Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entierros y ofrendas: prácticas mortuorias, agrícolas y culinarias en los siglos XIII y XIV en Tinogasta (Catamarca, Argentina) Darwiniana
Ratto,Norma; Lema,Verónica S.; López,M. Laura.
En este trabajo se presentan los análisis realizados sobre las asociaciones arqueobotánicas recuperadas en dos contextos funerarios del oeste de Tinogasta (Catamarca, Argentina). Los sitios Las Champas y Bebé de La Troya presentan macrorrestos vegetales junto a inhumaciones que permiten indagar el rol de dichos restos y sus implicancias dentro de las sociedades tardías catamarqueñas. Nuestro objetivo es caracterizar las prácticas sociales que intervinieron en el depósito de restos de plantas como acompañamiento funerario, al identificar la presencia de marcas diagnósticas de procesamiento culinario en dichos restos, que además son identificados taxonómicamente. En ambos sitios tanto los macrorrestos como los sedimentos asociados fueron analizados a ojo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arqueobotánica; Catamarca; Entierros; Ofrendas.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932014000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Graomys hypogaeus Cabrera, 1934 es un sinónimo de Eligmodontia moreni (Thomas, 1896) Mastozool. neotrop.
Teta,Pablo; D'Elía,Guillermo; Pardiñas,Ulyses F. J..
Se estudió el holotipo de Graomys hypogaeus Cabrera, 1934, una especie correspondiente al género Eligmodontia de acuerdo a autores previos. Sobre la base de caracteres morfológicos y métricos se concluye que G. hypogaeus debe ser considerado un sinónimo junior de Eligmodontia moreni (Thomas, 1896), una especie ampliamente distribuida en el centro-oeste de Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Catamarca; Cricetidae; Phyllotini; Rodentia.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832010000100026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Paleoflora (Fabaceae y Anacardiaceae) de la Formación Andalhuala (Plioceno Inferior), provincia de Catamarca, Argentina Ameghiniana
Anzótegui,Luisa M.; Horn,Yanina; Herbst,Rafael.
Se describe una flora constituida por impresiones de hojas colectada en la localidad Pie del Médano (sobre ruta nacional 40, km 914-915) en la provincia de Catamarca. Procede de la Formación Andalhuala que en esa localidad tiene una datación de 5.22 ± 0.9 Ma, lo que la ubica en el Plioceno Inferior. La flora está compuesta por Fabaceae (Prosopis sp. a, Eriosema pliocenica Anzótegui y Horn sp. nov. y Macroptilium sp.) y Anacardiaceae (Lithrea sp. y Schinus aff. terebinthifolia Raddi). Esta asociación se habría desarrollado bajo un clima cálido, integrando vegetación xerofítica y bosques higrófilos, a lo largo del borde de ríos.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hojas; Fabaceae; Anacardiaceae; Plioceno Inferior; Catamarca; Argentina.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fabaceae de la Formación El Morterito (Mioceno Superior) del valle del Cajón, provincia de Catamarca, Argentina Ameghiniana
Anzótegui,Luisa M.; Garralla,Silvina S.; Herbst,Rafael.
Se describen hojas de Fabaceae que constituyen parte de la asociación florística de la Formación El Morterito (Mioceno Superior) del valle del Cajón, provincia de Catamarca. Los taxones son incluidos en Caesalpinoideae: Senna cf. bicapsularis (L.) Rouxbourgh, Senna cf. obtusifolia (L.) Irwin y Barneby, Chamaecrista cf. flexuosa (L) Greene; en Mimosoideae: Mimosa cf. flagellaris, Bentham, Mimosa sp., Prosopis sp. 1 y en Papiliodoideae: Desmodium cf. ascendens (Swart) De Candolle, cf. Desmodium sp. Eriosema sp.y Tipuana tipu (Bentham) Kuntze. Estas formas son comparadas con otras mencionadas en la literatura regional más antigua y se hacen algunas consideraciones taxonómicas. En base a las características de los taxones actuales, más afines a los datos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fabaceae; Impresiones de hojas; Mioceno Superior; Catamarca; Argentina.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas citas de Asteraceae para la provincia de Catamarca (Argentina) Boletín de la Sociedad
Freire,Susana E.; Bayón,Néstor D.; Giuliano,Daniel A.; Ariza Espinar,Luis; Sáenz,Alcides A.; Monti,Claudia; Delucchi,Gustavo.
Se mencionan los siguientes nuevos registros de Asteráceas para la provincia de Catamarca, Argentina: Baccharis acaulis, B. boliviensis var. latifolia, B. flexuosa, B. glutinosa var. angustissima, B. stenophylla (Tribu Astereae), Eupatorium patens var. tomentosum (Tribu Eupatorieae), Cosmos bipinnatus, C. peucedanifolius var. peucedanifolius, Helianthus annuus (Tribu Heliantheae), Gamochaeta erythractis, G. longipedicellata, Gnaphalium lacteum, Tessaria integrifolia var. integrifolia (Tribu Inuleae), Chuquiraga ruscifolia (Tribu Mutisieae), Senecio crepidifolius, S. subulatus var. subulatus, Xenophyllum incisum var. incisum (Tribu Senecioneae). Se citan además el hábitat de los taxones y las provincias fitogeográficas que integran. Se propone una nueva...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Catamarca; Asteraceae; Baccharis; Chuquiraga; Cosmos; Gamochaeta; Gnaphalium; Helianthus; Eupatorium; Senecio; Tessaria; Xenophyllum.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722011000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diatomeas (Bacillariophyceae) en humedales de altura de la Provincia de Catamarca (Argentina): III Boletín de la Sociedad
Maidana,Nora I; Seeligmann,Claudia T.
En el marco de la investigación de humedales de alta montaña que realizamos desde 1998, hemos estudiado ya 24 cuerpos de agua de esta provincia. Con el objetivo de ampliar los conocimientos de la flora diatomológica en ambientes de alta montaña, en esta oportunidad analizamos otros 12 humedales ubicados entre los 25°34’05’’-27°39’23’’ S, a más de 3000 m snm. Encontramos diatomeas en todas las muestras, excepto en la de la laguna Azul, que es casi blanca por la gran cantidad de sólidos en suspensión. En relación a la salinidad, las aguas fueron desde dulces hasta hipersalinas, con predominio de los iones sodio y cloruro. Identificamos, excluyendo las Fragilariaceae, 42 géneros con 123 taxones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diatomeas; Humedales; Andes; Catamarca; Argentina.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000400003
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional