|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ensignia, Marco A.. |
Desde hace algo más de dos años a la fecha, se viene desarrollando en un sector de la ciudad de Quito, un hecho significativo para la aprehensón de la dinámica de la vida social urbana: la apropiación de los muros citadinos mediante pintas graffitti. La bibliografía sobre el graffitti no es abundante, y no profundiza en una interpretación relacional entre el graffitti y los sujetos de la experiencia. El cuestionamiento, entonces, que cruza este trabajo y que informa la especifidad de los que de él se derivan es el ¿por qué el hecho de desarrollo en Quito y en el tiempo?. |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: GRAFFITI; EXPRESIÓN; COMUNICACIÓN SOCIAL; CULTURA VISUAL; VIDA URBANA. |
Ano: 1993 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/106 |
| |
|
|
Ensignia, Marco A.. |
Desde hace algo más de dos años a la fecha, se viene desarrollando en un sector de la ciudad de Quito, un hecho significativo para la aprehensón de la dinámica de la vida social urbana: la apropiación de los muros citadinos mediante pintas graffitti. La bibliografía sobre el graffitti no es abundante, y no profundiza en una interpretación relacional entre el graffitti y los sujetos de la experiencia. El cuestionamiento, entonces, que cruza este trabajo y que informa la especifidad de los que de él se derivan es el ¿por qué el hecho de desarrollo en Quito y en el tiempo?. |
Tipo: Tesis de maestría |
Palavras-chave: GRAFFITI; EXPRESIÓN; COMUNICACIÓN SOCIAL; CULTURA VISUAL; VIDA URBANA. |
Ano: 1993 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/106 |
| |
|
|
|