Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma de la política. Deliberación y desarrollo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
Este nuevo libro de Fernando Calderón aborda como tema central la pérdida de legitimidad de las democracias latinoamericanas y las alternativas que podrían ponerse en práctica para recuperar esa legitimidad. El autor argumenta que las condiciones que legitimaron los procesos de transición y democratización desde la década de los 80 enfrentan actualmente serias limitaciones políticas y estructurales. Calderón analiza las nuevas condiciones en las que se debe repensar la democracia desde cuatro ejes: a) los procesos de globalización, b) la complejización de lo social, con sus fuertes rasgos de inequidad y pobreza, c) el malestar general frente a la política y los mecanismos de representación, y d) el predominio de una cultura autoritaria y de la desigualdad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; ESPACIO PÚBLICO; GLOBALIZACIÓN; POBREZA; CULTURA AUTORITARIA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; PUBLIC SPACE; GLOBALIZATION; POVERTY; AUTHORITARIAN CULTURE; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4644
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma de la política. Deliberación y desarrollo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
Este nuevo libro de Fernando Calderón aborda como tema central la pérdida de legitimidad de las democracias latinoamericanas y las alternativas que podrían ponerse en práctica para recuperar esa legitimidad. El autor argumenta que las condiciones que legitimaron los procesos de transición y democratización desde la década de los 80 enfrentan actualmente serias limitaciones políticas y estructurales. Calderón analiza las nuevas condiciones en las que se debe repensar la democracia desde cuatro ejes: a) los procesos de globalización, b) la complejización de lo social, con sus fuertes rasgos de inequidad y pobreza, c) el malestar general frente a la política y los mecanismos de representación, y d) el predominio de una cultura autoritaria y de la desigualdad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; ESPACIO PÚBLICO; GLOBALIZACIÓN; POBREZA; CULTURA AUTORITARIA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; PUBLIC SPACE; GLOBALIZATION; POVERTY; AUTHORITARIAN CULTURE; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4644
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional