Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biología Reproductiva de Mytilopsis leucophaeata (Conrad, 1831) (Bivalvia: Dreissenidae) de la Laguna de Tampamachoco, Túxpam-Veracruz International Journal of Morphology
Pérez-Sarabia,Noemí; Uría-Galicia,Esther; Ortiz-Ordoñez,Esperanza; Belmar-Pérez,Jorge.
Se caracterizó el ciclo reproductivo de Mytilopsis leucophaeata (Conrad, 1831) en organismos colectados mensualmente durante un ciclo anual en la laguna de Tampamachoco, Túxpam, Veracruz, que se ubica en la costa del Golfo de México en la Región Terrestre Prioritaria (RTP-103) de CONABIO considerada sitio RAMSAR 1602 en México. Los resultados histológicos indican que M. leucophaeata presenta cuatro etapas gametogénicas: gametogénesis, madurez, desove total para hembras y expulsión parcial para machos. Uno de los principales factores que influyen en el desove sincrónico de gametos tanto en machos como en hembras es la salinidad, en los meses de enero a marzo.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Biología reproductiva; Ciclo reproductivo; Mytilopsis leucophaeata; Gametos; Laguna de Tampamachoco.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400042
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biología reproductiva de la serpiente semiacuática Liophis semiaureus (Serpentes, Colubridae) en el nordeste de Argentina RChHN
LÓPEZ,SOLEDAD M; GIRAUDO,ALEJANDRO R; ARZAMENDIA,VANESA; CHIARAVIGLIO,MARGARITA.
Las serpientes tienen una notable flexibilidad y diversidad en sus tácticas reproductivas, a pesar de ello, los estudios acerca de la biología reproductiva de especies sudamericanas en zonas subtropicales-templadas son escasos. Se analizó la biología reproductiva de Liophis semiaureus en el nordeste de Argentina, incluyendo la madurez y dimorfismo sexual, fecundidad y ciclo reproductivo. Las hembras maduras fueron significativamente más largas, presentaron mayor peso corporal y alcanzaron la madurez sexual a una longitud mayor que los machos. Los machos tuvieron colas más largas que las hembras. El ciclo reproductivo fue estacional con mayor actividad en los períodos templados del año aunque previos a la época de inundaciones. Liophis semiaureus invirtió...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Madurez; Dimorfismo sexual; Fecundidad; Ciclo reproductivo; Liophis semiaureus; Argentina.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2009000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciclo ovárico y jerarquía folicular de Peltocephalus dumerilianus (Testudines: Podocnemididae) Acta Amazonica
De La Ossa Velasquez,Jaime; Vogt,Richard Carl.
Se analizaron cuarenta pares de ovarios de hembras adultas de Peltocephalus dumerilianus (Schweigger 1812), para establecer los cambios morfológicos mensuales producidos durante un año. Se llevaron a cabo exámenes macroscópicos de los oviductos y de los ovarios de especímenes que los habitantes ribereños del municipio de Barcelos, Amazonas, Brasil, utilizaron para su consumo, usando metodológicamente la medida del diámetro y conteo de los folículos ováricos y de los cuerpos lúteos. Los resultados muestran la presencia gradual de folículos acorde con la época reproductiva, resaltando que durante el último tercio del proceso, justo antes de la postura se hacen más evidentes; se analiza la relación existente entre el tamaño de la hembra y la masa ovárica, la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ovarios; Folículos; Ciclo reproductivo; Peltocephalus dumerilianus; Brasil.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0044-59672011000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CICLO DE POSTURA ex situ DE Trachemys scripta ornata(Reptilia: Testudines: Emydidae) EN RELACIONCON RÉGIMEN CLIMÁTICO ANUAL Acta biol.Colomb.
RAMÍREZ-PERILLA,JAIME.
96% de la postura anual de Trachemys scripta ornata sucede entre los meses de noviembre hasta marzo con frecuencias máximas de oviposición en diciembre (34%) y enero (23%) correspondientes al período seco del año. No existe asociación (correlación de Pearson) entre porcentaje de posturas promedio/mes vs. precipitación, humedad relativa o temperatura (p = -0,23; p = -0,08; p = 0,02) pero es positiva en relación con horas luz/día (p = 0,42).a obtenidas con las dos metodologías.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Reptilia; Testudines; Trachemys scripta ornata; Reproducción; Ciclo reproductivo.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2005000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fenología reproductiva y productividad de Oenocarpus bataua (Mart.) en bosques inundables del Chocó Biogeográfico, Colombia Biota Neotropica
Cifuentes,Lucas; Moreno,Flavio; Arango,Diego Andrés.
Oenocarpus bataua (Mart.) es una especie de palma que conforma rodales altamente densos en bosques inundables del Chocó Biogeográfico. Es considerada promisoria porque sus frutos contienen proteínas y aceite de alta calidad; por ello, el manejo sostenible de estos bosques y la cosecha periódica de sus frutos pueden proveer alimento e ingresos monetarios a las comunidades locales y, así, mejorar su calidad de vida. Se estudió la fenología reproductiva y la productividad de frutos de esta especie en dos comunidades vegetales: milpesal puro-MP (inundable esporádicamente) y murrapal mezclado-MM (inundable periódicamente), con densidades específicas de 278 y 82 individuos.ha-1; respectivamente. En cada comunidad se estableció un bloque con 12 parcelas de 20 ×...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Palma arbórea; Floración; Fructificación; Sincronía; Ciclo reproductivo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032010000400014
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional