Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incidencia del gusano cogollero Spodoptera frugiperda Smit en Ocoyucan, Puebla y actividad bioinsecticida de semillas de Carica papaya L. y Trichilia havanensis Jacq. Colegio de Postgraduados
Figueroa Brito, Rodolfo.
El maíz es el principal cultivo de México y constituye la base de la alimentación de la población. Entre los factores que limitan la producción en este cultivo están los insectos plaga, destacando los daños ocasionados por el gusano cogollero Spodoptera frugiperda. Se evaluaron en laboratorio los productos naturales de las semillas de Carica papaya y Trichilia havanensis sobre S. frugiperda y su enemigo natural Chrysoperla carnea. En invernadero, se evaluó el sulfato de amonio (13.6 g), urea (6 g), fosfonitrato (6.56 g) y la vermicomposta con tierra negra (1:3) en bolsas de plástico (6 kg) junto con el extracto acuoso de semillas de C. papaya al 20 % en plantas de maíz. En campo, se entrevistaron 35 productores de maíz del municipio de Ocoyucan, Puebla,...
Palavras-chave: Daño-maíz; Manejo tradicional; Caricaceae; Meliaceae; Productos naturales; Actividad biológica; Efectos secundarios; Chrysoperla carnea; Damage-corn; Traditional management; Natural products; Biological activity; Secondary effects; Doctorado; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conocimiento campesino sobre plagas asociadas al cultivo del chile poblano (Capsicum annuum L.) y evaluación de la toxicidad de insecticidas sobre Chrysoperla carnea (Stephens), en San Matias Tlalancaleca, Puebla, México. Colegio de Postgraduados
Chacón Aguayo, Ana Lilia.
El chile poblano (C. annuum), es un cultivo importante en el estado de Puebla, ya que es una especie de gran tradición en la alimentación regional y nacional, sin embargo, la realidad que enfrenta la producción de chile poblano en el municipio de San Matías Tlalancaleca perteneciente a la región de la Sierra Nevada del estado, se refleja en problemas fitosanitarios como la incidencia y daños causados por diversas plagas de insectos. A pesar de que se han realizado trabajos de investigación sobre el manejo del cultivo, existe poca información sobre cuáles son la principales plagas del cultivo, su identificación a nivel de especie, así como aspectos importantes de su biología. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue rescatar el conocimiento...
Palavras-chave: San Matías Tlalancaleca; Conocimiento campesino; Principales plagas; Capsicum annuum; Rural knowledge; The main pest; Chrysoperla carnea; Maestría; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/493
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conocimiento campesino sobre plagas asociadas al cultivo del chile poblano (Capsicum annuum L.) y evaluación de la toxicidad de insecticidas sobre Chrysoperla carnea (Stephens), en San Matias Tlalancaleca, Puebla, México. Colegio de Postgraduados
Chacón Aguayo, Ana Lilia.
El chile poblano (C. annuum), es un cultivo importante en el estado de Puebla, ya que es una especie de gran tradición en la alimentación regional y nacional, sin embargo, la realidad que enfrenta la producción de chile poblano en el municipio de San Matías Tlalancaleca perteneciente a la región de la Sierra Nevada del estado, se refleja en problemas fitosanitarios como la incidencia y daños causados por diversas plagas de insectos. A pesar de que se han realizado trabajos de investigación sobre el manejo del cultivo, existe poca información sobre cuáles son la principales plagas del cultivo, su identificación a nivel de especie, así como aspectos importantes de su biología. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue rescatar el conocimiento...
Palavras-chave: San Matías Tlalancaleca; Conocimiento campesino; Principales plagas; Capsicum annuum; Rural knowledge; The main pest; Chrysoperla carnea; Maestría; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/493
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incidencia del gusano cogollero Spodoptera frugiperda Smit en Ocoyucan, Puebla y actividad bioinsecticida de semillas de Carica papaya L. y Trichilia havanensis Jacq. Colegio de Postgraduados
Figueroa Brito, Rodolfo.
El maíz es el principal cultivo de México y constituye la base de la alimentación de la población. Entre los factores que limitan la producción en este cultivo están los insectos plaga, destacando los daños ocasionados por el gusano cogollero Spodoptera frugiperda. Se evaluaron en laboratorio los productos naturales de las semillas de Carica papaya y Trichilia havanensis sobre S. frugiperda y su enemigo natural Chrysoperla carnea. En invernadero, se evaluó el sulfato de amonio (13.6 g), urea (6 g), fosfonitrato (6.56 g) y la vermicomposta con tierra negra (1:3) en bolsas de plástico (6 kg) junto con el extracto acuoso de semillas de C. papaya al 20 % en plantas de maíz. En campo, se entrevistaron 35 productores de maíz del municipio de Ocoyucan, Puebla,...
Palavras-chave: Daño-maíz; Manejo tradicional; Caricaceae; Meliaceae; Productos naturales; Actividad biológica; Efectos secundarios; Chrysoperla carnea; Damage-corn; Traditional management; Natural products; Biological activity; Secondary effects; Doctorado; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinâmica populacional da mosca-branca (Bemisia argentifolii) e seus inimigos naturais em meloeiro (Cucumis melo) e melancieira (Citrullus lanatus). Infoteca-e
MESQUITA, A. L. M.; SILVA, C. R. B. da; BRAGA SOBRINHO, R.; OLIVEIRA, M. R. V. de.
Ate o final da decada de 80, mais de 50 inseticidas convencionais eram conhecidos por serem eficazes na regulacao das populacoes de Bemisia spp. Destes produtos, os melhores pertenciam aos grupos dos carbamatos e organofosforados . Contudo, as dificuldades de controle da mosca-branca devem-se a localizacao dos estadios imaturos e dos adultos na parte dorsal das folhas, a facil dispersao dos adultos pelo vento e, sobretudo, ao desenvolvimento rapido de resistencia a maioria dos inseticidas. Assim, na maior parte dos casos, a eficacia do controle quimico convencional ficou rapidamente limitada.
Tipo: Séries anteriores (INFOTECA-E) Palavras-chave: Mosca-branca; Inseticidas; Stephens.; Neuroptera.; Chrysopidae.; Chrysoperla carnea.
Ano: 2000 URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/422606
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de estrategias de control biológico de Polyphagotarsonemus latus (Banks) y Phyllocoptruta oleivora (Ashmead) en naranja Valencia Acta Agron. (Palmira)
Imbachi L,Karol; Mesa C,Nora Cristina; Rodríguez T,Isaura Viviana; Gómez G,Ibete; Cuchimba,Mayra; Lozano,Héctor; Matabanchoy,Jesús Harvey; Carabalí,Arturo.
El daño ocasionado por los ácaros Polyphagotarsonemus latus (Banks) y Phyllocoptruta oleivora (Ashmead) en el cultivo de naranja Valencia (Citrus sinensis L.) es reconocido tanto por el impacto económico como por el daño externo de los frutos. En este trabajo se evaluó el efecto de agentes biológicos para el control de estas plagas en un cultivo comercial de naranja Valencia en el municipio de Caicedonia, Valle del Cauca, Colombia. Se usó un diseño de bloques completos al azar para evaluar los tratamientos siguientes: (1) liberación de especies de Phytoseiidae nativos (Neoseiulus anonymus, Neoseiulus californicus, Iphiseiodes zuluagai y Amblyseius herbicolus en poblaciones de 500 individuos/árbol; (2) liberación de larvas de Chrysoperla carnea (100...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ácaros en cítricos; Chrysoperla carnea; Exclusión de benéficos; Phytoseiidae.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000400009
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional