Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 35
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El estallido de la superburbuja Buscador Latinoamericano
Julio Sevares; Sevares, Julio.
Tipo: Text Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; CAPITALISMO; MERCADO.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=129086&tab=opac&oai:flacso.org.ec:129086
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vivir bien Buscador Latinoamericano
Bolivia. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA; VALORES; CRISIS FINANCIERA.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126590&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126590
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis financieras Buscador Latinoamericano
Jorge Gallardo Zavala; Gallardo Zavala, Jorge.
Tipo: Text Palavras-chave: FINANZAS; CRISIS FINANCIERA; MONEDA; BANCOS.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125998&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125998
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Objetivos de desarrollo del milenio informe de 2012 Buscador Latinoamericano
Naciones Unidas.
Tipo: Text Palavras-chave: POBREZA; PRODUCTIVIDAD LABORAL; CRISIS FINANCIERA; ANALFABETISMO; MEDIO AMBIENTE; VIH.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=139207&tab=opac&oai:flacso.org.ec:139207
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El peculado bancario en la crisis financiera de 1998 Buscador Latinoamericano
Stalin Raza; Raza, Stalin.
Tipo: Text Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; PECULADO BANCARIO; DERECHO COMPARADO; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=112501&tab=opac&oai:flacso.org.ec:112501
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Salir del impase deuda y ajuste Buscador Latinoamericano
ed. por Eric Toussaint; Arnaud Zacharie..
Tipo: Text Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES; FMI; BANCO MUNDIAL; CRISIS FINANCIERA.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12834&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12834
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Susy y el mundo del dinero Buscador Latinoamericano
Wim Dierckxsens; Dierckxsens, Wim.
Tipo: Text Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; CAPITALISMO.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127173&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127173
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La moneda develada por sus crisis Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA; HISTORIA; CRISIS FINANCIERA.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=137126&tab=opac&oai:flacso.org.ec:137126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capitalismo Buscador Latinoamericano
Geoffrey Ingham; Ingham, Geoffrey.
Tipo: Text Palavras-chave: CAPITALISMO; CRISIS FINANCIERA.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124005&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encouraging the longer term institutional investors and emerging markets : a research agenda Buscador Latinoamericano
Stephany Griffith-Jones; Jacques Cailloux; Griffith-Jones, Stephany.
Tipo: Text Palavras-chave: INVERSIONES; MOVIMIENTO DE CAPITALES; CRISIS FINANCIERA.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=120787&tab=opac&oai:flacso.org.ec:120787
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The boom and the bubble the US in the world economy Buscador Latinoamericano
Robert Brenner; Brenner, Robert.
Tipo: Text Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123890&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123890
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis financiera o crisis civilizatoria Buscador Latinoamericano
ed. Elizabeth Bravo; Bravo, Elizabeth ed..
Tipo: Text Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125005&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticas de retorno en América Latina : miradas cruzadas (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
El presente dossier se interesa por el segundo grupo de políticas, es decir, las de retorno, y su aplicación desde y hacia la región de Latinoamérica. Inicia con una explicación sobre los tipos de políticas que aplican los países de destino para promover el retorno de los inmigrantes y hace un análisis de los principales instrumentos generados desde el continente europeo, a raíz de la aprobación de la Directiva de Retorno. Luego, analiza los distintos programas y proyectos que han implementado varios países latinoamericanos, en el marco de las políticas hacia sus diásporas, para promover y facilitar el retorno de sus nacionales en el exterior. Más adelante, incluye algunas cifras sobre las tendencias del retorno de los latinoamericanos en el marco de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICAS DE RETORNO; MIGRACIÓN; INMIGRACIÓN ILEGAL; INDOCUMENTADOS; CRISIS FINANCIERA; AMÉRICA LATINA; RETURN POLICY; MIGRATION; ILLEGAL IMMIGRATION; UNDOCUMENTED; FINANCIAL CRISIS; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contagio bancario y tamaño de un pool de fondos Buscador Latinoamericano
Mejía Caguasango, Kléver Rolando.
En la primera parte de esta investigación se recoge de la literatura, la importancia que tienen los Sistemas Financieros (SF) en las economías, y cuál es la interrelación que existe entre ellas. Además, se expone cuales han sido las consecuencias y efectos negativos que genera una crisis financieras. Uno de los principales determinantes de las crisis sistémicas ha sido los problemas de liquidez de una o más instituciones financieras, en el tercer capítulo de esta investigación, se presenta algunos modelos teóricos, que permiten medir el riesgo de liquides generado por salidas de depósitos, mismo que origina plantear estrategias de cómo evitar o minimizar las consecuencias generadas por un riesgo de liquidez o evitar que este problema se vuelva sistémico
Tipo: Tesis Palavras-chave: BANCOS; SISTEMAS FINANCIEROS; DEPÓSITOS BANCARIOS; CRISIS FINANCIERA; ECONOMÍA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1349
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 51, diciembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Iniciamos la edad adulta de Ecuador Debate, luego del pasado número 50, asumiendo como tema central uno de los problemas más actuales y acuciantes de la sociedad, cual es el de la pobreza cuyos efectos se ven mucho más acicateados por el fenómeno globalizador. Esta temática, profusamente abordada ha sido materia de permanentes discursos institucionales, políticos, administrativos y burocráticos, de gobiernos y organismos internacionales, que enfatizaron predominantemente el enfoque económico, estadístico, programático y operativo. A estas corrientes discursivas se han sumado los sectores académicos pero siguiendo las pautas y los modelos de reflexión marcados por el discurso dominante. Así por ejemplo se enfatizan los slogans tales como: "lucha contra la...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; DEMOCRACIA; POBREZA; EXCLUSIÓN; NEOLIBERALISMO; GÉNERO; IDENTIDAD; AGRICULTURA; ETNICIDAD; ESTABILIDAD ECONÓMICA; LINCHAMIENTOS POPULARES URBANOS; COMUNIDAD ANDINA; FINANCIAL CRISIS; DEMOCRACY; POVERTY; EXCLUSION; NEOLIBERALISM; IDENTITY; AGRICULTURE; ETHNICITY; ECONOMIC STABILITY; URBAN POPULAR LYNCHING; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3774
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis se profundiza por la fragilidad financiera y se agotan plazos en el tema fiscal (Coyuntura nacional) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
En el segundo semestre de 1998, la econom??a ecuatoriana muestra signos inequ??vocos de un agudo deterioro que se expresa en: la aceleraci??n de las presiones inflacionarias; un d??ficit fiscal cercano al 6% del PIB; un elevado desequilibrio externo agravado por un saldo comercial crecientemente deficitario; la reducci??n de la reserva monetaria internacional, incrementada por las intervenciones de las autoridades monetarias, con las cuales se han enfrentado las crecientes presiones sobre el tipo de cambio, que sin embargo se ha devaluado en lo que va del a??o en cerca del 49%; y tasas de inter??s que superan el 70%.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; CRISIS FINANCIERA; POL??TICA FISCAL; INFLACI??N; D??FICIT FISCAL; RESERVA MONETARIA INTERNACIONAL; FINANCIAL CRISIS; FISCAL POLICY; INFLATION; FISCAL DEFICIT; INTERNATIONAL MONETARY RESERVE.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5734
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Otra crisis financiera o un cambio fundamental en el capitalismo financiero? (Internacional) Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
Como en anteriores ocasiones, los meses de septiembre y octubre del presente año han sido el período en el que ha estallado la acumulación de enormes dificultades en grandes entidades de los mercados financieros en los Estados Unidos; en algunos casos los bancos y otras entidades han quebrado o han debido ser adquiridas por otras, en procesos de concentración de gran magnitud, que han contado con el respaldo del Estado. Esta evolución ha provocado enormes caídas en las bolsas de valores, que se han replicado igualmente en las más importantes plazas financieras internacionales. Todo lo descrito no es nuevo en absoluto y muchos han tendido a considerar esos eventos como un accidente circunstancial, que forma parte del funcionamiento normal de la economía...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; CAPITALISMO FINANCIERO; BOLSA DE VALORES; ECONOMÍA; GLOBALIZACIÓN FINANCIERA; MERCADOS BURSÁTILES; DÉFICIT FISCAL; BALANZA COMERCIAL; CRÉDITOS; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI); BANCO DEL SUR; FINANCIAL CRISIS; FINANCIAL CAPITALISM; STOCK EXCHANGE; ECONOMY; FINANCIAL GLOBALIZATION; STOCK MARKET; FISCAL DEFICIT; TRADE BALANCE; CREDITS; SOUTH BANK; ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4726
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 51, diciembre 2000. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Iniciamos la edad adulta de Ecuador Debate, luego del pasado número 50, asumiendo como tema central uno de los problemas más actuales y acuciantes de la sociedad, cual es el de la pobreza cuyos efectos se ven mucho más acicateados por el fenómeno globalizador. Esta temática, profusamente abordada ha sido materia de permanentes discursos institucionales, políticos, administrativos y burocráticos, de gobiernos y organismos internacionales, que enfatizaron predominantemente el enfoque económico, estadístico, programático y operativo. A estas corrientes discursivas se han sumado los sectores académicos pero siguiendo las pautas y los modelos de reflexión marcados por el discurso dominante. Así por ejemplo se enfatizan los slogans tales como: "lucha contra la...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS FINANCIERA; DEMOCRACIA; POBREZA; EXCLUSIÓN; NEOLIBERALISMO; GÉNERO; IDENTIDAD; AGRICULTURA; ETNICIDAD; ESTABILIDAD ECONÓMICA; LINCHAMIENTOS POPULARES URBANOS; COMUNIDAD ANDINA; FINANCIAL CRISIS; DEMOCRACY; POVERTY; EXCLUSION; NEOLIBERALISM; IDENTITY; AGRICULTURE; ETHNICITY; ECONOMIC STABILITY; URBAN POPULAR LYNCHING; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/3774
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La actual crisis económica mundial (Internacional) Buscador Latinoamericano
Arias, Enrique.
A un año de iniciada la peor crisis del sistema capitalista después del año 1930, cabe cuestionarse si han sido superados ya los peligros de rebrote de la misma. Partimos de la constatación de que la crisis no fue un “accidente” como podría ser un desastre de la naturaleza, sino, muy por el contrario, un evento provocado por las políticas seguidas por gobiernos permisivos a la cabeza de los cuales estuvo el gobierno de los Estados Unidos. Originalmente, la crisis se inició en el sector financiero y se trasladó rápidamente a la economía real, que es donde se encuentra ahora sin dar señales de recuperación, principalmente en relación con los niveles de empleo, que lejos de recuperarse, empeoran cada día más, con el subsecuente efecto negativo en el consumo y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL; SISTEMA CAPITALISTA; CRISIS FINANCIERA; PAISES INDUSTRIALIZADOS; PAISES DESARROLLADOS; DÉFICIT FISCAL; ESTADO DE BIENESTAR; GLOBAL ECONOMIC CRISIS; CAPITALIST SYSTEM; FINANCIAL CRISIS; INDUSTRIAL COUNTRIES; DEVELOPED COUNTRIES; FISCAL DEFICIT; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4617
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los niños de las remesas y traumas de la globalización (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Pribilsky, Jason.
“Tan pronto como su padre se fue, los chicos quedaron con un tremendo dolor de corazón; no dormían, no comían, no salían de la cama y se negaban ir a la escuela. Al principio, simplemente tenían pena, luego ésta se convirtió en ira, esto son los nervios” (madre de 4 hijos, alrededor de los 40 años).
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; INGRESOS; GLOBALIZACIÓN; NIÑEZ; CRISIS FINANCIERA; GRUPO ÉTNICO; POLÍTICA; REMESAS; MIGRATION; INCOME; GLOBALIZATION; CHILDHOOD; FINANCIAL CRISIS; ETHNICITY; POLITIC; REMITTANCES; ESPAÑA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4887
Registros recuperados: 35
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional