|
|
|
Registros recuperados: 15 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Palomarez García, José Martín. |
La calidad del agua del cauce de la cuenca baja del río Jamapa se ha visto impactada, principalmente, por descargas de origen urbano, así como por actividades productivas aledañas, como la agricultura y la acuacultura. Los objetivos de este estudio fueron determinar la calidad del agua del cauce de la cuenca baja del río Jamapa en sitios donde se reciben efluentes, comparar la calidad de influentes y efluentes de las granjas acuícolas, así como conocer la actitud de los pobladores aledaños al cauce, sobre la preservación del recurso hídrico. Los parámetros de calidad del agua fueron los establecidos en la NOM-001-SEMARNAT-1996, y los análisis de las muestras se realizaron de acuerdo a los métodos propuestos en las normas correspondientes. La actitud de las... |
|
Palavras-chave: Río Jamapa; Calidad del agua; Granjas acuícolas; Actitud; Jamapa river; Water quality; Fish farms; Attitude; Doctorado; Agroecosistemas Tropicales. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/436 |
| |
|
|
Ramírez García, Jazmin. |
En la Red Hidrográfica del estado de Morelos el agua ocupa un lugar primordial, su disponibilidad y riqueza ha constituido un elemento de soporte básico para el desarrollo económico. Alrededor de 63000 hectáreas son irrigadas en Morelos y dado que las actividades agropecuarias, industriales y recreacionales compiten por este recurso, se hace necesario conocer las características químicas de las aguas y los efectos adversos sobre los terrenos en donde se aplican. Los objetivos de este trabajo fueron determinar las concentraciones iónicas del sistema y establecer índices para conocer el efecto sobre las propiedades físicas de los suelos. Se colectaron muestras de agua en 66 estaciones durante julio de 2007 y 78 en mayo de 2008 (primer y segundo muestreo... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Calidad del agua; Riego; Eutrofización; Sodicidad; RAS; PSI; Maestría; Hidrociencias; Quality of the water; Watering; Eutrophication; Sodicity; SAR; ESP. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1621 |
| |
|
| |
|
|
Córdova Avalos, Antonio. |
Se evaluó la salud de los Pantanos de Centla, Tabasco, mediante un índice de integridad biológica (IBI) utilizando a las aves como indicadoras. Se seleccionaron sitios de manglar y popal-tular con diferente grado de perturbación (conservado, semiconservado y perturbado). Un análisis de cambio de cobertura con imágenes de satélites Landsat MSS 1976 y ETM 2002 mostró pérdidas de cobertura de manglar de 21─31 % y tasas de deforestación anual de 0.8 ─ 1.2 %. El registro histórico de especies de aves fue de 328, detectándose 189 en este estudio, de las cuales 13 fueron nuevos registros para la Reserva. Se encontraron diferencias significativas en el número de especies entre sitios (α=0.05). De acuerdo con el estimador de cobertura basado en abundancias,... |
|
Palavras-chave: Aves; Integridad biológica; Diversidad; Calidad del agua; Humedales birds; Biological integrity; Diversity; Water quality; Wetlands. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/822 |
| |
|
| |
|
|
Córdova Avalos, Antonio. |
Se evaluó la salud de los Pantanos de Centla, Tabasco, mediante un índice de integridad biológica (IBI) utilizando a las aves como indicadoras. Se seleccionaron sitios de manglar y popal-tular con diferente grado de perturbación (conservado, semiconservado y perturbado). Un análisis de cambio de cobertura con imágenes de satélites Landsat MSS 1976 y ETM 2002 mostró pérdidas de cobertura de manglar de 21─31 % y tasas de deforestación anual de 0.8 ─ 1.2 %. El registro histórico de especies de aves fue de 328, detectándose 189 en este estudio, de las cuales 13 fueron nuevos registros para la Reserva. Se encontraron diferencias significativas en el número de especies entre sitios (α=0.05). De acuerdo con el estimador de cobertura basado en abundancias,... |
|
Palavras-chave: Aves; Integridad biológica; Diversidad; Calidad del agua; Humedales birds; Biological integrity; Diversity; Water quality; Wetlands. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/801 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 15 | |
|
|
|