Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Metodologías de investigación en ecología aplicada y básica: ¿cuál estoy siguiendo, y por qué? RChHN
FEINSINGER,PETER.
Los ecólogos y otros investigadores de campo suelen plantear estudios según una u otra variante del método científico hipotético deductivo. Muchos procuran seguir la metodología propuesta en parte por Karl Popper y promocionada por ecólogos experimentales entre otros, lo que puede designarse el Método Hipotético Deductivo riguroso (MHD). Sin embargo, pocos estudios de campo logran cumplir con los criterios estrictos del MHD. A menudo el investigador básico o aplicado termina recurriendo consciente o inconscientemente en un "método hipotético deductivo fantasma" en lugar del MHD. El único punto llamativo en común entre el MHD y sus variantes fantasmas es el uso de las palabras "hipótesis" y "predicción". Fuera del esquema estricto del MHD estos términos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ciclo de Indagación; Hipótesis; Método hipotético deductivo; Métodos hipotético deductivos "fantasma"; Predicción.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2013000400002
Registros recuperados: 1
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional