|
|
|
Registros recuperados: 189 | |
|
|
Fernández, Rusalca. |
El presente ensayo sobre globalización pretende mostrar que existen dos efectos dentro de un mismo proceso globalizador, uno, el efecto aplanador que tiene ésta sobre las sociedades y sus culturas, no obstante, pretendo poner en relieve como segundo, la preponderancia de las subjetividades al interior de las casas, las ciudades, los pueblos, como pertenencia y afectividades intrínsecas del ser que difícilmente pueden ser demolidas. Para ello he recurrido a la revisión bibliográfica de pensadores sociales y literatos, a historias de vida y referencias en torno a acontecimientos sociales que han actuado como contrapoderes, con lo cual fundamento el planteo hasta ahora descrito. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: GLOBALIZACIÓN; SUBJETIVIDAD; CULTURA; GLOBALIZATION; SUBJETIVITY; CULTURE. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3857 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ventura, Montserrat. |
Verena Stolcke es catedrática emérita de antropología en la Universitat Autònoma de Barcelona y presidenta del Institut català d’antropologia. Nació en Dessau, Alemania, en 1938. Su familia emigró a Argentina, donde vivió por varios años. Se doctoró en Oxford en 1970, con una tesis sobre sexualidad y racismo en la Cuba colonial. Más tarde realizó trabajo de campo con mujeres jornaleras en una plantación de café de Sao Paulo, mientras cofundaba el Departamento de Antropología social en la Universidad de Campinas (Sao Paulo, Brasil). Finalmente se instaló en Catalunya, donde obtuvo una plaza en la Universitat Autònoma de Barcelona (1984). Antropóloga comprometida, pionera en los estudios de raza y género y firme defensora de la antropología histórica, su... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: NATURALEZA; CULTURA; NATURE; CULTURE. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3030 |
| |
|
|
Cueva Crespo, Daniela Catalina. |
La publicidad alternativa se ha insertado en el último tiempo en el mundo de la publicidad como una gran alternativa para agencias grandes, medianas y pequeñas. La búsqueda de creatividad, novedad y retroalimentación con el público han sido la clave para su surgimiento y aceptación, tanto en el cliente como en el consumidor. Si bien, la tradicionalidad en la publicidad aún es fuerte, el uso de medios convencionales como radio, televisión y prensa escrita, se miden día a día, con medios alternativos, como son por un lado el creciente uso de redes sociales en Internet y por otro la utilización del espacio público como medio de comunicación en sí. Esta re-apropiación y utilización del espacio público ha permitido que las nuevas propuestas publicitarias se... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CULTURA; ESPACIOS CULTURALES; ESPACIOS PÚBLICOS; PUBLICIDAD ALTERNATIVA; PUBLICIDAD BTL (DEBAJO DE LA LÍNEA); CUENCA; ECUADOR; CULTURE; CULTURAL SPACES; PUBLIC SPACES; ALTERNATIVE ADVERTISING; BTL ADVERTISING (BELOW THE LINE). |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4203 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 189 | |
|
|
|