|
|
|
|
|
MOSQUERA RAMOS,LUIS JAVIER; ROBLEDO MURILLO,DANIEL; ASPRILLA PALACIOS,ANGÉLICA. |
Entre junio y agosto de 2005 se determinó la composición florística de las plantas ≥1 cm de DAP en un área de 0,2 ha de bosque húmedo tropical en los corregimientos de Pie de Pató (05º 30' 56" N y 76º 58' 26" W) y Nauca (5º 41' 6" N y 77º 00' 36" W), Alto Baudó, Chocó Colombia. En cada sitio se muestreó un área de 0,1 ha, la cual se dividió en diez transecto de 2 x 50 m cada uno. Se registraron 1.618 individuos, representados en 257 especies, 156 géneros y 56 familias botánicas de los cuales 842 individuos, 161 especies, 108 géneros y 46 familias fueron encontrados en Pie de Pató, y 776 individuos, 161 especies, 98 géneros y 45 familias en Nauca. En Pie de Pató las familias mejor representadas en lo que se refiere a géneros y especies fueron: Rubiaceae... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Diversidad florística; Bosque tropical; Rubiaceae; Arecaceae; Bombacaceae; Moraceae; Chocó; Colombia. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2007000300006 |
| |
|
|
VIVERO,RAFAEL J; MUSKUS,CARLOS; TORRES G.,CAROLINA. |
La región geográfica denominada Chocó-Darién-Caribe es uno de los ecosistemas de bosque húmedo tropical de gran diversidad, pero aún poco explorado. El presente estudio documenta algunas especies de flebotomíneos colectados en un área de transmisión de leishmaniasis cutánea. Se realizó un estudio entomológico en la reserva natural el Aguacate, municipio de Acandí, Chocó. La metodología incluyó el uso de trampas de luz CDC y búsqueda activa en raíces tabulares, colectando con aspiradores bucales. Se recolectaron 1.205 individuos, de los cuales sobresalen Lutzomyia panamensis, Lutzomyia trapidoi, Lutzomyia gomezi, Lutzomyia sanguinaria, Lutzomyia olmeca bicolor y Lutzomyia hartmanni reconocidos como vectores potenciales de leishmaniasis cutánea en el nuevo... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Flebotomíneos; Leishmaniasis; Lutzomyia; Brumptomyia; Chocó. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2011000100016 |
| |
|
|
Three horse-derived antivenoms were tested for their ability to neutralize lethal, hemorrhagic, edema-forming, defibrinating and myotoxic activities induced by the venom of Bothrops atrox from Antioquia and Chocó (Colombia). The following antivenoms were used: a) polyvalent (crotaline) antivenom produced by Instituto Clodomiro Picado (Costa Rica), b) monovalent antibothropic antivenom produced by Instituto Nacional de Salud-INS (Bogotá), and c) a new monovalent anti-B. atrox antivenom produced with the venom of B. atrox from Antioquia and Chocó. The three antivenoms neutralized all toxic activities tested albeit with different potencies. The new monovalent anti-B. atrox antivenom showed the highest neutralizing ability against edema-forming and... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other |
Palavras-chave: Bothrops atrox; Snake venom; Antivenom; Neutralization; Antioquia; Chocó. |
Ano: 1997 |
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-879X1997000300011 |
| |
|
|
Palacios-Duque,Leonardo. |
Se describe e ilustra Sloanea chocoana, una nueva especie del subgénero Sloanea, sección Brevispicae. El nuevo taxón es afín a S. faginea, de la cual difiere por el número de yemas del ápice de las ramas, la forma de las estípulas, la superficie del pecíolo, la longitud y la posición de las inflorescencias, la ramificación del estilo, y por el pedúnculo y las espinas del fruto. S. chocoana se asemeja a S. tuerckheimii, pero ambas son fácilmente distinguibles por la morfología de las estípulas y las espinas del fruto. |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Colombia; Chocó; Elaeocarpaceae; Sloanea; Taxonomía. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932007000100008 |
| |
|
|
|