Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rizobacterias y hongos micorrizógenos arbusculares como alternativa biotecnológica para mejorar el vigor y sanidad de portainjertos de cítricos. Colegio de Postgraduados
Chiquito Contreras, Roberto Gregorio.
El aprovechamiento de agentes biológicos como rizobacterias y hongos micorrizógenos arbusculares constituye una alternativa viable para disminuir el uso de agroquímicos en la producción agrícola. Se evaluó el potencial de rizobacterias y hongos micorrizógenos arbusculares como promotores del crecimiento y agentes de control biológico en plantas de cítricos. En la primera etapa de tres, se realizaron pruebas de reacción bioquímica, las cuales permitieron la identificación de las cepas FCA-56 y FCA-60 como Pseudomonas putida, FCA-8 como Pseudomonas fluorescens y en el caso de las cepas FCA-9, FCA-10, FCA-35 y FCA-52 se confirmó el género Pseudomonas. Además, se determinó la capacidad antagónica in vitro de las siete cepas rizobacterianas sobre el crecimiento...
Palavras-chave: Pseudomonas putida; Phytophthora parasitica; Antagonismo; ADNr16S; Colonizacion micorrízica; Antagonism; 16S rDNA; Mycorrhizal colonization; Agroecosistemas Tropicales; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/545
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rizobacterias y hongos micorrizógenos arbusculares como alternativa biotecnológica para mejorar el vigor y sanidad de portainjertos de cítricos. Colegio de Postgraduados
Chiquito Contreras, Roberto Gregorio.
El aprovechamiento de agentes biológicos como rizobacterias y hongos micorrizógenos arbusculares constituye una alternativa viable para disminuir el uso de agroquímicos en la producción agrícola. Se evaluó el potencial de rizobacterias y hongos micorrizógenos arbusculares como promotores del crecimiento y agentes de control biológico en plantas de cítricos. En la primera etapa de tres, se realizaron pruebas de reacción bioquímica, las cuales permitieron la identificación de las cepas FCA-56 y FCA-60 como Pseudomonas putida, FCA-8 como Pseudomonas fluorescens y en el caso de las cepas FCA-9, FCA-10, FCA-35 y FCA-52 se confirmó el género Pseudomonas. Además, se determinó la capacidad antagónica in vitro de las siete cepas rizobacterianas sobre el crecimiento...
Palavras-chave: Pseudomonas putida; Phytophthora parasitica; Antagonismo; ADNr16S; Colonizacion micorrízica; Antagonism; 16S rDNA; Mycorrhizal colonization; Agroecosistemas Tropicales; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/545
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional