Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cocaína ABCL
Damin,Carlos; Grau,Guillermo.
La cocaína es la droga ilícita que provoca mayor demanda por urgencias en centros asistenciales de Argentina, luego del alcohol y los medicamentos. Pertenece al grupo de drogas simpaticomiméticas y estimulantes del Sistema Nervioso Central. Es el principal alcaloide de un arbusto perteneciente a la especie Erythroxylon, originario de los Andes. Existen varias formas de producir cocaína para sus diferentes formas de consumo. Los cultivadores pueden comercializar la hoja de coca o procesarla hasta pasta de coca o base de cocaína y en laboratorios clandestinos transformarse en clorhidrato de cocaína. En la búsqueda de euforia y agitación entre otros efectos, el consumo agudo puede producir daño en casi todos los órganos como consecuencia del vasoespasmo,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cocaína; Abuso de sustancias; Erythroxylon.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572015000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfil de consumo de cocaína, cannabis y opiáceos en el laboratorio toxicológico CENATOXA ABCL
Quiroga,Patricia Noemí; Yohena,Isabel; Contartese,Cecilia Mariel; González,Herme; López,Clara Magdalena.
Con el propósito de conocer, en la población que concurre al laboratorio del CENATOXA, qué droga de abuso se consume más, cuál es la modalidad de consumo y el perfil de la consulta, se realizó un estudio retrospectivo de 2.635 casos a los que durante el período 1995-2006 se les solicitó investigación en orina de cannabis, cocaína y opiáceos. Los análisis se realizaron utilizando pruebas inmunológicas, cromatografía en capa delgada normalizada y cromatografía gaseosa-espectrometría de masas. El 20% de las muestras (n=529) resultaron positivas, correspondiendo el 50,66% a cannabis, el 37,43% a cocaína, el 2,08% a opiáceos y el 9,83% a la combinación cannabis-cocaína. Los varones constituyeron el 62% de los casos positivos. El mayor consumo de cannabis se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Drogas de abuso; Cannabis; Cocaína; Opiáceos.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigación de cocaína y marihuana en meconio de neonatos atendidos en un hospital público: Primera experiencia realizada en la ciudad Córdoba, Argentina Acta Toxicol. Argent.
Suárez,Andrés; Peirano,Alberto; González,Inés; Odierna,Edgar; Gait,Nilda; Llebeilli,Ruth; Hansen,Cristian.
Se investigaron cocaína y marihuana en meconio de neonatos nacidos en la Maternidad Provincial de la Ciudad de Córdoba y se relacionaron los resultados con las semanas de gestación y los pesos al nacer. Las determinaciones se realizaron utilizando inmunoensayo y cromatografía gaseosa-espectrometría de masas. Se analizaron 48 muestras de meconio recolectadas durante un año (2007-2008). De los 48 meconios analizados, 17 correspondieron a neonatos masculinos y 31 a neonatos femeninos. Se procesaron en paralelo 15 muestras de meconio como controles normales (niños no expuestos a drogas) seleccionados por historia clínica y controles prenatales. De las 48 muestras de meconio 13 fueron positivas para cocaína y/o marihuana. El peso y las semanas de gestación de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cocaína; Marihuana; Meconio; Exposición prenatal; Córdoba; Argentina.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37432009000200002
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional