|
|
Linares-Ibáñez,José Antonio; Sciutto-Conde,Edda; Trujillo Ortega,María Elena; Pérez-Rivero,Juan José; Martínez-Maya,José Juan. |
La porcicultura familiar es una forma de producción que existe en miles de pequeñas comunidades y zonas conurbadas, caracterizada por la crianza de razas criollas en instalaciones rústicas, con alimentación básica y parámetros productivos inferiores a los de las granjas tecnificadas y una mortalidad hasta de 50% de la camada. Este tipo de producción involucra gran número de productores e impacta críticamente en el ingreso familiar. Al sacrificio, estas canales tienen una alta probabilidad de decomiso por la presencia de cisticercosis (T. solium), por lo que pierden un alto porcentaje de su valor económico; debido a la ausencia de rastros en comunidades rurales, esta carne se destina al consumo directo, sin inspección sanitaria, incrementando los riesgos de... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cerdo rural; Semiconfinamiento; Cisticercosis. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000400001 |
| |