Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de los abonos orgánicos y biofertilizantes en la calidad de las especies medicinales Calendula officinalis L. y Matricaria recutita L. Plantas Medicinales
Sánchez Govín,Ester; Rodríguez González,Horacio; Carballo Guerra,Caridad; Milanés Figueredo,Masgloiris.
La necesidad de disponibilidad continua de materias primas de origen vegetal que se emplean con fines medicinales exige uniformidad en su calidad y para ello es importante, entre otros aspectos, un cultivo sistematizado de las especies botánicas con la aplicación de agrotecnologías que permitan producciones de forma sostenible e inocua para el ambiente a partir de la utilización de las técnicas tradicionales de la agricultura orgánica. El presente estudio aborda la influencia de los abonos orgánicos, compost vegetal y humus de lombriz, producidos en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" y de los biofertilizantes comerciales, Ecomic y Azofert, en los índices de calidad de Calendula officinalis L. y Matricaria recutita L....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Compost vegetal; Humus de lombriz; Biofertilizantes comerciales; Calendula officinalis L; Matricaria recutita L..
Ano: 2005 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos del compost vegetal y humus de lombriz en la producción sostenible de capítulos florales en Calendula officinalis L. y Matricaria recutita L. Plantas Medicinales
Milanés Figueredo,Masgloiris; Rodríguez González,Horacio; Ramos Gálvez,Raúl; Rivera Amita,María Magdalena.
Se evaluaron los efectos del compost vegetal y humus de lombriz obtenidos con las metodologías estudiadas en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig", sobre las producciones de capítulos florales en las especies Calendula officinalis L. y Matricaria recutita L. Para ello, se realizó un experimento con cada una de las especies mencionadas sobre un suelo ferralítico rojo hidratado y se utilizó un diseño de bloques al azar. Se experimentó con concentraciones de 10 y 20 ton/ha de cada uno de los abonos orgánicos en las especies estudiadas. Los resultados mostraron que los cultivos responden positivamente al abono orgánico y que el humus de lombriz tuvo un efecto superior sobre el rendimiento en masa vegetal. Con la concentración de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Compost vegetal; Humus de lombriz; Calendula officinalis L; Matricaria recutita L; Capítulos florales.
Ano: 2005 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia del uso de aditivos sobre el rendimiento del proceso de secado por aspersión de extracto acuoso de Calendula officinalis L. Plantas Medicinales
López Hernández,Orestes Darío; Muñoz Cernada,Adriana; Carmona Fernández,Rolando; Torres Amaro,Leonid; González Sanabria,Lidia.
Para la obtención en forma de polvo de extractos de plantas, se emplea el secado por aspersión para preservar los componentes naturales presentes en estos. El uso de aditivos inertes como almidón y maltodextrina favorecen la recuperación del producto ya que actúan como coadyuvantes del secado. Los extractos vegetales secos son altamente higroscópicos, inconveniente que disminuye con la presencia de aditivos y que se traduce, a su vez, en garantía de un mayor tiempo de vida del producto. Para realizar este trabajo se utilizó extracto acuoso de Calendula officinalis L. Se realizaron diferentes corridas en un secador de spray de laboratorio, con distintas concentraciones de maltodextrina y almidón soluble. Se estudió la influencia de la concentración de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Secado por aspersión; Calendula officinalis L; Extracto acuoso; Rendimiento; Aditivos.
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimativa do filocrono em calêndula Ciência Rural
Koefender,Jana; Streck,Nereu Augusto; Buriol,Galileo Adeli; Trentin,Roberto.
O objetivo deste trabalho foi estimar o filocrono em plantas de calêndula (Calendula officinalis L.) cultivadas em diferentes épocas de semeaduras. Realizaram-se três épocas de semeaduras: 06/04/2005, 23/06/2005 e 03/10/2006, no interior de uma estufa plástica com área de 240m2, instalada no campus da Universidade Federal de Santa Maria, UFSM. A semeadura foi realizada em vasos plásticos com capacidade volumétrica para cinco litros. O delineamento experimental foi inteiramente casualizado com 320 vasos em cada época, sendo distribuído em quatro fileiras de 80 vasos cada. Em uma planta de oito vasos de cada quatro fileiras, fez-se a contagem, semanalmente, do número de folhas emergidas da haste principal e na primeira haste lateral. Os dados do número de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Soma térmica; Calendula officinalis L; Aparecimento de folhas.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-84782008000500007
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional