Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 26
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado y acumulación capitalista en Ecuador 1950 - 1975 Buscador Latinoamericano
Fernández Espinosa, Jaime Iván.
El desarrollo de América Latina solo puede ser entendido en el marco del desarrollo del capitalismo mundial. La etapa actual del capital monopólico imperialista ha traído necesariamente una redefinici6n del papel de las zonas semicoloniales en el proceso de acumulación ampliada de capital. En este sentido, el sistema capitalista internacional condiciona las estructuras internas de los países semicoloniales, adaptándolas a sus mecanismos de acumulación imperialista. Porqué nos interesa tratar este tema para el caso particular del Ecuador? Fundamentalmente por las siguientes razones: en primer término para tratar de superar ciertos esquemas interpretativos de nuestra realidad que centran su análisis en el nivel puramente económico de la sociedad,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESTADO; ACUMULACIÓN DE CAPITALES; CAPITALISMO; MODERNIZACIÓN DEL ESTADO; ECONOMÍA AGRO EXPORTADORA; SOCIEDAD; CRISIS POLÍTICA; AUGE PETROLERO; ECUADOR; STATE; CAPITAL ACCUMULATION; CAPITALISM; MODERNIZATION OF THE STATE; AGRO EXPORT ECONOMY; SOCIETY; POLITICAL CRISIS; OIL BOOM.
Ano: 1978 URL: http://hdl.handle.net/10469/4145
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis brasileña : una reflexión necesaria (Latinoamérica) Buscador Latinoamericano
Palán, Zonia.
La situación política del Brasil, más que ser la experiencia particular de un país, se ha convertido en la vitrina de la democracia vigente en la mayoría de países de América Latina. Aunque ha sido muy común el desgaste acelerado que los gobernantes enfrentan desde el inicio de sus gestiones hasta cuando dejan el poder, en muy pocas ocasiones sus actos han sido juzgados por sus propios electores de forma tan visible como acaba de suceder en Brasil, no sólo por las manifestaciones callejeras sino por la fuerza de su exigencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS POLÍTICA; PROTESTA SOCIAL; GOBIERNO; POLITICAL CRISIS; SOCIAL PROTEST; GOVERNMENT; BRASIL; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3207
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abril y la crisis del régimen (Debate). Comentarios al Dossier de Iconos 23 Buscador Latinoamericano
Ospina Peralta, Pablo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS POLÍTICA; 2005 ECUADOR HISTORIA COMENTARIOS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/713
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rafael Correa : ¿fruto de la coyuntura «antipolítica» o de la irrupción ciudadana? (Análisis de Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Muñoz, Pabel.
En un reciente artículo Franklin Ramírez Gallegos critica la tesis de las «dos izquierdas en América Latina», que se repite como un «estribillo» entre políticos y académicos, y que sostiene que en la región existen dos claras tendencias dentro de las izquierdas que se encuentran al frente de distintos gobiernos: la una, «pragmática, sensata y moderna», estaría representada por Chile, Brasil y Uruguay y, la otra, «demagógica, nacionalista y populista» presente en Venezuela, Bolivia y Argentina. Para Ramírez Gallegos esta tesis deja ver, además de su «ligereza analítica», las pretensiones normativas para hacer del pragmatismo y de la supuesta resignación por la pérdida de claridad en la definición política de los gobiernos de izquierda «el núcleo de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RAFAEL CORREA; POLÍTICA; NEOLIBERALISMO; DISEÑO INSTITUCIONAL; CRISIS POLÍTICA; ACTORES SOCIALES; ACTORES POLÍTICOS; MOVIMIENTO INDÍGENA; DEMOCRACIA; IZQUIERDA; ALIANZA PAÍS; ELECCIONES; ECUADOR; POLICY; NEOLIBERALISM; INSTITUTIONAL DESIGN; POLITICAL CRISIS; STAKEHOLDERS; POLITICAL ACTORS; INDIAN MOVEMENT; DEMOCRACY; LEFT; COUNTRY ALLIANCE; ELECTIONS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4971
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La debacle neoliberal : Protesta social y crisis política en Argentina (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Seoane, José.
Este artículo analiza la crisis de la convertibilidad argentina, donde se brinda un panorama completo de los contextos, las tramas y las problemáticas implicadas en el colapso de la economía, el sistema político y la sociedad argentina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEBACLE NEOLIBERAL; PROTESTA SOCIAL; CRISIS POLÍTICA; ARGENTINA; NEOLIBERAL DEBACLE; SOCIAL PROTEST; POLITICAL CRISIS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Mercosur y su encrucijada : entre la disolución y un replanteó radical (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Rapoport, Mario; Musacchio, Andrés.
Creemos posible sostener el proceso de integración, pero es urgente cambiar su lógica. El tiempo de dilación para ello se ha agotado y la alternativa que se perfila es una disolución del bloque, algo que, visto a casi dos décadas del inicio del proceso, parece la peor de las alternativas posibles.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MERCOSUR; CRISIS POLÍTICA; POLÍTICA; AMÉRICA LATINA; INTEGRACIÓN REGIONAL; POLITICAL CRISIS; POLICY; LATIN AMERICA; REGIONAL INTEGRATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4272
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los procesos políticos de Ecuador y Bolivia (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillana, Alejandra; Arkonada, Katu.
Vivimos tiempos paradójicos. Varios países de América Latina han cambiado la matriz dominante del modelo neoliberal mediante gobiernos que giran hacia la izquierda y con procesos de cambio que han supuesto transformaciones sociales y estatales que apuntan a un horizonte de emancipación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; PROCESOS POLÍTICOS; ECUADOR; BOLIVIA; AMÉRICA LATINA; CRISIS POLÍTICA; NEOLIBERALISMO; POLICY; POLITICAL PROCESSES; LATIN AMERICA; POLITICAL CRISIS; NEOLIBERALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4674
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : un problema de gobernabilidad (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Mancero, Alfredo.
Todas y cada una de las ponencias relativas al caso ecuatoriano que contiene esta publicación procuran teorizar alrededor de una conjetura novedosa y provocativa: los problemas que obstaculizan el desarrollo nacional son fundamentalmente políticos, y mientras éstos no sean resueltos no podrá haber crecimiento y equidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GOBERNABILIDAD; CRISIS POLÍTICA; REFORMAS INSTITUCIONALES; ACADEMIC REVIEW; GOVERNANCE; POLITICAL CRISIS; INSTITUTIONAL REFORM; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4791
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acción colectiva y crisis política. El movimiento indígena ecuatoriano en la década de los noventa (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
A partir de lo que ha sido la lucha del movimiento indígena, el libro de Augusto Barrera ofrece una visión del Ecuador en la década de los noventa. Se trata de un esfuerzo de interpretación de doble vía: por un lado, intenta mostrar cómo el movimiento indígena ha marcado los ritmos del cambio y la vida política de la sociedad ecuatoriana en los últimos diez años y, por otro lado, busca entender los contextos y posibilidades –el libro dirá las oportunidades- en las cuales desplegó su acción. El gran desafío del estudio es justamente entender el complejo entramado de relaciones, el hacerse y constituirse mutuamente, entre la acción colectiva de los indígenas y la sociedad ecuatoriana en la última década.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; CRISIS POLÍTICA; LUCHA POLÍTICA INDÍGENA; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS MOVEMENTS; POLITICAL CRISIS; INDIGENOUS POLITICAL STRUGGLE; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4687
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El peso de la noche: una perspectiva histórica de la crisis política en Ecuador (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ospina Peralta, Pablo.
Luego de la caída de Abdalá Bucaram en 1997 se esparció la idea de que el país vivía lo que se llamó una crisis de gobernabilidad. El Ecuador no se deja gobernar. El canibalismo político entre fracciones rivales impide los necesarios acuerdas para acompañar la marcha del país. El gobierno no puede actuar por las incomodas interferencias del Congreso y por la negatividad de los actores a aceptar las decisiones gubernamentales. Una crisis de autoridad. Sin embargo, tal diagnóstico no es nuevo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; BANCO CENTRAL DEL ECUADOR; CONGRESO NACIONAL; CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; CRISIS POLÍTICA; ESTADO; ECUADOR; ECONOMY; CENTRAL BANK OF EQUATOR; SUPREME COURT JUSTICE; CONGRESS NATIONAL; CRISIS POLICY; STATE; EQUATOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2073
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Para qué elegir presidente. Apuntes sobre la apatía electoral (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Burbano de Lara, Felipe.
En el presente artículo académico se trabajará sobre el aspecto novedoso del proceso político ecuatoriano actual: los ciudadanos no responden al juego de seducción de la política como lo habían hecho en procesos anteriores; han proclamado, de un modo más o menos explícito, una suerte de indiferencia frente a la política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMPAÑAS ELECTORALES; APATÍA ELECTORAL; DILEMA DE LA REPRESENATACIÓN; CRISIS POLÍTICA; ELECTIONEERING; VOTER APATHY; DILEMMA OF REPRESENATACIÓN; POLITICAL CRISIS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2133
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis política en Colombia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Santana Rodríguez, Pedro.
La crisis colombiana tiene alternativas. La vía de la paz requiere negociación con las guerrillas y un paquete de reformas políticas, económicas y sociales. La vía nefasta supone la derrota mílitar de las guerrillas y el hundimiento del pais en una confrontación generalizada
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS POLÍTICA; COLOMBIA; ECONOMÍA; POLÍTICA SOCIAL; GUERRA CIVIL; POLITIC CRYSIS; ECONOMY; SOCIAL POLITICS; CIVIL WAR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1946
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 40, abril 1997. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Muchos tratadistas han mencionado que el proceso de globalización es una tendencia económica y comunicativa que irremediablemente cambiará los espectros de acción de países y regiones. Pocos han sido los que sugieren mayores y mejores criterios para dar cuenta del cambio global. Sea como fuere, lo cierto del asunto es que nos hallamos frente a una dinámica global que va más allá de las transformaciones cuantitativas basadas en los alcances exponenciales de las comunicaciones y el mercado mundial. El número que presentamos en esta entrega está dedicado precisamente a la discusión del "nuevo• paradigma de la globalización, sus realidades y falacias. En nuestra sección Coyuntura Nacional, Marco Romero en su artículo "Crisis política y retorno al...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS POLÍTICA; GLOBALIZACIÓN; CONFLICTIVIDAD SOCIAL; CRECIMIENTO ECONÓMICO; TRABAJO; DEFORESTACIÓN; GÉNERO; MEDIO AMBIENTE; REGIONALIZACIÓN; DESCENTRALIZACIÓN; IDENTIDADES INDÍGENAS; ABDALÁ BURACAM; POLITICAL CRISIS; GLOBALIZATION; SOCIAL UNREST; ECONOMIC GROWTH; WORK; DEFORESTATION; GENDER; ENVIRONMENT; REGIONALIZATION; DECENTRALIZATION; INDIGENOUS IDENTITIES; AMAZONÍA; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4233
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia, crisis política y elecciones 2002 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Hernández Enríquez, Virgilio.
En el presente artículo académico se hará una breve descripción de la coyuntura política-electoral ecuatoriana para intentar definir al Ecuador como una sociedad con un sistema de ‘multipartidismo polarizado’, característica que provoca permanentes bloqueos, pugna de poderes y el constante deterioro de la estructura institucional del país. Ello dificulta la gobernabilidad y provoca inestabilidad política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; CRISIS POLÍTICA; ELECCIONES; DEMOCRACY; POLITICAL CRISIS; ELECTIONS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/2134
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Cómo controlar a los líderes políticos? (Análisis) Buscador Latinoamericano
Diamint, Ruth; Tedesco, Laura.
El proceso de la revolución ciudadana ha implicado el surgimiento de un nuevo liderazgo político y un cambio generacional en las élites políticas. El liderazgo de Rafael Correa evidencia un fuerte componente de personalismo y reiteración de prácticas no democráticas. Esto ocurre en un ambiente de crisis de los partidos políticos y el predominio de la antipolítica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIDERAZGO POLÍTICO; CRISIS POLÍTICA; POPULISMO; SOCIEDAD; DEMOCRACIA; POLITICAL LEADERSHIP; POLITICAL CRISIS; POPULISM; SOCIETY; DEMOCRACY; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3067
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado y acumulación capitalista en Ecuador 1950 - 1975 Buscador Latinoamericano
Fernández Espinosa, Jaime Iván.
El desarrollo de América Latina solo puede ser entendido en el marco del desarrollo del capitalismo mundial. La etapa actual del capital monopólico imperialista ha traído necesariamente una redefinici6n del papel de las zonas semicoloniales en el proceso de acumulación ampliada de capital. En este sentido, el sistema capitalista internacional condiciona las estructuras internas de los países semicoloniales, adaptándolas a sus mecanismos de acumulación imperialista. Porqué nos interesa tratar este tema para el caso particular del Ecuador? Fundamentalmente por las siguientes razones: en primer término para tratar de superar ciertos esquemas interpretativos de nuestra realidad que centran su análisis en el nivel puramente económico de la sociedad,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESTADO; ACUMULACIÓN DE CAPITALES; CAPITALISMO; MODERNIZACIÓN DEL ESTADO; ECONOMÍA AGRO EXPORTADORA; SOCIEDAD; CRISIS POLÍTICA; AUGE PETROLERO; ECUADOR; STATE; CAPITAL ACCUMULATION; CAPITALISM; MODERNIZATION OF THE STATE; AGRO EXPORT ECONOMY; SOCIETY; POLITICAL CRISIS; OIL BOOM.
Ano: 1978 URL: http://hdl.handle.net/10469/4145
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los procesos políticos de Ecuador y Bolivia (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillana, Alejandra; Arkonada, Katu.
Vivimos tiempos paradójicos. Varios países de América Latina han cambiado la matriz dominante del modelo neoliberal mediante gobiernos que giran hacia la izquierda y con procesos de cambio que han supuesto transformaciones sociales y estatales que apuntan a un horizonte de emancipación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA; PROCESOS POLÍTICOS; ECUADOR; BOLIVIA; AMÉRICA LATINA; CRISIS POLÍTICA; NEOLIBERALISMO; POLICY; POLITICAL PROCESSES; LATIN AMERICA; POLITICAL CRISIS; NEOLIBERALISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4674
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Constituyente : entre hermes, cronos y pandora : El Ecuador en sus límites (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
Se vive una circunstancia compleja de ayuda colapso del sistema político. Aún más, las bases institucionales del Estado-nación, se hallan en un incesante deterioro. Una situación que podría dar lugar a graves conflictos sociales e incremento de la violencia. Una Asamblea Constituyente para refundar el sistema político, no parece viable. Sin embargo, es necesario el surgimiento de nuevos actores políticos que promuevan una nueva institucionalidad que limite la acción de las élites lumpenescas y mafiosas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADO-NACIÓN; VIOLENCIA; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; REFORMAS POLÍTICAS; SISTEMA POLÍTICO; CRISIS POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; SOCIEDAD; ACTORES POLÍTICOS; ECUADOR; NATION-STATE; VIOLENCE; CONSTITUENT ASSEMBLY; POLITICAL REFORMS; POLITICAL SYSTEM; POLITICAL CRISIS; SOCIAL UNREST; SOCIETY; POLITICAL ACTORS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4214
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 76, abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Asumir el tema de la vivienda en la actualidad exige recordar algunos planteos desarrollados por las ciencias sociales. La vivienda no es un aspecto aislado de los procesos de producción y circulación de una industria particular, puesto que en su producción concurren no solo los capitales privados, sino también la intervención estatal que incluso en el período de retracción del Estado mantuvo su papel aunque declinante. La intervención pública se produce tanto sobre la demanda, con la generación de una demanda solvente, como en la oferta, con la construcción directa de viviendas o facilitando medidas de política que impulsen la industria de la construcción.
Tipo: Revista Palavras-chave: INMIGRACIÓN INFANTIL; ALIANZA PAÍS (PARTIDO POLÍTICO); CRISIS POLÍTICA; CONFLICTOS SOCIALES; CRISIS HABITACIONAL; URBANISMO; INDÍGENAS; IDENTIDADES; FEMINEIDAD; CHILDREN'S IMMIGRATION; POLITICAL PARTIES; POLITICAL CRISIS; SOCIAL CONFLICT; HOUSING CRISIS; URBAN; INDIGENOUS; IDENTITIES; FEMININITY; INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO; CONSTRUCTION INDUSTRY; PUBLIC POLICY; STATE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3827
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 14, Número Especial. 1998-99. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
"Pensar en la ciudad" en estos últimos años del siglo 20, cuando las certezas cambian de signos y las esperanzas son reemplazadas por vacuas promesas. Pensar en la ciudad, cuando la pobreza urbana va camino de convertirse en el rostro mayoritario de la desigualdad. Pensar en la ciudad, cuando la "globalización" cambia los sentidos de lo moderno, atrae unas regiones (con sus ciudades y sus campos) y repele otras (con sus ciudades y sus campos). Pensar en la ciudad, cuando la precariedad se ha convertido en el rostro generalizado de la vida. Pensar en la ciudad, cuando los discursos sobre la transformación del Estado quieren convertir una cierta descentralización en receta mágica para superar la postergación. Pensar en la ciudad, cuandolos modernos fariseos...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; CIVILIZACIÓN; REGIONALIZACIÓN; CENTROS URBANOS; REFORMAS URBANAS; PLANIFICACIÓN URBANA; DESARROLLO SOSTENIBLE; ANALFABETISMO; TENENCIA DE TIERRAS; CULTURA URBANA; ARQUITECTURA VERNÁCULA; PATRIMONIO CULTURAL; CRISIS POLÍTICA; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; CITIES; CIVILIZATION; REGIONALIZATION; URBAN CENTERS; URBAN REFORMS; URBAN PLANNING; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ILLITERACY; LAND TENURE; URBAN CULTURE; ARCHITECTURE; CULTURAL HERITAGE; POLITICAL CRISIS; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/3702
Registros recuperados: 26
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional