Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Graffiti y street art como pr??cticas corporales (o de c??mo la experiencia de la ciudad pasa por el cuerpo) : la Floresta y Chillogallo, Quito, Ecuador Buscador Latinoamericano
Villegas Z????iga, Marialina.
En esta investigaci??n analizo el graffiti y el street art como pr??cticas corporales en dos v??as: el uso del cuerpo al momento de pintar y el cuerpo de quien pinta en relaci??n con la ciudad; enfatizando en la intervenci??n ???legal??? e ???ilegal??? del espacio urbano. En la primera vertiente trabajo la corporalidad y las emociones por medio de la teor??a del performance y la antropolog??a del cuerpo y de las emociones; mientras que en la segunda abordo las relaciones entre cuerpo, espacio y ciudad mediante la nueva geograf??a humana; aunque dejando la puerta acad??mica abierta a elementos y conceptos que no necesariamente se adscriben a los n??cleos mencionados pero guardan relaci??n con los mismos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: BARRIO LA FLORESTA; BARRIO CHILLOGALLO; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; GRAFFITI; ARTE CALLEJERO; ESPACIOS URBANOS; CUERPOS; STREET ART; URBAN SPACES; BODIES; CORPORALIDAD; CORPORALITY.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5896
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reggaet??n, mujeres e identidades : yo quiero bailar... eso no quiere decir que pa' la cama voy Buscador Latinoamericano
Rodrigues Morgado, Carolina.
El fen??meno musical del reggaet??n se ha popularizado a nivel mundial en los ??ltimos a??os y se ha convertido en una de las banderas representativas de ???lo latino???. Sin embargo, m??ltiples cr??ticas se han elevado contra ello, sobre todo contra su hipersexualizaci??n o contra la ???objetivaci??n??? de las mujeres. Frente a esto, el presente trabajo busca analizar la significaci??n de pr??cticas concretas de la cotidianidad, investigando m??s all?? de los presupuestos gen??ricos. As??, el objetivo de este proyecto exploratorio es analizar c??mo las j??venes latinas de Bruselas (B??lgica) construyen su sexualidad y pertenencia identitaria a trav??s del baile del perreo. En efecto, lo dicho puede empujar lecturas lineales binarias como la de ???santa o...
Tipo: Tesis Palavras-chave: REGGAET??N; MUJERES; IDENTIDADES; BAILE; P??NICO MORAL; PERREO; G??NEROS MUSICALES; J??VENES; CULTURA; SEXUALIDAD; CORPORALIDAD; FEMINIDAD; LATINOAMERICANOS; WOMEN; IDENTITIES; DANCE; MORAL PANIC; MUSICAL GENRES; YOUTH; CULTURE; SEXUALITY; CORPORALITY; FEMININITY; AMERICAN.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5396
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional