Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observaciones del nado de un grupo de monos aulladores (Alouatta palliata) en el Océano Pacífico de Costa Rica Mastozool. neotrop.
Herrera,Hansel; Escobar-Lasso,Sergio; González-Ancín,Héctor; Béal,Marie-Cécile.
Se han observado individuos solitarios de mono aullador Alouatta palliata nadando en bosques inundables, pantanos, lagunas y ríos. Sin embargo, dicho evento nunca había sido observado en grupos de individuos ni tampoco en el mar. Por lo tanto, el objetivo de la presente nota es reportar por primera vez la observación de una tropa de A. palliata nadando del continente hacia una isla cercana en el Pacífico de Costa Rica.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Comportamiento social; Desplazamiento acuático; Dispersión oceánica; Movimiento animal en grupo; Primates neotropicales.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832015000200016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Arañas sociales de la Amazonía ecuatoriana, con notas sobre seis especies sociales no descritas previamente RChHN
AVILÉS,LETICIA; MADDISON,WAYNE P.; SALAZAR,PATRICIO A.; ESTÉVEZ,GERMANIA; TUFIÑO,PAÚL; CAÑAS,GUSTAVO.
La Amazonía ecuatoriana posee una excepcional diversidad y abundancia de arañas sociales. En esta zona están presentes tres de los cuatro tipos de sociabilidad descritos para arañas, incluyendo representantes de 10 géneros y siete familias diferentes. En este artículo revisamos brevemente la historia natural de las catorce especies con algún tipo de sociabilidad que hemos identificado en esta área, incluyendo seis especies ­Cyclosa sp., Plesiometa sp., Tapinillus sp. 2, Achaearanea cf. mundula, una especie de la familia Pholcidae y otra de la familia Sparassidae­ cuya sociabilidad no ha sido descrita previamente. En la introducción revisamos los distintos tipos de sociabilidad en arañas, anotando características únicas que les diferencian de los insectos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Comportamiento social; Proporción de sexos; Niveles de selección; Metapoblaciones; Evolución.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento social y reproductivo del roedor subterráneo solitario Ctenomys talarum (Rodentia: Ctenomyidae) en condiciones de semicautiverio RChHN
ZENUTO,ROXANA R.; VASSALLO,ALDO I.; BUSCH,CRISTINA.
Se estudió el comportamiento social y reproductivo en grupos de individuos del roedor subterráneo Ctenomys talarum (Thomas, 1898) en condiciones seminaturales, que reflejaron la complejidad de las cuevas de la especie así como también la relación de sexos típica de poblaciones naturales. Los datos sugieren que las interacciones entre los individuos son mucho más variadas y complejas que lo esperado para una especie solitaria y territorial. Diferentes canales de comunicación _auditivo, táctil y olfativo- fueron importantes para el establecimiento y mantenimiento de territorios y durante el cortejo y la cópula. Se observaron diferencias en el comportamiento social entre individuos de poblaciones naturales con diferentes características ecológicas. Individuos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Comportamiento social; Reproducción; Roedores subterráneos; Cautiverio; Ctenomys talarum.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2002000100016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVOLUCIÓN DE LA SOCIALIDAD, ESTRATEGIAS ALIMENTARIAS Y ANATOMÍA CRÁNEODENTAL EN LA SUBFAMILIA CANINAE Acta biol.Colomb.
MUÑOZ-DURÁN,JOAO; FUENTES,JESUALDO ARTURO.
Los carnívoros sociales afectan parámetros poblacionales, ecología, comportamiento, y probabilidades de especiación y extinción de presas y otros carnívoros simpátricos. Así, los carnívoros sociales pudieron influenciar la evolución de la estructura y organización de las comunidades ancestrales y modernas de mamíferos. Por tanto, es importante identificar qué especies de carnívoros fósiles pudieron ser sociales y establecer cuándo, dónde y bajo qué contexto ecológico evolucionaron. Para esto se requiere determinar si existe alguna asociación entre la variación en rasgos morfológicos, susceptibles de ser preservados en el registro fósil, y diferencias en niveles de socialidad en carnívoros actuales. El objetivo de este trabajo fue establecer si existe...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Comportamiento social; Hipercarnivoría; Cánidos actuales; Morfometría geométrica; Morfometría tradicional.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2012000100013
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional