|
|
|
|
|
MUÑOZ-DURÁN,JOAO; FUENTES,JESUALDO ARTURO. |
Los carnívoros sociales afectan parámetros poblacionales, ecología, comportamiento, y probabilidades de especiación y extinción de presas y otros carnívoros simpátricos. Así, los carnívoros sociales pudieron influenciar la evolución de la estructura y organización de las comunidades ancestrales y modernas de mamíferos. Por tanto, es importante identificar qué especies de carnívoros fósiles pudieron ser sociales y establecer cuándo, dónde y bajo qué contexto ecológico evolucionaron. Para esto se requiere determinar si existe alguna asociación entre la variación en rasgos morfológicos, susceptibles de ser preservados en el registro fósil, y diferencias en niveles de socialidad en carnívoros actuales. El objetivo de este trabajo fue establecer si existe... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Comportamiento social; Hipercarnivoría; Cánidos actuales; Morfometría geométrica; Morfometría tradicional. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2012000100013 |
| |
|
| |
|
|
AVILÉS,LETICIA; MADDISON,WAYNE P.; SALAZAR,PATRICIO A.; ESTÉVEZ,GERMANIA; TUFIÑO,PAÚL; CAÑAS,GUSTAVO. |
La Amazonía ecuatoriana posee una excepcional diversidad y abundancia de arañas sociales. En esta zona están presentes tres de los cuatro tipos de sociabilidad descritos para arañas, incluyendo representantes de 10 géneros y siete familias diferentes. En este artículo revisamos brevemente la historia natural de las catorce especies con algún tipo de sociabilidad que hemos identificado en esta área, incluyendo seis especies Cyclosa sp., Plesiometa sp., Tapinillus sp. 2, Achaearanea cf. mundula, una especie de la familia Pholcidae y otra de la familia Sparassidae cuya sociabilidad no ha sido descrita previamente. En la introducción revisamos los distintos tipos de sociabilidad en arañas, anotando características únicas que les diferencian de los insectos... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Comportamiento social; Proporción de sexos; Niveles de selección; Metapoblaciones; Evolución. |
Ano: 2001 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000300009 |
| |
|
| |
|
|
|