Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas Combinaciones, nuevos sinónimos y lectotipificaciones en Chaetanthera Y Oriastrum (Asteraceae, Mutisieaae) Darwiniana
Nicola,Marcela V; Freire,Susana E; Ariza Espinar,Luis.
Se proponen tres nuevas combinaciones en Oriastrum: Oriastrum minutum de Argentina y Chile y O. stuebelii var. abbreviatum y O. stuebelii var. argentinum de Argentina. Se cita a O. tontalensis como nuevo sinónimo de O. pulvinatum var. polymallum y a O. famatinae y O. stuebelii var. cryptum como nuevos sinónimos de O. stuebelii var. argentinum. Se designan nueve lectotipos para: Aldunatea chilensis, A. gnaphalioides, A. lycopodioides, Carmelita formosa, Chaetanthera stuebelii var. argentina, C. villosa, Egania acerosa, E. dioica y Tylloma limbatum. Adicionalmente, se incluyen ilustraciones de filarios y hojas de O. pulvinatum var. polymallum y O. tontalensis y una tabla comparativa de los caracteres diagnósticos de las variedades de O. stuebelii y O....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chaetanthera; Compositae; Lectotipos; Nomenclatura; Oriastrum; Sinónimos.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932015000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chaetanthera peruviana (asteraceae, mutisieae), nuevo registro para la flora de Chile Darwiniana
Calvo,Joel; Moreira-Muñoz,Andrés.
Chaetanthera peruviana, especie considerada hasta el momento endémica de Perú, fue recolectada por primera vez en el norte de Chile (región de Arica-Parinacota). Se aportan fotografías detalladas de las dos especies que ocurren en esta área, C. peruviana y C. perpusilla, así como una clave para diferenciar ambas especies y un mapa con la localización de la nueva cita.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arica-Parinacota; Chaetanthera; Chile; Compositae.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932017000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
IMPORTANCIA DEL CARIOTIPO EN LA TAXONOMIA Y EVOLUCION DEL GENERO CHAETANTHERA (ASTERACEAE): EVIDENCIAS PRELIMINARES PARA ESPECIES QUE CRECEN EN CHILE Gayana Botánica
Baeza,Carlos; Ruiz,Eduardo; Negritto,María A.
El género Chaetanthera es exclusivamente sudamericano y comprende cerca de 42 especies. A pesar de ser un género aparentemente bien estudiado desde el punto de vista taxonómico, existen discrepancias con los estudios evolutivos. El trabajo taxonómico más reciente del género es el publicado por Cabrera en 1937, donde se reconocen siete subgéneros sobre la base del hábito y de las características de las brácteas del involucro. Sin embargo, en el único estudio filogenético que existe sobre el género, indican que la mayoría de estos grupos infragenéricos son parafiléticos. En el presente trabajo se dan a conocer las características cariotípicas de Chaetanthera moenchioides y se compara esta información con la que se ha obtenido anteriormente para otras cinco...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Chaetanthera; Cariotipo; Evolución.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432009000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consecuencias de las variaciones microclimáticas sobre la visita de insectos polinizadores en dos especies de Chaetanthera (Asteraceae) en los Andes de Chile central RChHN
TORRES-DÍAZ,CRISTIAN; CAVIERES,LOHENGRIN A; MUÑOZ-RAMÍREZ,CARLOS; K. ARROYO,MARY T.
La actividad de polinizadores puede ser afectada por factores bióticos (e.g., densidad floral en el parche, despliegue floral) o por factores abióticos (e.g., temperatura, velocidad de viento, nubosidad). A pesar de la notable variación local, estacional e interanual en temperatura en zonas alpinas, las consecuencias de la variación microclimática local sobre la actividad de los polinizadores han recibido escasa atención en ambientes de alta montaña. En este estudio comparamos las tasas de visita a flores de polinizadores realizadas sobre poblaciones de exposición norte y oeste, en Chaetanthera apiculata (3.100 m de altitud), y en poblaciones de exposición este y oeste en C. lycopodioides (3.300 m de altitud). Se estudiaron los sistemas de reproducción de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Microclima; Densidad floral; Tasa de visita floral; Chaetanthera; Alta montaña; Andes; Sistema reproductivo; Cambio climático.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2007000400007
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional