical y de tendencia socialista fueron sometidas y excluidas durante décadas, y en última instancia derrotadas, de modo avasallador por el orden político post revolucionario, de carácter populista y de partido único que se institucionalizó en el período presidencial de Lázaro Cárdenas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIONES SOCIALISTAS; PLURALISMO; PROCESOS ELECTORALES LOCALES; LEVANTAMIENTOS CAMPESINOS; POPULISMO; CONTROL POLÍTICO; SOCIALIST ORGANIZATIONS; PLURALISM; LOCAL ELECTIONS; PEASANT UPRISINGS; POPULISM; POLITICAL CONTROL; MÉXICO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La derrota de las organizaciones socialistas en México (Estado de Hidalgo) 1917-1942. (Análisis) Buscador Latinoamericano
Vargas González, Pablo.
En el proceso de conformación del Estado social en México, entre 1917 y 1940 tuvo lugar una confrontación de proyectos sociales y políticos en la que el pluralismo y la movilización de masas (obreros, campesinos, clases medias) quedaron subordinados a un régimen basado en el corporativismo, caciquismo y el clientelismo. Se establece como los procesos políticos institucionales que se desarrollaron en una región –el estado de Hidalgo- en donde las organizaciones de ideología radical y de tendencia socialista fueron sometidas y excluidas durante décadas, y en última instancia derrotadas, de modo avasallador por el orden político post revolucionario, de carácter populista y de partido único que se institucionalizó en el período presidencial de Lázaro Cárdenas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIONES SOCIALISTAS; PLURALISMO; PROCESOS ELECTORALES LOCALES; LEVANTAMIENTOS CAMPESINOS; POPULISMO; CONTROL POLÍTICO; SOCIALIST ORGANIZATIONS; PLURALISM; LOCAL ELECTIONS; PEASANT UPRISINGS; POPULISM; POLITICAL CONTROL; MÉXICO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional