Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad de la carne y comportamiento productivo de corderos alimentados con granos secos de destilería en la dieta. Colegio de Postgraduados
Curzaynz Leyva, Karym Roberto.
El uso de maíz para la producción de etanol genera grandes volúmenes de granos secos de destilería (DDGS: siglas en inglés), subproducto con destacado valor nutricional para la alimentación animal. Por ello, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de incluir DDGS en la dieta de corderos en crecimiento sobre el comportamiento productivo, variables ruminales (pH, AGV y N-NH3), degradabilidad in vitro de la MS (DIVMS), digestibilidad total aparente de la MS (DIAMS), FDN (DAFDN) y FDA (DAFDA), características de la canal y calidad de la carne. El diseño experimental fue completamente al azar usando 27 corderos criollos encastados con Rambouillet (PVI=24±2.41 kg), y los tratamientos fueron: 1) dieta testigo, sin DDGS; 2) con 20 % de DDGS y 3) con...
Palavras-chave: Corderos; DDGS; Comportamiento productivo; Calidad de la carne; Lamb; Performance; Meat quality.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2190
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pruebas de crecimiento y calidad de la carne de ovinos Hampshire-Suffolk y Pelibuey. Colegio de Postgraduados
Torres Ramírez, Juan Carlos.
Se realizó un estudio para evaluar el efecto de dietas sorgo y maíz-soya en la ganancia diaria de peso (GDP), consumo de alimento (CON), conversión alimenticia (CA), espesor de la grasa dorsal del músculo del lomo (EGAML) y área del músculo del lomo (AML) en corderos Hampshire x Suffolk (HS) y Pelibuey (PB). Los corderos fueron alojados en corraletas individuales y alimentados ad libitum. EGAML y AML fueron medidos entre la 12a and 13a costilla con ultrasonido. Los corderos fueron asignados aleatoriamente a las dietas en un diseño completamente al azar. El peso inicial de los corderos (n=30) varió de 26 a 27 kg con 3 y 4 meses de edad, respectivamente par HS y PB. La duración de la prueba fue de 75 d; los primeros 15 días fueron de adaptación a la...
Palavras-chave: Comportamiento productivo; Calidad de carne; Corderos; Growth performance; Meat quality; Lambs; Ganadería; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1953
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niveles de lisina y treonina digestible en dietas sorgo-pasta de soya para cerdos en crecimiento. Colegio de Postgraduados
Gutiérrez Hernández, Sandra.
La lisina (lis) y treonina (tre) son el primer y segundo aminoácidos limitantes en las dietas de cerdos para la síntesis de proteína. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de diferentes niveles de lisina y treonina en dietas sorgo-pasta de soya para cerdos en crecimiento, sobre el comportamiento productivo, características de la canal y la concentración de urea en plasma. En el experimento 1 los tratamientos (T) fueron: T1, 0.83 lis+ 0.52 tre; T2, 0.83 lis+ 0.62 tre; T3, 0.93 lis+ 0.52 tre; T4, 0.93 lis+ 0.62 tre). Se utilizaron 36 cerdos (19 hembras y 17 machos castrados) híbridos (Landrace×Yorkshire×Pietrain) con peso promedio inicial de 27,65 ± 5,65 kg durante cuatro semanas, distribuidos en un diseño completamente al azar con arreglo factorial...
Palavras-chave: Lisina; Treonina; Comportamiento productivo; Características de la canal; Lysine; Threonine; Productive performance; Carcass characteristics; Ganadería.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2288
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento productivo de Lotus corniculatus L. Dependiente de la estrategia de cosecha Agrociencia
Álvarez-Vázquez,Perpetuo; García de los-Santos,Gabino; Guerrero-Rodríguez,Juan D.; Mendoza-Pedroza,Sergio I.; Ortega-Cerrilla,María E.; Hernández-Garay,Alfonso.
Resumen La eficiencia de la cosecha es uno de los principales factores que definen la productividad de una pradera. En especies de Lotus no se ha estudiado la respuesta productiva en función de la cantidad de luz interceptada. Este estudio se realizó en el Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, México, en los ciclos agrícolas 2014-2015 y 2015-2016, y el objetivo fue determinar la producción de L. corniculatus, en función del porcentaje (90, 95 y 100 %) de luz interceptada (LI) y un corte fijo (CF) definido estacionalmente. La hipótesis fue que la mayor producción de forraje se presenta con 95 % de LI. El diseño experimental fue bloques al azar en parcelas divididas, y los tratamientos fueron LI y CF con tres repeticiones. El rendimiento anual de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lotus corniculatus L.; Rendimiento de forraje; Comportamiento productivo; Luz interceptada; Intervalo de corte.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000801081
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional