|
|
|
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Jiménez Moreno, María Josefa. |
Uno de los factores fundamentales en el incremento de las zonas urbanas es el crecimiento de la población. En este estudio se analizó y modeló el cambio de uso de suelo generado por el incremento de la población en las ciudades de Atotonilco, Tulancingo y Zacualtipán de la Cuenca de Metztitlán, Hidalgo, con la finalidad de conocer y estimar el área de expansión urbana en los próximos años, contemplando los años 2010, 2015 y 2020 para fines de planificación urbana. El segundo capítulo reporta un análisis comparativo de algunos métodos empleados en la detección y modelación del cambio de uso del suelo generado por el crecimiento urbano, el cual determinó que no existe un método específico para analizar la dinámica del cambio de uso de suelo urbano, ya que... |
|
Palavras-chave: Crecimiento urbano; Planificación urbana; Cambio de uso del suelo; Urban growth; Urban planning; Land use change; Maestría; Forestal. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/120 |
| |
|
|
Jiménez Moreno, María Josefa. |
Uno de los factores fundamentales en el incremento de las zonas urbanas es el crecimiento de la población. En este estudio se analizó y modeló el cambio de uso de suelo generado por el incremento de la población en las ciudades de Atotonilco, Tulancingo y Zacualtipán de la Cuenca de Metztitlán, Hidalgo, con la finalidad de conocer y estimar el área de expansión urbana en los próximos años, contemplando los años 2010, 2015 y 2020 para fines de planificación urbana. El segundo capítulo reporta un análisis comparativo de algunos métodos empleados en la detección y modelación del cambio de uso del suelo generado por el crecimiento urbano, el cual determinó que no existe un método específico para analizar la dinámica del cambio de uso de suelo urbano, ya que... |
|
Palavras-chave: Crecimiento urbano; Planificación urbana; Cambio de uso del suelo; Urban growth; Urban planning; Land use change; Maestría; Forestal. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/120 |
| |
|
|
AGUAYO,MAURICIO; PAUCHARD,ANÍBAL; AZÓCAR,GERARDO; PARRA,OSCAR. |
Los humanos han transformado gran parte de la superficie del planeta en los últimos 300 años. La tala de bosques, las prácticas agrícolas de subsistencia, la intensificación de la producción agrícola y la expansión de los centros urbanos han cambiado drásticamente el paisaje. En el centro y sur de Chile las transformaciones han estado asociadas, en un inicio, a la expansión de la frontera agropecuaria que permitió satisfacer tanto las necesidades internas como la creciente demanda externa por productos agrícolas. Posteriormente, un fuerte incentivo a la forestación, comandado por el Estado, generó un acelerado proceso de desarrollo forestal que explica, en gran medida, la actual configuración del paisaje en esta región. En este trabajo hemos analizados la... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Cambio de uso del suelo; Chile; Desforestación; Dinámica del paisaje. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000300004 |
| |
|
|
|